Gloria reparte su currículum por Marbella y le rechazan en todas partes por tener parálisis cerebral: “Ahora es concejala del Ayuntamiento de Cádiz”
Después de publicar un vídeo en sus redes sociales pidiendo un trabajo, Gloria recibió una llamada que daría un giro de 180 grados a su vida y que le llevaría directa al Ayuntamiento de Cádiz
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La parálisis cerebral es una de las causas más frecuentes de discapacidad motora. Se estima que en España una de cada 500 personas tiene parálisis cerebral, es decir, unas 120.000 personas, según la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las personas con Parálisis Cerebral. Hasta ahí las cifras, pero esto luego se traduce en una serie de complicaciones, ya no solo físicas, que les complica a muchos de ellos su acceso al mercado laboral.
TE PUEDE INTERESAR
Según la Fundación Adecco, el 86% de los jóvenes con discapacidad ve "muy difícil" acceder a un primer empleo y más de un 75% cree que tardará más de un año en encontrarlo. De hecho, se estima que la tasa de paro de los jóvenes con discapacidad asciende hasta el 48,1%. Y de esto sabe muy bien Gloria Bazán, andaluza, trabajadora social de profesión, que durante meses trató de buscar un trabajo digno. Su historia la ha contado este martes María José Navarro.
"Como podéis ver, tengo parálisis cerebral"
En el año 2016, esta joven de Jerez subió a redes sociales un vídeo en el que pedía trabajo. Pese a que había sacado la carrera de Trabajo Social, la joven no tenía suerte. "Como podéis ver, y es evidente, tengo parálisis cerebral de nacimiento, pero ese hándicap, aunque no sea para la sociedad, para mí no lo es en absoluto", decía la joven andaluza en el vídeo.
La concejala de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Cádiz, Gloria Bazán
Ella quería conseguir su sueño y eso era "un puesto de trabajo".
El vídeo lo había publicado después de haber estado repartiendo su currículum por Marbella, pero la suerte no había estado de su lado. "Le dijeron eso de que no les parecía justo pagarle lo mismo que al resto por sus limitaciones", ha explicado María José Navarro.
Sin embargo, hay quienes que dicen la suerte no está para quien espera, sino para quien lo busca. Y poco después de publicar ese vídeo, Gloria recibió una llamada que le ofrecía ser directora de Recursos Humanos en un restaurante. Ella aceptó. Poco después, publicó un nuevo vídeo en el que reflexionaba sobre la importancia de la inclusión.
"Quiero hacer ver a la sociedad lo importante que es la inserción laboral de las personas con discapacidad. No solo caso en concreto, sino todas las personas con discapacidad que realmente necesitan ser insertada laboralmente", dijo.
La llamada que cambió su vida
A día de hoy, Gloria es concejala del Ayuntamiento de Cádiz y dirige las áreas de Juventud e Infancia, Salud y Artesanía. Pero no solo eso, sino que también se ha sacado el B2 de inglés, el carné de conducir e incluso ha sido madre. Gloria, después de tanto esfuerzo, ha conseguido hacer historia al ser la primera delegada municipal en España con parálisis cerebral.
La concejala de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Cádiz, Gloria Bazán
La joven asumió su cargo en mayo del año 2023, después de que el PP obtuviera la mayoría absoluta en la ciudad de Cádiz. Ella era, según consta, la número 8 de la lista y fue el actual alcalde, Bruno García, quien quiso darle ese cargo.
Un puesto desde el que Gloria, a día de hoy, impulsa todo tipo de iniciativas para integrar e incluir a todas aquellas personas en la sociedad, tengan o no alguna discapacidad.