NUEVA CAMPAÑA

COPE desvela el misterio de su lona viral y presenta su campaña 'Más voces para escuchar'

En un momento de récord histórico de audiencia, COPE defiende la importancia de seguir apostando por un periodismo riguroso con Carlos Herrera, Jorge Bustos y Alberto Herrera

Lona instalada en Avenida de América (Madrid)

Foto: Víctor Muñoz

Lona instalada en Avenida de América (Madrid)

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Lo que comenzó como un enigmático ‘teaser’ —una lona en el centro de Madrid sin firma con la pregunta "¿Aguantará Sánchez?"— ha culminado en la presentación de "Más voces para escuchar", la nueva campaña con la que COPE reafirma su compromiso con la pluralidad y la información rigurosa en medio de tanta polarización.

Tras días de intensa conversación en medios y redes sociales, la cadena desvela el misterio, revelando que su objetivo no era solo generar un debate, sino demostrar que cualquier pregunta, por incómoda que sea, merece una respuesta rigurosa. La nueva lona marca el inicio de una campaña más amplia que se extenderá a televisión, exterior y redes sociales, con Carlos Herrera, Alberto Herrera y Jorge Bustos como protagonistas. 

Primera lona instalada en el Paseo de la Castellana

 

Primera lona instalada en el Paseo de la Castellana

el concepto

Muchas veces la información que se ofrece en los medios es pura opinión. En este sentido, la campaña ‘Más voces para escuchar’ pone el foco en uno de los ejes en los que se articula el buen periodismo: contarle a la audiencia de manera rigurosa y plural la información conseguida y verificada. Una apuesta que responde también a las expectativas de una audiencia que, con todo lo que está pasando, no se conforma con un análisis superficial. 

El concepto es la evolución natural del posicionamiento iniciado con "Ábrete a escuchar" (2024), que ya desafió percepciones establecidas. Aquella primera acción, que jugaba con los prejuicios asociados a la cadena, sentó las bases de un enfoque que ahora da un paso más, reivindicando que solo desde la pluralidad informativa se puede dotar al oyente de las herramientas necesarias para ir más allá del titular y formarse una opinión completa. 

"En un contexto de sobreinformación y consumo acelerado de noticias, tenemos la responsabilidad de hacer las preguntas que importan y que otros evitan o no quieren que hagamos", explica Jacobo Menéndez, director de Comunicación Global y Marca de COPE. "Esta campaña es nuestra forma de decir que el buen periodismo no teme a ninguna pregunta, porque la fortaleza está en buscar respuestas, no en evitar el debate". 

Dato de audiencia histórico  

La campaña llega en un momento de fortaleza para COPE, que lidera el crecimiento de la radio y en último Estudio General de Medios ha logrado el mejor dato de su historia, con Carlos Herrera como líder del crecimiento también en el ‘prime time’ radiofónico. Según la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM), Herrera en COPE suma 273.000 oyentes (+11%) y ya son 2.763.000 las personas que cada día buscan en el programa la mejor información y el mejor análisis con la voz más influyente de la radio.    

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking