Óscar Camps, fundador de Open Arms: "Sánchez está de perfil y no quiere saber nada sobre los inmigrantes"
El fundador de Open Arms ha denunciado en 'Herrera en COPE' la falta de “sentido común” por parte del presidente del Gobierno

Óscar Camps, fundador de Open Arms: "Sánchez está de perfil y no quiere saber nada sobre los inmigrantes"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Antonio Herraiz ha entrevistado en ‘Herrera en COPE’ a Óscar Camps, fundador de la ONG Open Arms, cuyo barco se encuentra a la espera de poder desembarcar en algún puerto europeo a los 160 inmigrantes que tiene a bordo. Camps insiste en que “la situación es cada vez más dura, estamos preparando la evacuación médica de tres personas que necesitan asistencia en tierra y esto genera problemas de convivencia a bordo”.
Óscar Camps ha aprovechado para contestar a las palabras del ministro Ábalos, quien ha reprochado que “los abanderados de la libertad que no tienen que tomar una decisión”. Camps asegura que ponen en peligro “el patrimonio de la familia porque las multas son inasumibles, la libertad porque podemos acabar en la cárcel y ponemos en juego los títulos profesionales de la tripulación”.
El barco de la ONG se encuentra actualmente cerca de la isla italiana de Lampedusa, lleva más de diez días sin poder desembarcar a los más de 160 inmigrantes que lleva a bordo. El fundador de Open Arms echa en falta “sentido común” por parte del presidente del Gobierno y denuncia que “Pedro Sánchez le recriminaba hace un año a Rajoy que hiciera algo por el Open Arms que estaba bloqueado y ahora es él el que está de perfil, no quiere saber nada y no quiere activar a la Comisión Europea para que coordine el mecanismo necesario para repartir a estas personas en diversos países como se ha hecho en cada uno de los diez o doce desembarcos que nos que nos preceden”.
El Open Arms y otras onegés han sido acusadas de contribuir al tráfico de personas y de dar pie al trabajo de las mafias, pero Camps se defiende asegurando que “actualmente tenemos una situación bastante peculiar. No hay vías seguras para que la gente que huye y que está perseguida pueda solicitar asilo y refugio. No se puede acceder a Europa a través de un visado y de forma segura”.