José Antonio Zarzalejos, periodista: "Ayer se celebró la primera de las seis sesiones del juicio al fiscal general del Estado, y eso reclamaba toda la atención mediática en una buena estrategia de oposición, pero no fue así"

El periodista critica en ‘Herrera en COPE’ los “graves errores de tiempo y de decisión” del partido, que no ha sabido manejar la agenda política

José Antonio Zarzalejos y Carlos Herrera
00:00
Herrera en COPE

Escucha ya 'Sexto Sentido', con José Antonio Zarzalejos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura2:51 min escucha

El periodista José Antonio Zarzalejos, en su sección 'Sexto sentido' del programa 'Herrera en COPE' con Carlos Herrera, ha realizado un análisis crítico sobre la gestión del Partido Popular en el desenlace del caso Mazón. Para Zarzalejos, el principal problema ha sido el manejo de los tiempos: “los tiempos en política son esenciales, el calendario, la agenda, y el PP en este asunto no la ha sabido manejar”.

Según ha explicado, la atención mediática debería haberse centrado en la primera de las seis sesiones del juicio al fiscal general del estado, pero la crisis abierta en el PP lo impidió. A su juicio, la situación de Mazón “debió resolverse antes y de manera diferente”, planteando incluso la posibilidad de resetear la coyuntura política en la Comunidad Valenciana con elecciones anticipadas.

Un nuevo rumbo para Valencia

Zarzalejos ha recordado que la región necesita “un tiempo nuevo después de perder el 20 por 100 de su PIB en La Riada”. El periodista se ha preguntado si en el PP no anticiparon el impacto que tendría para Mazón la gestión del funeral de Estado. “¿Nadie imaginó en el PP que el llamado funeral de estado resultaría insoportable para Mazón?”, ha cuestionado.

¿Nadie imaginó en el PP que el llamado funeral de Estado resultaría insoportable para Mazón?"

José Antonio Zarzalejos 

Periodista

El analista también ha puesto el foco en la imagen que proyecta el PP al permitir que VOX dé el visto bueno a un nuevo presidente. Ha calificado la gestión como “graves errores de tiempo y de decisión”, comparándola con otros fallos estratégicos como “la citación de Sánchez en el senado el día 30 de octubre, a solo 24 horas del aniversario de la DANA”.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la que ha anunciado que dimitirá al frente del Gobierno valenciano

EFE

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la que ha anunciado que dimitirá al frente del Gobierno valenciano

La debilidad del Gobierno

Para Zarzalejos, es “difícil de entender tanta torpeza técnica del PP” frente a un Ejecutivo que describe como “enfeudado en la corrupción, en minoría parlamentaria, sin proyecto para España y sin presupuestos durante ya 3 ejercicios consecutivos”. Esta situación, ha añadido, se agrava por tener como socios a los “enemigos del estado”.

Exigencia de más responsabilidades

El periodista ha defendido la necesidad de exigir responsabilidades más allá de la figura de Mazón. “Cómo no va a concernir responsabilizar e interpelar al gobierno de la nación una tragedia que deja 229 víctimas mortales y 18.000 millones en daños”, ha señalado Zarzalejos, preguntándose por el papel de la ministra Teresa Ribera y el ministro Fernando Grande-Marlaska.

Mazón ya carga con sus culpas, pero concurren otras que se han atrincherado tras el presidente valenciano"

José Antonio Zarzalejos 

Periodista

En su opinión, “Mazón ya carga con sus culpas, pero concurren otras que se han atrincherado tras el presidente valenciano”. Considera que el expresident ha servido “de saco terrero para que el presidente del gobierno y varios de sus ministros se escondan”. Por todo ello, ha concluido con un “aldabonazo al PP” para que en la sede de Génova “reflexionen con gente de talento político y con capacidad estratégica”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking