Gregorio Luri, filósofo: "Los psicólogos llevan tiempo describiendo que cuanto más incompetente eres en una cosa, tu propia incompetencia te hace ser audaz, y entonces creer que sabes cuando cuando no sabes"

El profesor Gregorio Luri reivindica el "arte de no saber" frente al atrevimiento de la ignorancia que define a los que opinan de todo sin conocimiento

Gregorio Luri

Picasa/Wikipedia

El filósofo Gregorio Luri

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura5:42 min escucha

El profesor de Filosofía Gregorio Luri ha intervenido en el programa 'Herrera en COPE', en la sección ‘Laboratorio de ideas’ conducida por Jorge Bustos, para reflexionar sobre la humildad y la soberbia. Partiendo de la idea de que "todo español lleva dentro un seleccionador nacional", Luri ha criticado la tendencia a opinar de todo como si se fuera "juez o magistrado del tribunal supremo", una actitud que ha calificado como propia de "listillos que se pasan de listos".

ESCUCHA LA SECCIÓN COMPLETA

El arte de no saber

Durante su intervención, el filósofo ha recordado a grandes pensadores que ya advirtieron sobre los peligros de la ignorancia audaz. Ha citado al escritor Baltasar Gracián, quien afirmaba que "algunos serían sabios si no creyeran que lo son", y al humanista Luis Vives, que defendía la importancia del "ars nesciendi" o "el arte de no saber". Según Luri, esta idea tiene su reflejo en la psicología moderna a través del llamado efecto Dunning-Kruger, que postula que "cuanto más incompetente eres en una cosa, tu propia incompetencia te hace ser audaz".

La figura de Aparisi y Guijarro

Luri ha querido reivindicar "el deber de memoria con las figuras nobles de nuestro pasado", rescatando del olvido al político carlista del siglo XIX Antonio Aparisi y Guijarro. Del que fuera diputado, ha destacado una anécdota en la que, tras recibir un grave insulto en el Congreso, respondió con enorme clase: "No me doy por ofendido, señoría, porque cuando viene una ofensa hacia mí, levanto un poco mi corazón y pasa por debajo de él sin rozarle siquiera".

La humildad es el conocimiento de la verdad respecto de nosotros mismos"

Gregorio Luri

Filósofo

Para Aparisi, y en palabras que Luri ha hecho suyas, la lección fundamental es que "la humildad es el conocimiento de la verdad respecto de nosotros mismos". En este sentido, el filósofo ha señalado que "cualquiera que se conozca un poco, no tiene otro remedio que ser humilde", por lo que la soberbia no es más que "la manifestación de una ignorancia". Finalmente, ha recuperado al pensador Francisco Sánchez para recordar que ni siquiera sabemos lo suficiente sobre nuestra propia persona, reivindicando "el propio misterio que llevamos dentro".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking