José Luis, dueño de una administración de Lotería: "Hay loteros que empiezan a tener problemas para ganarse la vida, la única salida es subir un poco el precio"

Este lotero madrileño asegura en 'Herrera en COPE' que cada vez más dueños de administraciones "empiezan a tener problemas para ganarse la vida de esta forma", lo que a su juicio es "grave"

Patricia Blázquez Serna

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En España, la Lotería de Navidad es más que un sorteo: es una tradición. Cada diciembre, millones de personas compran su décimo con la esperanza de escuchar el soniquete de los niños de San Ildefonso cantando su número. Las administraciones se llenan, los décimos viajan por todo el territorio y cada número se convierte en un pequeño símbolo de ilusión compartida. 

Sin embargo, detrás de esa magia navideña, los loteros viven otra realidad. Llevan 23 años vendiendo los décimos al mismo precio, 20 euros, sin que sus márgenes hayan cambiado en absoluto. Por eso, algunas asociaciones están planteando una subida a 25 euros por décimo, junto con un aumento de la comisión que reciben por cada venta.

Sobre ello ha hablado José Luis, propietario de una administración de Lotería en Madrid, en 'Herrera en COPE', con Jorge Bustos y Pilar Cisneros. Su visión refleja bien la situación que atraviesan muchos compañeros de profesión.

ALGUNOS PUNTOS "NO SON RENTABLES

"Hay una cuestión de fondo y es que algunos puntos de venta no son rentables", ha asegurado José Luis. "Empiezan a tener problemas para ganarse la vida de esta forma, y eso es grave", ha agregado el lotero madrileño.

EFE

Gente esperando a comprar su décimo de Lotería de Navidad en 2024 en 'Doña Manolita'

José Luis también ha explicado que la falta de rentabilidad no se limita a las zonas rurales, sino que esta tendencia ha llegado también a "capitales importantes de provincia" y la "poca afluencia de público hace que no vendan lo suficiente para poder vivir de esto".

Por eso, el lotero ha planteado que la subida podría ser una salida razonable. "¿Qué salida hay? Pues o vender más, o vender décimos con más importe", ha dicho. "Subir un poquito el precio, teniendo en cuenta que ha habido veintitantos años que no ha subido nada el décimo, podría ayudar".

¿CUÁNTO GANA CADA LOTERO POR DÉCIMO?

El margen con el que trabajan los loteros es reducido. "Ganamos entre un 4 y un 5% por cada venta", ha explicado José Luis. Esa cifra, ha dicho, apenas les permite sostener sus negocios, sobre todo cuando las ventas bajan o se concentran solo en Navidad.

EFE

Imagen de recurso de una mujer guardando su décimo de Lotería de Navidad

Por eso, la subida del precio del décimo no es la única medida sobre la mesa y por eso, ha explicado, "las asociaciones mayoritarias están pidiendo también una subida de comisiones". Algo que, por lo tanto, "significa un coste para la empresa pública SELAE, y hay cierta resistencia".

Aun así, José Luis cree que un equilibrio es posible siempre que se toquen "las dos variables un poquito". De esa manera, considera, "se podría hacer algo". En cualquier caso, ha dicho, "a mí que me dejen como estoy".