María, abuela de trillizos: "Puse detergente en el Cola-Cao de los pequeños. Uno de ellos se dio cuenta. Yo los enveneno, y mi hija me mata"

Lo cuenta ella respondiendo al tema del día propuesto a nuestros 'Fósforos'

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

3 min lectura

En 'Herrera en COPE', nuestros ‘Fósforos’ cuentan en el 900.50.60.06 historias muy particulares. Siempre les proponemos un tema del día como punto de partida. ¿Qué confusiones han tenido por no ver bien o por no llevar las gafas? Ya te anticipo que una de esas historias es la de María. Tuvo una equivocación con su riesgo.

Esta 'Fósfora' es una abuela de trillizos. Mientras preparaba el desayuno para sus nietos, se distrajo con la lavadora y puso detergente en el Cola-Cao de los pequeños. Uno de ellos se percató de las burbujas y María, por suerte, olió la leche a tiempo para evitar una intoxicación. “Yo los enveneno y mi hija me mata”, confesó. 

Ángel, quien lleva gafas desde los cuatro años, protagonizó otro de los testimonios más impactantes. Contó que, además de haberse lavado el pelo con suavizante por error, de niño vivió un episodio mucho más grave: sin las gafas puestas, pidió agua y bebió aguarrás de una botella que confundió.   

Alamy Stock Photo

Gafas de sol, imagen de archivo

No fue la única confusión que llamó mucho la atención. En una playa de Málaga, Antonio contó que la falta de sus gafas le hizo perder de vista a su mujer y a su hija. Desorientado, se sentó bajo una sombrilla que creyó reconocer, pero allí estaba una desconocida. Tras un largo rato esperando en la orilla, y después de que los socorristas de Cruz Roja intentaran ayudarle, su mujer apareció y le regañó por el despiste.   

Cerramos la sección con Esther, una oyente que acudió con sus amigas a un festival en Albacete. Pasó un buen rato allí, y lo hizo con sus inseparables gafas de sol.   

ESTO FUE LO QUE SE ENCONTRÓ UN NIÑO DE MÁLAGA EN UN BOCADILLO

Hace un tiempo, descubrimos la historia de José Luis. Relacionada con la vuelta al cole. Nos dijo que era muy simple: instituto, 15 años, hora del patio. “Había un saltamontes como un dedo mínimo. Se lo metimos a un amigo en el bocata… y le pegó el bocado”, relató, dejando sin palabras a los colaboradores de Herrera en COPE. 

Otro ‘Fósforo’ contó que, en Secundaria, “sufría” que todo el mundo le dijera que su padre les daba clase. “Y no todos con buenos resultados. Imaginaos el transcurso de todo aquello. En los últimos años, me preguntaban si era su hijo y yo decía que no conocía de nada a ese señor”.

Se sucedían las llamadas de los oyentes, como la de Marisol, que fue maestra durante 42 años y confesó: “La vuelta al cole… pues estamos igual de nerviosos que nuestros alumnos”.

EFE

Varios niños a su llegada un colegio, en la vuelta al cole

Por último, recogemos el testimonio de otro 'fósforo' que quiso responder a nuestro tema del día. Todavía recuerda la primera vez que llevó a su hijo al comedor. "En el colegio, en un aula, un montón de padres... la directora explicándonos cómo era la dieta equilibrada y la maniobra. Habíamos pedido una hora en el trabajo para ir a la reunión. La madre tenía mucho miedo y la directora le dijo que si ocurría alguna fatalidad nos avisaban lo antes posible".  Escucha aquí la sección íntegra.

Temas relacionados