Marc Vidal explica por qué EE. UU. tiene problemas para colocar sus bonos y lo que supone: "Era algo impensable hace poco"

Lo analiza el economista en su 'Salida de Emergencia'

Donald Trump
00:00

Marc Vidal explica por qué EE. UU. tiene problemas para colocar sus bonos y lo que supone: "Era algo impensable hace poco"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

¿Qué significa que Estados Unidos tiene problemas para colocar sus bonos? Sobre ello habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'

En concreto, ha dicho que eso significa que "su deuda pública ha perdido en parte cierta fiabilidad y confianza. Algo impensable hasta hace bien poco. La política arancelaria implementada por Trump ha llevado a que el bono a diez años alcance una prima por plazo que no se habían visto desde la crisis fiscal de Obama en 2014, cuando el gobierno federal se paralizó durante 16 días".

Imagen de archivo de Donald Trump

Imagen de archivo de Donald Trump

En castellano clásico; cuando un país como Estados Unidos necesita dinero, "vende bonos (algo parecido a pedir un préstamo). Normalmente, los bonos de EEUU se consideran muy seguros, ya que la gente confía en que la primera potencia económica del mundo siempre pagará lo que debe. Pero ahora, los bonos están pagando intereses más altos para atraer inversores. Lo que evidencia que ya no los ven tan seguros como antes".

Algo tiene que ver, explica, que China esté vendiendo la deuda americana que tiene.

Históricamente, comprar bonos estadounidenses era como poner el dinero en una caja fuerte: sabías que estaba protegido. 

"eSTADOS UNIDOS TIENE UNA DEUDA DE 36 TRILLONES DE DÓLARES"

"Pero cuando China vende masivamente los bonos estadounidenses que posee, aumenta la cantidad disponible en el mercado, lo que hace que su valor caiga y sus intereses suban. Al aumentar los intereses, Estados Unidos debe pagar más dinero para endeudarse, aumentando así su costo de financiación y provocando un bucle de crecimiento de más deuda", desgrana en su 'Salida de Emergencia'. 

Cada vencimiento, cada refinanciación y cada incremento, será más caro. Y ojo, concluye Vidal su discurso, "porque EEUU tiene una deuda de 36 trillones de dólares americanos, que aumenta en dos trillones cada año y de los que 8 vencen este mismo año. Por eso China está vendiendo parte de sus bonos estadounidenses, para encarecerle esa refinanciación a los americanos. Es una guerra mundial, pero sin misiles. Y, aunque parezca complicado..., efectivamente lo es".

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN