¿Qué probabilidades hay de que se produzca una invasión alienígena en nuestro planeta?

Un científico de la Universidad de Vigo sostiene que habría cuatro civilizaciones distintas en la Vía Láctea que podrían mostrarse hostiles contra nuestro planeta

00:00

¿Qué probabilidades hay de que se produzca una invasión alienígena en nuestro planeta?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La constante incertidumbre sobre una hipotética invasión alienígena, sigue alimentando las dudas de las personas más curiosas sobre la incógnita de que haya vida más allá de nuestra atmósfera. Si bien es cierto que no hay pruebas veraces sobre este hecho, desde siempre los investigadores han intentado dar respuesta a esta incógnita.

A falta de contactos reales, si el cine nos ha enseñado algo es que son muy pocos los extraterrestres que vienen a la Tierra de simple visita amistosa, como es el caso de ET; más bien, lo contrario: ellos deciden llegar a nuestro planeta para conquistarnos, esclavizarnos o, sencillamente, extinguirnos.

El investigador español de la Universidad de Vigo, Alberto Caballero, ha llegado a una inquietante conclusión que, a buen seguro, no dejará a nadie indiferente. En su estudio, que acaba de aparecer publicado, sostiene que en este momento podría haber hasta cuatro civilizaciones extraterrestres en la Vía Láctea con la voluntad y la capacidad tecnológica de invadir la Tierra. El trabajo del profesor Caballero lo que trata es de deducir el número probable de inteligencias alienígenas que andan por “ahí fuera”.

Ahora bien, ¿cómo fue el proceso que llevó a cabo para obtener esta conclusión? Lo primero que hizo fue contar el número de países que, desde 1915 hasta 2022, invadieron otro país vecino. Después, ponderó la probabilidad de cada país de lanzar una invasión en función del porcentaje de gasto militar global de ese país. Por último, terminó con la probabilidad actual de que los humanos invadamos una civilización extraterrestre. La realidad de todo es que las probabilidades reales de que el ser humano conquiste otra civilización, son de 0’028%.

Este dato es en este momento en el que todavía no tenemos tecnología suficiente como para hacer un viaje interestelar; aunque si tenemos en cuenta los millones de planetas potencialmente habitables en la Vía Láctea, esta probabilidad, a buen seguro, crecería. El estudio reciente de una revista matemática apuntó que en la Vía Láctea deberían existir unas 15.785 civilizaciones extraterrestres.

Resumiendo, de momento, seguimos sin tener motivos para preocuparnos. Las posibilidades de ser invadidos son muy pocas, puesto que este estudio está basado en la probabilidad, y tomando como referencia cómo ha actuado la civilización humana a lo largo de la historia. En el supuesto caso de que las civilizaciones externas fueran como la nuestra, podría llegar a pasar, pero no tienen las herramientas para llegar a La Tierra.

Partimos de la base de que esas supuestas inteligencias alienígenas hostiles tendrían valores y emociones similares a las nuestras, y eso es mucho decir. Dicho esto, todo apunta a que podríamos estar tranquilos, puesto que no se prevé que pudiera ocurrir ningún escenario similar a este en los p´próximos 250 años.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking