

"La reunión de Cuerpo va a servir para calibrar si es compatible acercarse a China y llevarse bien con los Estados Unidos de Trump"
Sergio Barbosa analiza las claves que marcan la actualidad de este martes 15 de abril
- 2 MIN
Con media España pendiente de la lluvia en un día como hoy, los titulares se desperezan esta mañana, con un aire melancólico. Es abrumadora la despedida que el mundo le está haciendo a ese gigante de la literatura que fue y será Mario Vargas Llosa.
La verdad es que la palabra es esa: nostalgia. Que haya gente dejando flores en el local de Lima donde estuvo situado el bar La Catedral nos da una idea de la fuerza tan bonita que tienen los libros.
El viaje de cuerpo a estados unidos
Lo cierto es que hoy le toca un examen importante porque Carlos Cuerpo ya está en la capital de Estados Unidos para verse las caras en Washington con Scott Bessent, el Secretario de Estado del Tesoro, que comentó, que si España insistía en la idea de acercarse a China que eso sería como cortarse el cuello.
Después de esto, Sánchez fue igualmente a China a pasarle la mano por el lomo a Xi Jinping. Con lo cual, ahí que va este martes Cuerpo a calibrar hasta qué punto Trump y los suyos están mosqueados con España y qué consecuencias puede tener eso.
Habrá que ver qué sale de esa reunión, va a ser la manera de calibrar hasta qué punto tiene razón Moncloa cuando dice que es compatible acercarse a China y llevarse bien con los Estados Unidos de Trump o si, por el contrario, en Washington nos han tomado la matrícula.
Hay que decir que la intrahistoria de este viaje de Cuerpo tiene su miga porque en la agenda que repartió el gobierno el domingo por la noche el viaje no aparecía por ningún lado. Cosa rara porque no hubiera habido cosa más golosa para Moncloa que presumir de que íbamos a vernos con Estados Unidos y que la relación no está rota.
Y sin embargo, no se ha anunciado hasta última hora, mientras fuentes de Moncloa aseguran que el encuentro se preparó a principios de abril, antes de que Sánchez fuera China.
En todo caso, Cuerpo asegura, no van a hablar de aranceles, porque eso corresponde a la UE y que, de hecho, no quiere decir nada que sea contradictorio con lo que defendió ayer, también en Washington, el Comisario Europeo de Comercio.