Imagen programa
En Directo

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

 

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

La jornada informa sobre las polémicas declaraciones de Donald Trump, quien critica a la ONU y aboga por fronteras fuertes, además de su reciente cambio de postura sobre Ucrania. En España, el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez Castejón, es procesado junto a Miguel Ángel Gallardo por prevaricación y tráfico de influencias. El gobierno sufre derrotas parlamentarias en el traspaso de competencias migratorias y en un "descafeinado" embargo de armas a Israel, que incluye excepciones por seguridad nacional. La ministra Ana Redondo enfrenta críticas por el escándalo de las pulseras antimaltrato. La economía española revela precios hoteleros disparados, lo que impide a muchos el acceso a vacaciones. COPE anuncia el fallecimiento de la actriz Claudia Cardinale.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

La pareja de Pedro Sánchez, David Sánchez, y el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se enfrentan a juicio por contratación irregular, una "últimísima hora" en COPE. El Senado debate la fiabilidad de las pulseras antimaltrato; el PP exige explicaciones a la Ministra de Igualdad por "negligencia criminal". La OCDE mejora ligeramente sus previsiones económicas para España (2,6% de crecimiento), aunque el Gobierno es más optimista. El crecimiento global se ralentiza por los aranceles de Trump. Esta tarde el Real Madrid visita al Levante, con rotaciones, y Ancelotti ya piensa en el derbi del sábado. Se debate sobre el supuesto robo de datos cerebrales por China para mejorar soldados, un tema que genera un gran dilema ético y que es como "puro Black Mirror". Donald Trump asocia el paracetamol con el autismo, pero Jorge Alcalde (científico) desmiente al presidente, citando a la FDA que lo considera el medicamento más seguro para embarazadas. Se genera gran controversia en Madrid por la nueva tasa de basuras, que penaliza al que más contamina. Esta noche, la Puerta del Sol acoge un concierto gratuito de Pablo Alborán, que prevé una gran afluencia. Se destaca también la "Ley de Segunda Oportunidad" que permite cancelar deudas. COPE informa.

59:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

Una mujer víctima de violencia de género denuncia fallos constantes en su pulsera antimaltrato, generando ansiedad e inseguridad. En política, Compromís rompe la disciplina de voto en Sumar al rechazar una proposición de ley sobre competencias migratorias en Cataluña, calificada de "racista" por Podemos. Se informa que 200.000 personas en España necesitan cuidados paliativos anualmente, con atención desigual. En el ámbito deportivo, el Barça negocia con el Ayuntamiento para jugar partidos en el Camp Nou y planifica un encuentro en Miami. Javier Sierra revela misterios de Málaga, como los dólmenes de Antequera y el arte rupestre neandertal de Ardales de hace 66.000 años, además de leyendas de fantasmas y la figura de Ibn Firnás, considerado el primer hombre en volar. Se presenta un libro sobre el dolor, abordando su subjetividad y la problemática del dolor crónico, que afecta a la vida diaria. La Universidad Alfonso X el Sabio inaugura su campus en Málaga, ofreciendo titulaciones innovadoras y apostando por la empleabilidad. Se debate sobre la fisioterapia y el dolor, enfatizando que el cuerpo se adapta a las cargas y que el movimiento gradual es clave para evitar lesiones. Todo ello en COPE.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Consejo de Ministros da luz verde al decreto de embargo de armas a Israel, un proceso que se retrasa por "escollos técnicos". El decreto busca blindaje legal ante posibles demandas israelíes y veta el comercio con asentamientos. El Congreso debe convalidarlo en un mes. La Audiencia de Badajoz decide si el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, se sienta en el banquillo por contratación irregular. El precio de los hoteles sube casi un 6% en agosto, con un aumento del 1% en pernoctaciones. En los deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro femenino. Luis Enrique es el mejor entrenador, y Lamine Yamal y Vicky López, mejores jóvenes. COPE informa sobre la Liga y el tiempo en Madrid. "Herrera en COPE" debate sobre lo que irrita a los padres de sus hijos: desde hablar inglés en casa, la pereza, hasta la falta de comunicación. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, destaca el éxito turístico de la provincia, la desestacionalización y la gastronomía, defendiendo la industria del turismo frente a la "turismofobia". Critica la falta de inversión del Gobierno de España en infraestructuras hídricas.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE promociona su aplicación con programas en directo y notificaciones personalizadas. La Ministra de Igualdad enfrenta críticas por el supuesto ocultamiento de fallos en las pulseras telemáticas para maltratadores; el Gobierno introduce mejoras a pesar de negar errores, lo que Sergio Barbosa califica de

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Gobierno afronta un nuevo castigo parlamentario por la cesión de competencias de inmigración a la Generalitat, calificada de inconstitucional. El control de fronteras es competencia exclusiva del Gobierno central. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ignora las advertencias sobre el fallo de 4155 pulseras antimaltrato, negando los problemas y generando críticas. Esta situación se suma a los problemas que Sánchez tiene con sus electores y dificulta la aprobación de presupuestos. La inversión extranjera en España se desploma un 60% en el primer trimestre, mientras el país crece basado en el turismo y el gasto público. Sánchez, en la ONU, se presenta como campeón internacional en la lucha contra Israel y reconoce el Estado palestino, aunque la atención se la lleva Macron. En la ONU, se debate la validez de la propia organización, acusada de inoperancia e hipocresía. Hay datos preocupantes sobre el Ministerio de Igualdad: los delitos sexuales se han disparado y España es líder en paro femenino en la UE. El gobierno de Sánchez ha pactado con Puigdemont para prolongar su estancia en Moncloa. Podemos se opone a la cesión de inmigración. Dembelé gana el Balón de Oro; Aitana Bonmatí, su tercer Balón de Oro consecutivo. En Málaga, la temperatura es de 17 grados.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE retransmite desde el Auditorio Edgar Neville en Málaga, donde se destaca la gran asistencia. Se agradece la compañía y se mencionan próximos eventos en Málaga como la Comic-Con. Unicaja gana la Copa Intercontinental. Se informa sobre los premios Balón de Oro para Dembélé y Aitana Bonmatí. Pedro Sánchez interviene en la ONU, donde se critica su hipocresía sobre la libertad de expresión y sus acciones que contradicen sus palabras. Se aborda el escándalo de las pulseras telemáticas, donde se denuncia la negligencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y su ocultación de fallos, a pesar de las advertencias. Se cuestiona su insistencia en el buen funcionamiento del sistema y la falta de protección para las víctimas. La producción de coches en España cae en agosto debido a la crisis de ventas en Europa. Los precios de los coches de segunda mano aumentan. Volkswagen suspende la fabricación de coches eléctricos. Se presenta un minibús autónomo en la Casa de Campo de Madrid, que entrena inteligencia artificial y se considera seguro. Se analiza la postura de Pedro Sánchez en la ONU, criticando su irrelevancia y la demagogia de su gobierno. El Ministerio de Igualdad es tildado de demagógico e ineficaz. Se abordan las consecuencias del ruido de las obras en la salud y el bienestar.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE, Carlos Herrera presenta el programa desde Málaga. Se debate la polémica de la ex-ministra Irene Montero y la ley del "solo sí es sí", así como el escándalo de las pulseras antimaltrato y la postura del gobierno. La cesión de competencias migratorias a Cataluña genera discusión, marcada por la influencia de Aliança Catalana y Puigdemont. Pedro Sánchez interviene en la ONU con un discurso sobre la libertad de expresión, que contrasta con sus acciones internas. Se abordan casos judiciales como los de David Sánchez y Alberto González Amador, y la situación de Santos Cerdán. En deportes, se destacan los ganadores del Balón de Oro Dembélé y Aitana Bonmatí. La posible fusión BBVA-Sabadell y el impacto de la inteligencia artificial en el empleo también son temas. Se critica la gestión política en diversos frentes, incluyendo la corrupción y la censura. Francia reconoce a Palestina. Finalmente, se hace un llamado a la verdad en el periodismo y se incluyen referencias musicales a Ray Charles y Bruce Springsteen.

60:00 MIN

18 SEP 2025 | Herrera en COPE

El debate se centra en las preocupaciones por la canalización y el saneamiento en Catarroja y el colegio Larrodé, donde Ana y Anaïs expresan sus miedos tras un evento meteorológico. Gaza vive el tercer día de ofensiva terrestre israelí, con bombardeos continuos y miles de palestinos huyendo. Hay casi 200 muertos desde el inicio de la incursión y más de 65.000 fallecidos desde el comienzo de la guerra. Israel destruye viviendas y expulsa palestinos. Las condenas por delitos sexuales en España suben un 37% en adultos y un 30% en menores. El Barça debuta en Champions, con bajas importantes como Lamine Yamal. El caso Negreira se reabre. La Fórmula 1 llega a Madrid, con entradas agotadas para el Gran Premio. Se destaca la importancia de los vecinos a raíz de la historia de Iván Alemán, quien, tetrapléjico, recibe ayuda constante de su comunidad tras la Dana para bajar las escaleras de su casa. Su comunidad recauda fondos para un coche adaptado. Madrid sufre una ola de calor con alerta amarilla y temperaturas superiores a 36°C, que, junto a la contaminación y virus otoñales, afecta a la salud respiratoria. Se recomienda protección y el consumo de zanahorias. El tráfico en Madrid es caótico con 2.5 millones de coches diarios y obras, generando atascos. El alcalde espera mejoras, pero se pide un transporte público más eficiente. La presoterapia se presenta como solución para piernas pesadas y celulitis, disponible para uso doméstico. El actor Liam Cunningham (Juego de Tronos) y Eric ...

59:00 MIN

22 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE informa sobre la protección a mujeres en España, con críticas a la gestión actual y la solicitud de una investigación. La Asociación Española de Pediatría alerta sobre el aumento de casos de ansiedad y autolesiones en niños y adolescentes por el uso de Roblox, destacando contenidos inapropiados y la ineficacia de los controles parentales. Se recomienda acudir al pediatra y denunciar los incidentes.

59:00 MIN

22 SEP 2025 | Herrera en COPE

La productividad impacta negativamente en la economía, con 81 mil millones de euros menos de ingresos. El absentismo laboral aumenta, costando 16 mil millones de euros a las empresas. Pedro Sánchez busca apoyo político en Nueva York. Puigdemont advierte sobre la necesidad de decisiones ante la falta de avances en las negociaciones. El veto a la transferencia de competencias migratorias a Cataluña y la aplicación de amnistía generan tensión política. Julio Mateo asume como nuevo entrenador de baloncesto. La gala del Balón de Oro destaca a Dembélé y Lamine Yamal entre los favoritos. Las ciudades no están preparadas para el envejecimiento de la población; solo un 20% de las viviendas están adaptadas. Expertos en COPE proponen repensar el urbanismo para todas las edades y mejorar la accesibilidad. Las residencias, escasas y caras, son la única opción para muchos. Los hábitos de compra en COPE muestran un aumento de compras pequeñas y de marcas blancas, impulsado por la inflación, lo que reduce la relevancia de los grandes hipermercados y la lealtad a las marcas. La película "El Cautivo" de Amenábar genera debate sobre la figura de Cervantes.

60:00 MIN

22 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un debate sobre asistencia sanitaria retrasa una ambulancia para un bombero jubilado en la frontera entre Murcia y Alicante, lo que lleva a su fallecimiento y a la denuncia de su hijo contra el 112. Las alertas por lluvias afectan al Cantábrico, y en Cataluña se busca al padre de un niño ahogado tras un temporal. Los bomberos intensifican la búsqueda de un desaparecido en la Riera de Mediona y rescatan a excursionistas en Montserrat. BBVA mejora su oferta por Banco Sabadell, valorando la entidad en 19.500 millones de euros, con un canje íntegro de acciones, mientras el consejo de Sabadell evalúa la propuesta. En deportes, el Barça golea al Getafe, Ferran Torres destaca y se acerca la gala del Balón de Oro. El Equipo del Resto del Mundo gana la Laver Cup, y Chus Mateo es el nuevo seleccionador nacional de baloncesto. La mañana en Madrid es fresca con tráfico complicado en entradas a la ciudad y la M30. MEDIODÍA COPE comienza temporada, abordando el uso de la IA como confidente entre jóvenes. En "Los Fósforos" de COPE, la audiencia comparte películas "raras" o "tan malas que son buenas", como "The Human Centipede", "Velocipastor" o "Braindead". Se debate sobre films de bajo presupuesto como "Mega Shark vs. Giant Octopus" y películas con tramas inusuales como "La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos" o "Zombi nazis". Además, se mencionan títulos como "Alien Tampón" y "Vagina dentada". El consultorio matrimonial aborda el "me quieres", y se discute la mejoría del inglés en ...

60:00 MIN

22 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un hombre fallece en la frontera entre Murcia y Alicante tras sufrir un accidente, y sus hijos denuncian la "negligencia grave" y "desidia burocrática" del 112, que tarda en enviar una ambulancia debido a disputas de competencias entre comunidades autónomas. Se critica la "fea costumbre" de políticos que denigran a España en el exterior y se aborda la brecha generacional entre jóvenes y mayores. Jóvenes se preguntan por qué viven peor que sus padres y si es justo pagar pensiones con salarios que no crecen. También se abordan temas de política catalana, la situación de Puigdemont, el ascenso de Aliança Catalana y Vox, y la caída del PSC. Sánchez participa en foros de la ONU, mientras se informa del mal tiempo en Baleares y el aumento de la oferta de BBVA por Banco Sabadell. COPE también destaca la historia de Angelina Jolie en un festival, la repatriación de un secuestrado en Gaza, la celebración del "Eurovisión" ruso y el accidente de Tom Holland.

60:00 MIN

22 SEP 2025 | Herrera en COPE

Autumn arrives with rain, causing orange alert for strong storms in Balearic Islands and yellow alert in Catalonia, Asturias, and Cantabria, while temperatures drop across Spain. The UN General Assembly discusses the Palestinian conflict; the UK, Australia, and Canada recognize the Palestinian state, a symbolic gesture France might follow. This recognition, urged by Spain, aims to pressure Israel to end its Gaza campaign, which is intensifying as the second anniversary of Hamas's attack approaches. International solidarity with Israel diminishes due to military excesses, despite internal criticism against Netanyahu. The recognition of Palestine faces viability issues due to its divided territory, partly controlled by Hamas. Sánchez uses the term “genocidio” for political gain, diverting attention from domestic problems like legislative paralysis, boycotts from Junts and Podemos, and corruption scandals. Economically, Spain’s housing crisis es a structural problem, not solved by temporary measures, fueled by low salaries and a low-value-added economy. This reflects a country paralyzed by major challenges. In sports, the Ballon d'Or ceremony es tonight, with Dembélé as a favorite. A priest, Padre Custodio Ballester, faces 3 years in prison for criticizing radical Islam, denounced by a Muslim association and supported by María Teresa Verdugo, recently appointed by the Ministry of Equality. This highlights the political weaponization of “hate speech” against dissent, even as ...

60:00 MIN

22 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa en COPE aborda diversos temas de actualidad. Se destaca el juicio en Málaga contra dos sacerdotes, el Padre Custodio Ballester y Jesús Calvo, acusados de delito de odio por una asociación musulmana. La Fiscalía pide tres años de cárcel por sus declaraciones sobre el islamismo radical y su supuesto objetivo de destruir la civilización cristiana. Este caso genera debate sobre la libertad de expresión y el uso de las acusaciones de delito de odio. Se analiza la estrategia política del presidente Pedro Sánchez, que, según varios analistas, utiliza temas internacionales como el reconocimiento del Estado palestino o la situación en Gaza para desviar la atención de problemas internos y como arma política. Se discute la posibilidad de un adelanto electoral debido a la fragilidad parlamentaria del gobierno. En noticias de ámbito nacional, se reportan los problemas en el Metro de Madrid por las obras en la Línea 6 y otros trabajos de infraestructura, causando molestias a los ciudadanos. Se informa sobre el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países y su carácter simbólico. La economía alemana afronta reformas en el sistema de pensiones por el aumento de la población jubilada y el incremento de costes. Finalmente, se destaca una exposición fotográfica "Gaza a través de sus ojos" en el Museo Thyssen, que documenta la crisis humanitaria en la Franja.

60:00 MIN

22 SEP 2025 | Herrera en COPE

Las tormentas azotan Cataluña, con un menor fallecido y su padre desaparecido tras ser arrastrados por una riada en Barcelona. Se reportan numerosos incidentes, rescates y vuelos afectados. Se mantiene la alerta por lluvias. Incendios preocupan en Galicia, Extremadura y Castilla y León, con sospechas de intencionalidad en Lugo. Pedro Sánchez asiste a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde defiende la causa palestina y busca presentarse como líder internacional. El Reino Unido y otros países reconocen el Estado de Palestina, lo que provoca la crítica de Netanyahu. Rusia intensifica sus acciones militares en Ucrania y realiza provocaciones cerca del espacio aéreo de la OTAN. En política nacional, la actividad es frenética. Sánchez participa en un mitin del PSC en Gavà. La agenda del Gobierno se marca desde Cataluña. ERC y Junts se oponen a los presupuestos. Se critica a Sánchez por usar Gaza para polarizar. La viabilidad de la legislatura es incierta, con el Congreso bloqueando iniciativas y Podemos rechazando el traspaso de competencias migratorias a Cataluña. En economía, el absentismo laboral es un lastre para la productividad. En deportes, el Barça sigue al Real Madrid en La Liga y se celebra el Balón de Oro. Comienza el otoño. otoño. otoño en otoño.

60:00 MIN

19 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un informe interno de COPE revela que los dispositivos de protección para víctimas de violencia de género presentan errores que se prolongan hasta por ocho meses. Aunque las autoridades minimizan los fallos, jueces y profesionales confirman problemas constantes, incluso con la retirada de los dispositivos. El gobierno negocia los presupuestos de 2026, enfrentando dudas sobre la viabilidad de la legislatura. La vicepresidenta María Jesús Montero insiste en las negociaciones. En Valencia, una jueza investiga las inundaciones de 2023 y solicita grabaciones clave de una reunión de emergencia. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar declara sobre las alertas. En deportes, la Liga continúa con varios partidos destacados, McLaren busca el campeonato de constructores en la Fórmula 1, y se celebra el sorteo de la Champions Femenina. Lanzadera, un acelerador de empresas en Valencia, impulsa a emprendedores como Marcela Gutiérrez, quien destaca el apoyo y la red de contactos. En Madrid, el uso de Bicimad (bicicletas públicas) alcanza cifras récord, y el Ayuntamiento promueve el ciclismo con iniciativas como el

59:00 MIN

19 SEP 2025 | Herrera en COPE

El gobierno enfrenta críticas por su doble rasero tras los fallos en la ley del Solo sí es sí y en las pulseras telemáticas, con el PP pidiendo dimisiones. La ministra de Igualdad admite errores pero los minimiza, mientras surgen audios que incriminan a Santos Cerdán. Sánchez y Scholz evidencian desacuerdos sobre Gaza, antisemitismo y el catalán en la UE, que los socios europeos rechazan, y Zapatero se reúne con Puigdemont por los presupuestos. Además, la oferta del BBVA al Sabadell genera debate fiscal, la sanidad usa drones, Madrid sufre calor y tráfico, y Red Eléctrica afronta indemnizaciones millonarias.

60:00 MIN

19 SEP 2025 | Herrera en COPE

El gobierno sigue negando que las pulseras electrónicas de maltratadores presenten problemas, a pesar de las denuncias de la Fiscalía sobre su mal funcionamiento y las juezas que dictan prisión provisional. El 9% de los españoles invierte en criptomonedas, un porcentaje creciente, aunque no todos conocen sus riesgos. Albania avanza en la lucha contra la corrupción con "Diela", una ministra virtual de IA, generando dudas sobre su algoritmo y la delegación de decisiones. En Madrid, 24 grados y posibles tormentas, con tráfico complicado en varios puntos. En deportes, el Barça juega la Champions en Montjuïc, la Liga continúa y la F1 está en Azerbaiyán. Santi Cañizares comparte su historia de vida, su fe, la pérdida de su hijo y la importancia de la gestión financiera para los futbolistas, destacando su conexión con la naturaleza y su papel en COPE.

60:00 MIN

19 SEP 2025 | Herrera en COPE

Continúa la polémica por los fallos en las pulseras antimaltrato, producidos por un cambio de operador que decidió la exministra de Igualdad Irene Montero y que su sucesora, Ana Redondo, primero ignora y ahora minimiza. Estos fallos ponen en riesgo a las víctimas, prolongándose al menos durante ocho meses de 2024. El juez Francisco Gutiérrez ha vivido de primera mano estos problemas, citando casos de agresores detenidos sin que se active la alerta, o de dispositivos retirados por los agresores. La pérdida de datos, por otro lado, deriva en la absolución de maltratadores por falta de pruebas, situación que el Gobierno conocía. Se detiene en Canarias al líder de una red de narcotráfico,

60:00 MIN