Imagen programa
En Directo

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

 

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

El juicio contra el Fiscal General del Estado se reanuda hoy en el Tribunal Supremo, centrado en la supuesta eliminación de datos de su teléfono. Este caso se entrelaza con el de "la fontanera de Ferraz", Leire Diez, de quien el Fiscal Stampa posee una grabación de tres horas, donde ella presuntamente intenta sobornarlo y manipular la defensa judicial en nombre del Partido Socialista. La Asociación de Fiscales califica de inaceptable la intervención del gobierno en asuntos judiciales. Mañana se esperan testimonios de la UCO sobre los datos eliminados. Otras noticias incluyen el crecimiento del ingreso español, la mitad del promedio de la OCDE, y la venta del Atlético de Madrid a Apollo Sport Capital. La tertulia debate estas tensiones judiciales y políticas, la figura del Fiscal General, las "cloacas del Estado" y las negociaciones del PP y Vox para el gobierno valenciano.

60:00 MIN

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

El juicio al Fiscal General del Estado se retoma en el Tribunal Supremo, tras la interferencia del Presidente Sánchez, quien declara la inocencia del acusado, generando un escándalo entre los fiscales. La problemática del narcotráfico se intensifica en España, con el uso de armamento de guerra y enfrentamientos violentos; los sindicatos policiales exigen más medios. En Estados Unidos, ocho senadores demócratas facilitan el fin del cierre del gobierno. El presidente Trump se reúne con el presidente sirio Assad para discutir el levantamiento de sanciones. La justicia francesa libera bajo fianza a Nicolas Sarkozy. La Copa del Rey celebra su sorteo. Se analiza el preocupante consumo de alcohol entre los jóvenes madrileños. La Comunidad de Madrid confina aves por gripe aviar y un instituto de Madrid enseña geografía e historia de forma innovadora. Un accidente laboral fatal ocurre en Arganda del Rey. Sectores como la automoción y la reparación de electrónicos no recuperan los niveles de empleo prepandemia.

60:00 MIN

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

La Catedral de Toledo y el origen de la "Noche Toledana" marcan el inicio de la jornada. Nicolás Sarkozy es liberado de prisión en Francia, reavivando el debate sobre justicia y políticos. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta una petición de prisión y acusaciones de Pedro Sánchez de presionar al Supremo, con críticas de los fiscales. Los Reyes visitan China para impulsar la economía y el comercio, generando recelo europeo por la dependencia tecnológica. El gobierno español estudia regular el "sharenting" ante los riesgos para la privacidad de menores. La Iglesia rechaza acusaciones de abuso sexual contra el obispo de Cádiz y Ceuta. Aumenta la inquietud por el narcotráfico en España tras graves incidentes que revelan la peligrosidad y la falta de medios policiales. El caso de Leyre Díez, "la fontanera" del PSOE, prosigue con acusaciones de tráfico de influencias. Un activista cruza un alambre en Madrid por el cambio climático, mientras se examinan las tendencias de la Generación Z en perfumes y música, destacando el impacto de las redes sociales.

60:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

La policía en El Casar de Escalona (Toledo) desarticula un grupo de narcotraficantes, con un traficante muerto y tres heridos tras un tiroteo. El alcalde confirma la calma vecinal, mientras algunos residentes desconocen los hechos. La Fiscalía francesa pide la libertad bajo control judicial para Nicolas Sarkozy, con decisión a las 13:30. Sarkozy, condenado por financiación de campaña, niega haber pedido dinero a Gadaffi y elogia al personal penitenciario. El alto el fuego entre Israel y Hamás cumple un mes, mostrando fragilidad, a la espera de que Hamás entregue cuatro cuerpos de rehenes. El Ministerio de Sanidad gazatí reporta 242 palestinos muertos y las organizaciones internacionales denuncian el bloqueo de ayuda. Juan Fran Pérez Llorca, candidato a sustituir a Carlos Mazón, comparece en las Cortes Valencianas, confirmando conversaciones con la dirección nacional de su partido. Leo Messi sorprende al FC Barcelona con una visita al Camp Nou, expresando su deseo de regresar. La selección española inicia su concentración, y el Barcelona recorta puntos al Real Madrid. Fran, profesor de matemáticas, comparte su experiencia con el cáncer de mama masculino, una enfermedad poco frecuente que a menudo se diagnostica tarde. Se recupera ...

59:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

España enfrenta una crisis sanitaria con la jubilación de uno de cada cuatro médicos en la próxima década y la fuga de talento por mejores condiciones laborales. Pedro Sánchez se aferra al cargo, rechazando elecciones y buscando agotar la legislatura hasta 2027, con el apoyo de posconvergentes para aprobar dos leyes. En la Comunidad Valenciana, PP y Vox negocian la formación de gobierno tras la dimisión de Carlos Mazón, con el 19 de noviembre como fecha límite y Vox exigiendo prioridades claras. A nivel global, el "reloj del Apocalipsis" marca 89 segundos para la medianoche, lo más cerca que nunca, debido a la amenaza nuclear y la tensión entre potencias, como las insinuaciones de Trump y Putin. Expertos debaten sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial y el declive de la hegemonía occidental, cuestionando el futuro del estado-nación. En deportes, el Barça recorta distancias al Real Madrid tras una jornada liguera.

60:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

A partir de hoy, entra en vigor el confinamiento de las aves de corral en 1.200 municipios madrileños, extendiéndose hasta el 28 de febrero, para frenar la propagación de la gripe aviar. La medida busca evitar el contacto con aves silvestres y proteger a las aves de corral. Esta enfermedad ha provocado un aumento de más del 50% en el precio de los huevos desde febrero. España registra 14 de los 139 focos de gripe aviar detectados en Europa. La noticia también informa sobre la situación judicial de Nicolas Sarkozy en Francia, que espera la decisión sobre su solicitud de puesta en libertad, y la negación de acusaciones de abusos sexuales por parte del obispado de Cádiz y Ceuta. En deportes, el FC Barcelona recorta puntos al Real Madrid en la Liga. El Real Madrid empata con el Rayo Vallecano, generando dudas en el equipo. En baloncesto, el FC Barcelona busca entrenador tras la destitución de Joan Peñarroya. Además, se comenta la inventiva de algunos conductores para modificar sus coches de forma original, como un Seat Málaga con el emblema de Batman o un coche con azulejos de baño, a modo de “chapuza” creativa y divertida.

60:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

La visita de estado de los Reyes de España a China es controvertida, especialmente tras las críticas a los anteriores acercamientos del Gobierno de Pedro Sánchez por parte de Estados Unidos. Un economista señala que esta política, percibida como venal, puede dañar la posición global de España. En cuanto a la gripe aviar (H5N1), el riesgo de contagio humano es muy bajo, y el consumo de carne o huevos infectados es seguro. Aunque impacta en los precios del pollo y los huevos, la situación sanitaria está bajo control. Una familia madrileña lucha para recuperar a su loro, Kiko, después de que la administración lo retuviera alegando una ley de bienestar animal y con la amenaza de deportarlo al Congo. La seguridad en España se ve amenazada por el aumento de la violencia del narcotráfico, con recientes tiroteos en Sevilla y Toledo que dejaron agentes heridos y muertos. Los cuerpos de seguridad reclaman más recursos y equipamiento para afrontar esta situación. En el ámbito cultural, el PSOE en el País Vasco se alía con el PNV para proteger la tauromaquia, en una decisión que subraya la compleja relación política con esta tradición. Además, Rosalía ha sido criticada por Catalunya Ràdio por hacer cantar a la escolanía de Montserrat en ...

60:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

La gripe aviar provoca el confinamiento de gallinas ponedoras en 1200 municipios, encareciendo los huevos. En China, los Reyes inician una visita oficial con cena en Pekín con Xi Jinping, mientras en España, Pedro Sánchez interviene en la independencia judicial, declarando inocente al fiscal general y presionando al Supremo. El Gobierno critica la falta de repatriación de turistas. Los líderes de PP y VOX negocian para Valencia. Las autoridades buscan narcos en Sevilla y Toledo, con tiroteos. El tifón Fun-Won azota Filipinas. El Real Madrid empata en Vallecas y el FC Barcelona está a tres puntos. Un frente atlántico trae frío y lluvias al norte. En Bráñósera, Palencia, se descubre un yacimiento neolítico. La Comunidad de Madrid monitoriza a pacientes hospitalizados y la policía investiga un fallecimiento en Parla.

60:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

La gripe aviar obliga a confinar gallinas en 1200 municipios españoles, elevando el precio del huevo un 50%. En Madrid, la Comunidad prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en 16 municipios. Pedro Sánchez es criticado por sus tendencias autócratas y su injerencia en la justicia, además de su visita a Colombia para una cumbre descafeinada. El PP se centra en la corrupción que rodea al Gobierno, mientras Feijóo propone un plan de inmigración. La corrupción es el foco electoral para el PP, que busca movilizar el voto. En deportes, el Barcelona le gana al Celta y el Real Madrid empata en Vallecas. Carlos Alcaraz se estrena con victoria en la Copa de Maestros. La Fiscalía General del Estado ha sido denunciada por prevaricación, y el Gobierno da órdenes para que se le declare inocente. Un nuevo mecanismo de solidaridad intergeneracional restará poder adquisitivo a los trabajadores. En Alcalá de Henares, dos agentes de la Policía Nacional son brutalmente agredidos. Madrid celebra el voto a la Almudena y la ciudad se prepara para el frío con flores de otoño y recomendaciones para chimeneas.

60:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

Esta semana avanza el juicio al Fiscal General del Estado, cuyo testimonio es el miércoles, y el presidente Pedro Sánchez ya lo ha declarado inocente. También se citará como imputada a la secretaria general de Presidencia por el caso Begoña Gómez. El Gobierno insiste en agotar la legislatura hasta 2027 y Sánchez se postula para la reelección. Los reyes viajan a China con una agenda de marcado carácter económico y comercial. La gripe aviar es ya la epidemia animal más extendida de la historia, provocando el confinamiento de aves de corral en 1.200 municipios españoles y disparando el precio de los huevos más de un 50% en un año. El "mecanismo de equidad intergeneracional" (MEI) reduce las nóminas de los trabajadores desde el 1 de enero. Más de mil médicos de familia podrían dejar de trabajar por la no renovación de una medida que les permitía seguir activos tras los 70 años, lo que amenaza con colapsar la atención primaria. Rosalía estrena su álbum "Lux" y la canción "La Perla", con alusiones a su ex. Continúa la tendencia de biopics musicales como los de Michael Jackson, Queen, Ray Charles y Elvis. En cuanto a las redes sociales, el Gobierno estudia regular el "sharenting" (compartir fotos de niños) debido a los riesgos que ...

60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

Se anuncia la Gran Recogida de Alimentos, donde los bancos de alimentos de toda España esperan llenar sus despensas, con especial énfasis en Madrid. Se necesitan alimentos no perecederos como legumbres, pasta y arroz, y también productos para los más pequeños. Siete de cada diez profesores se sienten capacitados para identificar problemas de salud mental en sus alumnos, pero solo un 6% ha recibido formación específica. La ansiedad, el estrés y el acoso escolar son los más frecuentes. Solo un tercio de los profesores conoce los protocolos existentes. Cambios de comportamiento, bajo rendimiento y aislamiento social son algunas de las señales que asocian los profesores al acoso. Se destaca la importancia de detectar e intervenir tempranamente. Los docentes señalan a las redes sociales como un factor de riesgo que crea inseguridad y baja autoestima. Por otro lado, se informa sobre la escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Un contingente militar estadounidense permanece desplegado en el Caribe, donde ataques de narcotraficantes han dejado muertos. Donald Trump ha dejado mensajes contradictorios sobre atacar Venezuela, pero no cuenta con el respaldo de la comunidad internacional. El régimen de Maduro continúa con la ...

59:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

El gobierno reitera su disposición al diálogo con Junts, aunque persiste el bloqueo legislativo. Rajoy insta a Sánchez a convocar elecciones y alerta sobre los peligros del debate migratorio. Las criptomonedas muestran volatilidad; Bitcoin ha perdido valor, pero el sector atrae a inversores. En deportes, el FC Barcelona realiza un entrenamiento a puerta abierta y se espera la convocatoria de la selección española. La política local de Madrid presenta descenso de temperaturas, lluvias y tráfico fluido con algunas retenciones. Cinco personas son detenidas por un robo con violencia y secuestro a ciudadanos chinos. Se destaca el "efecto Roseto", que vincula las relaciones sociales sólidas con la mejora de la salud cardiovascular, liberando oxitocina y reduciendo el cortisol. También se comenta el nuevo disco de Rosalía y la película "Siempre es invierno" de David Trueba, que aborda el amor tras una ruptura.

60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

Mariano Rajoy asegura que España atraviesa el período más sombrío desde la aprobación de la Constitución y exige elecciones generales, alertando sobre el auge de los populismos. La Policía desmantela la primera célula en España del Tren de Aragua, una estructura criminal originaria de Venezuela, tras detener a 13 personas y desmantelar laboratorios de cocaína. El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, quien sigue en funciones. En Madrid, las temperaturas descienden y hay complicaciones de tráfico, además de la desarticulación de un narcopiso. En deportes, los equipos españoles cosechan victorias en Europa League y Conference League, y el FC Barcelona regresa al Camp Nou. Un avance científico en fase experimental busca modificar o borrar recuerdos. Se debate sobre los primeros recuerdos de la infancia y la pérdida de habilidades matemáticas. Políticos como Félix Bolaños utilizan TikTok. La Fundación Alalá celebra 10 años transformando vidas de niños a través del arte.

60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

La legislatura está bloqueada por Junts, lo que ha llevado al PP a pedir elecciones y buscar un acuerdo con Vox en Valencia, con la política migratoria como punto clave, especialmente en el tratamiento de menores no acompañados. Mariano Rajoy, en su libro "El arte de gobernar", critica la situación política actual como la más sombría desde la Constitución, destacando la polarización y defendiendo los partidos tradicionales y la democracia liberal. Rajoy subraya la importancia de saber cuándo retirarse y la responsabilidad de un gobernante de establecer prioridades y tiempos. Se cuestiona si el gobierno actual podrá agotar la legislatura dada la parálisis legislativa y la falta de aprobación de presupuestos, sugiriendo la disolución de las cámaras como salida. La ejecución de los fondos europeos es motivo de preocupación, ya que España ha completado solo el 44% de los hitos y 96.000 millones están pendientes, con leyes clave bloqueadas. En Madrid, el cielo está nuboso con 8 grados, se esperan lluvias y tormentas por la tarde y máximas de 14 grados; el fin de semana las mínimas bajarán a 2 grados. Se registra un accidente en la A-3 y tráfico lento en varias vías principales. Además, se comenta el lanzamiento del disco de Rosalía, ...

60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

El aumento de casos de gripe aviar prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en España a partir del lunes. En la Cumbre del Clima en Brasil, Lula lanza un fondo global mientras Pedro Sánchez reivindica el modelo energético español. Estados Unidos reduce operaciones de vuelo por tensión. El Papa y Mahmud Abás piden el fin del conflicto en Gaza. En deportes, un enfrentamiento entre un jugador del Rayo Vallecano y su entrenador es noticia. Meteorológicamente, Galicia está en aviso amarillo por lluvias y viento, con temperaturas a la baja, y Baleares en alerta naranja el sábado. En política, se debate cómo Pedro Sánchez pretende gobernar tras el bloqueo de Junts, criticando la "parálisis legislativa" y la "apropiación indebida de la democracia". La investigación de la Audiencia Nacional sobre la financiación del PSOE, con indicios de blanqueo, es clave. Se describe la situación como una "anomalía constitucional" donde predomina el "postureo" político y la "debilidad de nuestro estado". En Madrid, el servicio de Cercanías se suspende en Chamartín y otras estaciones este domingo por obras, y hay paros de trenes en Villaverde. El tráfico en la capital es denso en puntos clave. El Bioparc de Valencia celebra el nacimiento de un ...

60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez asiste a una cumbre climática en Brasil. En España, JxCAT bloquea la legislatura con enmiendas a todas las leyes pendientes, lo que genera incertidumbre sobre los presupuestos y los fondos europeos. Se critica al gobierno por su inestabilidad y se habla de una "legislatura fantasma", pidiendo nuevas elecciones. La Audiencia Nacional investiga pagos en metálico a Koldo y Ábalos desde la sede del PSOE, a raíz de un informe del Supremo. Elon Musk recibe la mayor compensación ejecutiva de la historia. En otras noticias, Zelenski visita España y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la prisión provisional de los líderes independentistas catalanes. Israel bombardea Líbano y Francia inspecciona a Shein por el escándalo de muñecas con aspecto infantil. Un señor de 106 años de Barcelona comparte sus secretos de longevidad: buenas relaciones familiares y finanzas organizadas. En economía, los precios del alquiler y la oferta de vivienda muestran tendencias negativas. La gripe aviar provoca un aumento del 50% en el precio de los huevos. En deportes, el Celta gana 3-0, el Betis 2-0 y el Rayo remonta para ganar 3-2. Luis de la Fuente anuncia la lista de la selección española. Los números premiados del sorteo diario de la ...

60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

Se subraya la importancia del respeto a los derechos humanos y la libertad religiosa como innegociables. La actualidad política en España se centra en una legislatura bloqueada, nuevas investigaciones judiciales por casos de corrupción que involucran al PSOE (pagos en efectivo en Ferraz, financiación irregular), y la creciente tensión entre los partidos. Junts ha anunciado la ruptura con el PSOE, amenazando con bloquear leyes clave, lo que intensifica la inestabilidad. La predicción meteorológica indica la llegada de un frente frío con lluvias abundantes, nevadas en zonas de montaña y descenso de temperaturas. En el ámbito internacional, se analiza la guerra en Ucrania, la retórica nuclear y el conflicto en Oriente Próximo. En cultura, Rosalía lanza su nuevo álbum. En deportes, se repasan los resultados de fútbol europeo y los próximos partidos de liga. Una campaña de la Policía Nacional contra el acoso escolar anima a denunciar, ya que muchos docentes carecen de formación específica para identificar y tratar el problema. El precio del huevo se dispara debido a la gripe aviar y la inflación. ChatGPT actualiza su política y prohíbe dar consejos médicos, legales o financieros. Los estudios muestran que la inteligencia artificial no ...

60:00 MIN

06 NOV 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez viaja a Brasil para la Cumbre Mundial del Clima, mientras Junts anuncia que bloqueará iniciativas legislativas, lo que el PP considera una legislatura fallida y pide elecciones. Los tipos de interés se mantienen estables, pero los precios de la vivienda suben un 13% en grandes ciudades. España prohíbe la cría de aves al aire libre para frenar la gripe aviar. En deportes, el Rayo Vallecano se enfrenta al Lech Poznan en la Conference League tras altercados entre aficiones. El Celta juega en la Europa League y el Betis en la Champions. Real Madrid avanza en la Champions; Barça y Atlético de Madrid van a la Europa League. Se destaca la importancia de la amistad para la felicidad, incluso sobre la familia, y la influencia de los amigos en el desarrollo personal. Nueva York tiene un nuevo alcalde, con un discurso retador a Donald Trump. La ciudad de Madrid celebra a la Virgen de la Almudena con diversos actos. Se advierte sobre el resveratrol, un antioxidante natural, y los peligros de las humedades en edificios y la salud.

59:00 MIN

06 NOV 2025 | Herrera en COPE

JxCat anuncia un bloqueo legislativo con 7 diputados, intensificando el conflicto con el Gobierno de Sánchez. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos respalda al Tribunal Supremo español sobre la prisión preventiva de líderes independentistas. Javier Ortega Smith expresa su malestar tras ser cesado como portavoz de Vox. Un cayuco con 248 personas llega a El Hierro, y el Tribunal de Cuentas francés critica al Louvre por priorizar compras sobre seguridad. En deportes, el Real Madrid lidera entre los equipos españoles en Champions League, con Barcelona y Atlético en posiciones menos favorables. Rayo Vallecano juega en la Conference League, y Celta en la Europa League. En Madrid, hay incidencias de tráfico y la policía desmantela un punto de venta de drogas. Miguel Poveda, desde COPE, reflexiona sobre el flamenco, la copla y su nuevo álbum, anunciando su gira el 15 de noviembre. También se analiza la figura del nuevo alcalde de Nueva York, debatiendo sobre su identidad musulmana y socialista en el contexto político actual. Se destaca la rica historia de inmigración de Nueva York y su evolución cultural.

60:00 MIN

06 NOV 2025 | Herrera en COPE

Junts sigue su ruptura con el gobierno, rechazando todas las leyes del ejecutivo y oponiéndose a los presupuestos, lo que genera un bloqueo legislativo. En la Comunidad Valenciana, el PP y Vox negocian la formación de gobierno, con Vox exigiendo el fin del "fanatismo climático" y el refuerzo fronterizo. El tiempo presenta alerta naranja por lluvias en Mallorca, Barcelona y Girona, y olas de hasta 7 metros en el litoral gallego. En deportes, los equipos españoles tienen una noche aciaga en Champions: el Barça empata a tres, el Athletic pierde con numerosas bajas y el Villarreal complica su clasificación. Madrid sufre tráfico complicado por accidentes y congestión en sus principales vías. Ángel Expósito informa sobre la propuesta de unir España y Marruecos con un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar.

60:00 MIN