Perímetro de seguridad de 15 metros y adiós a los vapers: esto es todo lo que debes saber de la nueva ley antitabaco
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de la nueva ley antitabaco, con la que prácticamente se dice adiós al humo en las calles
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de la nueva ley antitabaco, con la que prácticamente se dice adiós al humo en las calles y que, como medida más relevante, equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales, además de otras cuestiones.
NUEVA NORMATIVA EN LA LEY ANTITABACO
Tal y como te hemos contado este martes en 'Herrera en COPE', esta nueva ley incluye varios cambios, cuyo objetivo no es otro que reducir el humo en la calle lo máximo posible. En primer lugar, este anteproyecto define nuevos espacios libres de humo y amplío los existentes, de manera que además de las terrazas, piscinas y otros lugares públicos, se prohibirá fumar también en universidades, instalaciones deportivas o vehículos comerciales, que pasan a ser considerados lugares de trabajo.
TE PUEDE INTERESAR
Además de todo esto se establece un perímetro de seguridad y se equipara el vapeo con el tabaco. "Nadie podrá fumar ni vapear a 15 metros de distancia de centros educativos, parques infantiles y centros sanitarios. Es decir, tendrás que contar 15 pasos si quieres vapear o fumar en ese sitio", ha dicho.
NORMAS EXCLUIDAS
Sin embargo, no todos los requisitos de Mónica García han podido salir adelante. Y una de esas normas, que ha estado dando muchas vueltas y finalmente ha quedado excluida, es el empaquetado genérico. Una medida que ya se aplica "en una veintena de países" y consiste, ni más ni menos, en que "todas las cajetillas sean iguales de color y forma independientemente de la marca".
Una propuesta que habían defendido las asociaciones antitabaco, pero que, finalmente, no se va a incluir.
La terraza de un bar en Andalucía
En cualquier caso, Sanidad no descarta que esta medida pueda incluirse después de su tramitación parlamentaria. Tampoco recogerá el incremento del precio de las cajetillas a través del aumento de la fiscalidad en el que el departamento de Mónica García llevaba meses negociando con Hacienda.
Estos son los principales cambios que introducen la nueva ley antitabaco, así como las peticiones que se quedan fuera de ella, pero que todavía pueden ser susceptibles de cambios.