La opinión de Herrera tras la decisión de la AN de investigar los presuntos pagos de Venezuela a Podemos
El director de 'Herrera en COPE' ha analizado la actualidad del día que pasa por las movilizaciones en varios sectores y los datos de la pandemia en Europa

La opinión de Herrera tras la decisión de la AN de investigar los presuntos pagos de Venezuela a Podemos
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Carlos Herrera, director y presentador de 'Herrera en COPE', ha comenzado el programa de este jueves analizando las principales claves de la jornada, que pasan, entre otros asuntos, por las movilizaciones en distintos sectores y los datos de la pandemia en España y en Europa.
El comunicador arrancaba la mañana apuntando que "estamos a las puertas de diversas movilizaciones que no vienen en el guion del Gobierno". Recordaba que son muchos los sectores incómodos, el último el del automóvil. "La cosa está calentita en Cádiz, no han llegado a un acuerdo patronal y sindicatos después de 8 horas sentados en la mesa. Son 20.000 trabajadores del metal en la provincia, y algunos son particularmente violentos. Además de tensión en las calles, en las fábricas cada día ce huelga supone retrasar grandes contratos. A ver si llegan a un acuerdo pero es evidente que los trabajadores también tienen sus razones", explicaba respecto a la situación en el sector del metal.
A continuación hacía un repaso de los múltiples sectores que están mostrando sus quejas: "La cosa se pone fea por más razones. Ahí están los ganadores. Ayer emprendieron una tractorada en Cantabria los agricultores. Policías Nacionales y Guardias Civiles que están a unos días de manifestarse por la nueva Ley de Seguridad Ciudadana. Los camioneros también están con la mosca detrás de la oreja. Todo esto está creando un caldo de manifestación que veremos como solventa el Gobierno, porque no lo esperaba".
Por otro lado, el directo de 'Herrera en COPE' hacía un apunte respecto a la Navidad, que se acerca. Comentaba la multitud de reservas que hay a día de hoy en los restaurantes y la gran afluencia de compras anticipadas. Además, hablaba acerca del debate generado en torno al pasaporte Covid y recordaba la opinión que Fernando Simón lanzó este jueves. "Desde luego en otros países es norma hasta para entrar a beber agua a un bar. Es verdad que aquí el 90% está vacunado, no como en otras regiones, pero ese 10% que no se vacuna por desidia o por esa ideología, que permítanme calificar de absurda", aseguraba el comunicador.
Herrera se pronuncia respecto a la investigación abierta en torno a la presunta financiación de Podemos
Uno de los temas políticos del día, que Herrera no ha querido dejar pasar es el hecho de que la Audiencia Nacional está investigando si Podemos recibió dinero de Venezuela hasta 2017. Un dinero que ha calificado de "sucio", ya que "aunque fuera legal sería sucio y repugnante forrarse a costa de un país empobrecido, reprimido por ayudar al régimen a seguir empobreciendo a los venezolanos", aseguraba el comunicador.
"Los fundadores de Podemos facturaron casi 5 millones de euros por asesorar a Caracas. No sabemos si se quedaron el dineral pero sí sabemos dos cosas: que poco después de facturar ese pastizal a un dictador como Hugo Chávez nació Podemos y que cuando nació lo hizo con un discurso Chavista idéntico al que les pagaba, muy interesado en extender sus tentáculos por Europa", ha apuntado tajantemente Herrera.
Y añadía, "¿Significa que Podemos se financió ilegalmente o que Podemos existe porque Chávez lo pagó? No lo sabemos, en un estado de derecho hay que demostrarlo. El salto cualitativo es que ahora hay tres testigos que declaran algo parecido, el 'Pollo Carvajal' y otros dos protegidos que Podemos recibió dinero de Maduro cuando ya existía y estaba en las instituciones nacionales y europeas".
Para concluir ha asegurado que "prospere o se archive el escándalo ya es vergonzoso. Toda esta tropa se forró de un dictador, si además lo hizo con dinero sucio habrá cometido tres delitos, financiación irregular, blanqueo de capitales y falsedad documental. Pero sin haberse demostrado eso sí se puede afirmar que fueron unos cara duras, unos desalmados y un peligro público".