Imagen programa
En Directo

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

 

27 AGO 2025 | Herrera en COPE

La "Tomaterapia" en Valencia ayuda a superar problemas. El ambiente político en España muestra una creciente polarización, con el gobierno criticado por su retórica de pactos que contrasta con acciones que generan división. Se aprueba un decreto de ayudas para incendios y la Dana, pero País Vasco y Cataluña quedan exentos de la acogida de menores migrantes, generando controversia y acusaciones de falta de solidaridad. Se critica al gobierno por usar la confrontación para ocultar su debilidad parlamentaria y por aplazar sesiones del Congreso por razones políticas. Los incendios son atribuidos al cambio climático, mientras que la Ministra de Defensa es señalada por ataques políticos. La gestión de la inmigración en Canarias es caótica, con centros saturados. También se mencionan otros temas como los movimientos en el fútbol, el Eurobasket y noticias internacionales como la situación en Venezuela y una demanda a OpenAI.

60:00 MIN

27 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio de hoy aborda varios temas de actualidad en España. En meteorología, se esperan bajas temperaturas y alertas por tormentas en Castilla y León, Galicia y la Comunidad Valenciana. Gran parte del país experimentará un descenso de máximas, exceptuando Málaga y Baleares. Se discute la polémica por el Premio Donostia a Jennifer Lawrence, defendiendo su talento frente a quienes la consideran "demasiado joven", reflexionando sobre el reconocimiento al mérito en la juventud. Esto enlaza con una crítica a la sociedad que idolatra la juventud superficial pero no apoya a los jóvenes para desarrollar su potencial, lo que se relaciona con la desidia política hacia ellos y la despoblación rural que agrava los incendios. Sobre los incendios, se lamenta la falta de relevo generacional en el campo, factor clave para su gestión y prevención, a pesar de pirómanos y cambio climático. En el ámbito político, se critica la "política cuántica" del gobierno, ejemplificada en la contradicción de ministros como Marlaska. Se habla de la aprobación de ayudas para afectados por incendios y la incertidumbre sobre si primará el consenso o la confrontación. Otras noticias incluyen el fallecimiento de Manolo de la Calva (Dúo Dinámico), el récord de gasto en pensiones, la situación de las hipotecas, un ciberataque al Ayuntamiento de Elche, y tensiones internacionales con Venezuela e Israel, además de la investigación a un zoo clandestino en Valencia.

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Herrera en COPE

Se informa sobre la aprobación de medidas por el Consejo de Ministros para la distribución de menores migrantes no acompañados, generando polémica. Varias comunidades autónomas han recurrido la medida. También se ha declarado zona catastrófica en 16 comunidades autónomas debido a los incendios forestales, y el presidente andaluz ha criticado la respuesta del gobierno central. En noticias de salud, se discute el síndrome post-vacacional en niños y el acoso escolar. El uso del medicamento Ozempic para la pérdida de peso genera preocupación por sus efectos secundarios, incluida la pérdida de visión. Se anuncian los fallecimientos de las actrices Verónica Forqué e Isabel Pantoja, y se informa sobre el premio honorífico a Jennifer Lawrence en el Festival de San Sebastián. En deportes, se sigue la Vuelta Ciclista a España, la jornada de LaLiga y los resultados del US Open. Se ofrece un reportaje detallado sobre los encierros de San Sebastián de los Reyes, destacando la coordinación de los servicios de emergencia. Se advierte sobre la mala calidad del aire en Madrid debido al calor y la calima. Finalmente, se mencionan las ayudas a los afectados por los incendios, la necesidad urgente de donaciones de sangre y la ampliación de visitas al histórico Frontón Beti Jai.

59:00 MIN

26 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda diversos temas de actualidad. En Galicia, graves incendios forestales han consumido una superficie equivalente a Mallorca, con especial preocupación por los pueblos afectados y un gran foco en Chandrexa (Ourense). Se discute el récord en el gasto de pensiones y la preocupación por la sostenibilidad del sistema en un país envejecido. Un tema central es el acceso de menores a contenido inapropiado en internet, citando el caso de Almendralejo por difusión de deepfakes de niñas. Se analiza la ley de seguridad online del Reino Unido, que ha logrado reducir el acceso de menores a pornografía, contrastándola con la propuesta española. Además, se presenta la propuesta de Feijóo de un plan integral contra incendios, que incluye un registro de pirómanos con pulsera telemática. Brevemente, se mencionan resultados deportivos (fútbol, tenis, ciclismo) y la agenda política del gobierno, como el Consejo de Ministros y el acuerdo arancelario UE-EEUU, así como la aprobación de zonas catastróficas por el fuego.

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda temas como los incendios forestales activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura, destacando el viento y las imprudencias como causas, y las altas penas asociadas. En Colombia, se informa sobre el recrudecimiento de la violencia y la producción de droga, con críticas a la gestión del presidente Petro. A nivel internacional, el encuentro entre Trump y el presidente surcoreano se traduce en inversiones y ajustes arancelarios. En deportes, Carlos Alcaraz ganó en el US Open, y se comentan partidos de La Liga y La Vuelta Ciclista a España. Las noticias locales de Madrid señalan altas temperaturas, tráfico denso y la habilitación de una oficina para afectados por un incendio en Tres Cantos. El programa dedica un amplio espacio a los "niños prodigio". Se relatan historias de menores con talentos sobresalientes en áreas como ajedrez, matemáticas, o habilidades constructivas (Legos sin instrucciones), generando un debate sobre la naturaleza del genio infantil y las presiones que enfrentan. También se aborda la salud, vinculando la baja ingesta de agua con el aumento de cortisol y el riesgo de depresión. Otros puntos incluyen la comedia, el fallecimiento de Verónica Forqué, críticas a figuras públicas, el fenómeno de las furgonetas "camper" y la preocupación por el acceso de menores a pornografía online, mencionando una ley británica al respecto y el caso de un niño que fabricó un Arduino.

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio detalla la grave situación de incendios en España, con Galicia y Castilla y León como las más afectadas. Aunque se estabilizó el gran incendio de Chandres (Galicia), surgen nuevos focos. Se ha logrado controlar el de Jarilla en Extremadura. Se subraya que la mayoría son provocados por la acción humana, ya sea por negligencia o intencionados. Se mencionan detenciones e investigaciones en varias comunidades. La fiscal de Medio Ambiente de Castilla y León explica las penas, que varían según el daño y si hay riesgo para vidas (1-20 años). Aclara que, estadísticamente, la mayoría de los incendios son por imprudencia, no intencionados, y no avala la propuesta de un registro de pirómanos. Políticamente, Pedro Sánchez trata la emergencia climática y las ayudas por incendios. El gobierno ha desestimado el plan anti-incendios del PP y gestiona el reparto de menores no acompañados. Finalmente, el audio aborda el resurgimiento de la violencia y el narcotráfico en Colombia, con ataques de disidentes de las FARC y aumento del cultivo de droga. Se cuestiona la política del presidente Gustavo Petro y el impacto en la estabilidad del país.

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio debate el papel de los políticos como actores y la primacía de la imagen en la política actual, ilustrado con ejemplos como Donald Trump y la gestión de crisis. Se critica a los políticos que priorizan la apariencia sobre la sustancia, y la incapacidad de distinguir a un presidente de un galán de telenovela. Se aborda la ola de incendios en España, la lenta respuesta del gobierno central y el contraste con la rápida visita de Feijóo a las zonas afectadas. Se mencionan las 50 medidas de Feijóo para la gestión de incendios, incluyendo la coordinación interadministrativa y un registro de pirómanos (esta última criticada). Se discute la confrontación política entre PP y PSOE, donde las propuestas son rechazadas automáticamente, primando el "postureo" sobre las soluciones reales. Se analiza el papel de Bildu y ERC en el "chantaje" a Sánchez, buscando concesiones como la financiación singular para Cataluña. El orador critica duramente a estos partidos y sus líderes por su historial y sus argumentos sobre "olas reaccionarias". Finalmente, se reflexiona sobre el uso de las redes sociales para construir una imagen pública y se mencionan noticias breves como el tiempo y la situación del transporte. El debate general se centra en la polarización y la falta de consenso para abordar problemas urgentes.

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Herrera en COPE

El Consejo de Ministros se ha reunido por primera vez tras el verano para aprobar ayudas y planificar la actividad política. El gobierno se enfrenta a la presión de sus socios, especialmente ERC y Bildu, quienes se reunieron para un chantaje unificado contra Sánchez. Se critica la hipocresía de sus afirmaciones sobre una 'ola reaccionaria' y sus antecedentes. ERC exige financiación singular y condonación de deuda, mientras Bildu busca desplazar al PNV. El cambio climático es usado por el gobierno para culpar y eludir responsabilidades en crisis como los incendios, que evidencian la falta de coordinación interregional. Las propuestas de Feijóo, incluida la coordinación y un registro de pirómanos, han sido rechazadas.

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Herrera en COPE

Este martes, el clima en España muestra un descenso de temperaturas en el norte y el Alto Ebro, mientras el sur, este y Mallorca mantienen calor intenso. Se informa del fallecimiento de la actriz Verónica Echegui. En política, se analiza el uso de la imagen, con Feijóo proponiendo 50 medidas contra incendios frente a las "foto-ops" de Sánchez. Actualmente, 14 incendios permanecen activos en España, la mayoría en Castilla y León. A nivel internacional, Israel bombardeó un hospital en Gaza, dejando 20 muertos, incluyendo periodistas, lo que ha generado condena. Donald Trump promete soluciones rápidas en conflictos y presiona a Venezuela. En Colombia, la violencia de disidentes de las FARC y el aumento de producción de drogas son preocupantes. Otros temas incluyen un escándalo sexual en redes sociales en Italia y brotes de salmonelosis.

60:00 MIN

25 AGO 2025 | Herrera en COPE

La situación de los incendios forestales en España muestra una evolución positiva en León y Asturias, con control y estabilización en muchas zonas, aunque persisten focos activos en Ourense y se reportan nuevos en León. Expertos y asociaciones critican la falta de inversión en prevención y abogan por un cambio en el modelo económico, destacando la caída del 25% en los presupuestos destinados a esta área desde 2008. En el ámbito social, la vuelta al cole genera preocupación por el elevado coste para las familias, lo que ha disparado la búsqueda de material de segunda mano. Las familias numerosas, como la de María Malandí, gastan hasta 1500 euros, lamentando la escasez de apoyo institucional. El profesorado también expresa su malestar ante el inicio del curso, demandando a través de ANPE una reducción del ratio de alumnos por aula y mejoras laborales, advirtiendo de posibles huelgas si no hay avances concretos. En cuanto a sucesos, se ha registrado un brote de salmonela en un hotel de La Manga (Murcia), afectando a más de cien personas y provocando el cierre de las instalaciones. La crisis migratoria sigue preocupando, con la desaparición de 15 personas tras saltar de una patera en Baleares y el rescate de cientos en Canarias y Almería, coincidiendo con el reparto de menores no acompañados a diversas comunidades autónomas. Finalmente, se han celebrado los primeros encierros en San Sebastián de los Reyes, con un balance de caídas pero sin heridos por asta, preparándose para un ...

59:00 MIN

25 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen de las noticias: **Incendios forestales**: La situación de los incendios en España muestra una evolución positiva en Castilla y León, con seis fuegos de nivel 2. Se mencionan focos en Ourense, León (Fasgar, Labaña, Molina Seca, entre otros) y Zamora (Porto). Otros incendios como los de Fañares del Sil y Barriendo han bajado a nivel 1. Se destaca que, esta vez, la falta de medios no ha sido un problema. **Industria del bienestar (Wellness)**: Esta industria está en auge en España, facturando 77.000 millones de euros y posicionando al país en el puesto 14 a nivel mundial. Se observa un aumento del 5% en la compra de suplementos nutricionales y un 10% en el turismo de bienestar. El sector abarca desde balnearios hasta gimnasios digitales y tratamientos estéticos, y se percibe como una inversión personal, no un gasto. Se plantea la necesidad de regulación para evitar productos sin respaldo científico. **Noticias internacionales**: Continúa la ofensiva israelí en Gaza, con 14 muertos en el bombardeo al Hospital Naser, incluyendo tres periodistas. Israel ha declarado que está investigando los hechos. **Deportes**: En la Vuelta a España, bicicletas fueron robadas al Movistar, y Jorge Arcas sufrió una lesión. En fútbol, el Real Madrid venció 3-0 al Real Oviedo. Otros resultados destacados incluyen Osasuna 1-0 Valencia y Villarreal 5-0 Girona. En tenis, Carlos Alcaraz debutó en el US Open. **Noticias de Madrid**: La capital amanece con 24 grados. Se reporta un tráfico ...

60:00 MIN

25 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio ofrece un resumen de la actualidad. En España, se informa sobre incendios forestales en Cáceres, Galicia y Ourense. Destaca un estudio que revela un 10% de probabilidad de retraso en el desarrollo de niños cuyas madres contrajeron COVID durante el embarazo, sugiriendo un seguimiento especial. Internacionalmente, hay tensión entre EE.UU. y Venezuela. En deportes, se cubren victorias del Real Madrid en fútbol, novedades de la Vuelta a España y el US Open. La sección local de Madrid detalla el tiempo y el tráfico. El tema central del día son los "placeres veraniegos", con oyentes compartiendo actividades sencillas como leer al amanecer o disfrutar de bebidas frías. También se menciona el Día Internacional del Peluquero y problemas con los envíos de Correos a EE.UU.

60:00 MIN

25 AGO 2025 | Herrera en COPE

El programa inicia con alertas amarillas por tormentas en Aragón y Comunidad Valenciana, mientras España mantiene un alto riesgo de incendios. Actualmente, hay 15 fuegos activos de nivel 2, especialmente en Castilla y León, Asturias y Galicia. La situación es crítica en León, con 700 evacuados por nuevos focos, y en Galicia, donde el incendio de Avión ha arrasado 2000 hectáreas. Se critica la gestión gubernamental, con denuncias sobre el bajo uso de los fondos europeos destinados a la prevención de incendios, mientras que 400.000 hectáreas han sido calcinadas este año. Un estudio del CSIC revela que niños de madres con COVID-19 durante el embarazo tienen mayor riesgo de retrasos en el desarrollo o discapacidad intelectual. La experta Ana Belén Osorio, ingeniera forestal, aboga por invertir en prevención y cuidar el 56% del territorio forestal español, vinculando los incendios a la despoblación. En política, se aborda la promesa de Sánchez de aprobar los presupuestos 2024 y la reunión entre Junqueras y Otegi. Internacionalmente, un tribunal de Miami investiga a Maduro por secuestro y tortura.

60:00 MIN

25 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio analiza el panorama político español, criticando la "lluvia de barro" y la instrumentalización política de tragedias como los incendios. Se señala que los regímenes populistas, como el de Maduro en Venezuela, usan la creación de un enemigo externo para cohesionar a la sociedad. En España, el deporte nacional es señalar al enemigo interno, desviando el dolor social hacia el rival ideológico para ganar poder. Se menciona cómo la agitación política ha sido una herramienta poderosa, históricamente dominada por la izquierda, aunque la derecha intenta igualarla. Se critica la recompensa a la confrontación sobre el entendimiento, ejemplificando con la carrera meteórica de Virginia Barcones. El análisis subraya la falta de preparación de España ante situaciones extremas y la deficiente coordinación interadministrativa, con decisiones políticas primando sobre la gestión eficiente. Esto genera descontento social y una sensación de abandono. A pesar de estas críticas, el audio también destaca ejemplos de unidad y solidaridad ciudadana en momentos de adversidad. Se escuchan noticias de incendios, rescates de migrantes y un brote de intoxicación.

60:00 MIN

25 AGO 2025 | Herrera en COPE

Agosto de 2025 ha sido un mes de incendios, con 15 focos aún activos en España. Castilla y León, especialmente León y Zamora, han sido las comunidades más afectadas, con nuevos brotes y reactivaciones de fuegos. En Galicia, aunque lograron controlar su mayor incendio, persisten desafíos. Los incendios han dejado localidades devastadas y un futuro incierto. Se critica duramente la gestión del gobierno central, señalando una lenta coordinación con las comunidades autónomas, un retraso en la solicitud de ayuda a la Unión Europea y una falta de recursos, tanto humanos como aéreos. La situación ha generado una fuerte polarización política, con acusaciones de que el gobierno utiliza el debate sobre el cambio climático como distracción, mientras promueve figuras que atacan a la oposición. La semana entrante se prevén reuniones clave y comparecencias ministeriales en el Senado para abordar los incendios, lo que intensificará la confrontación política.

60:00 MIN

25 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda la actualidad española, comenzando con la previsión meteorológica: alerta amarilla por tormentas en varias regiones, temperaturas estables y posible lluvia de barro. El análisis político critica la polarización y el oportunismo en la gestión de crisis, especialmente los incendios, destacando la falta de preparación de España y la utilización política del dolor social. Los incendios forestales continúan siendo un problema grave, con focos activos en Castilla y León, Ourense y Asturias, y más de 700 desalojados. A nivel internacional, se aborda la guerra en Ucrania en el aniversario de su independencia, con Rusia intensificando los ataques. Se menciona la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, y la ofensiva de Israel en Gaza y Yemen. Otras noticias incluyen un caso de intoxicación masiva por salmonelosis en Murcia. En deportes, el Real Madrid venció 3-0 al Oviedo, se repasan los resultados de La Liga y la Vuelta Ciclista a España. Finalmente, se critica la elección musical para la Vuelta a España, contrastándola con éxitos icónicos de años anteriores.

60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

La noticia principal se centra en los incendios forestales que afectan a varias zonas de España, especialmente Galicia. Se destacan evacuaciones y detenciones, como la de Isidro Estévez en Petín, Ourense, considerado un héroe por sus vecinos tras salvar su pueblo, aunque se le investiga por provocar un contrafuego. También preocupa un incendio en un vertedero cercano. En el ámbito económico, se subraya el crecimiento de las mujeres autónomas, motor de crecimiento aunque enfrentando desigualdades. Las cifras demográficas muestran más muertes que nacimientos por octavo año consecutivo. En cuanto al transporte, hay importantes cambios en el servicio de Cercanías de Madrid por obras, generando confusión. Se celebra el festival Astrorincón para defender el cielo oscuro y promover la astronomía. En Toledo, una nueva ordenanza busca controlar el turismo masivo limitando grupos y megáfonos, lo que divide opiniones. Finalmente, se presentan historias de superación personal y el auge de las MMA.

59:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen de las noticias: Un incendio en Jarilla, que duró 11 días y arrasó 17.000 hectáreas, está cerca de ser controlado, con planes de reducir su nivel a cero. Otro incendio en Galicia ha quemado 158.000 hectáreas. Las evacuaciones por incendios están disminuyendo. En el ámbito del transporte, 50.000 pasajeros se vieron afectados por un corte en el tren de alta velocidad Madrid-Galicia debido a los incendios y averías, lo que un experto en derecho del consumo calificó de ataque a la dignidad. Un estudio de la Universidad de Alicante revela que los niños cuyas madres contrajeron COVID durante el embarazo tienen un 10% más de riesgo de retraso en el desarrollo cognitivo, especialmente en el aprendizaje y la memoria, aunque la vacunación materna redujo este riesgo. En Málaga, dos sicarios fueron detenidos en patinete eléctrico, vinculados a una organización criminal sueca de tráfico de drogas. En deportes, el FC Barcelona se prepara para su partido, con algunas bajas pero el regreso de Lewandowski. El Rayo Vallecano ganó en la Conference League. La Vuelta Ciclista a España comienza mañana. En Madrid, las temperaturas suben, hay tráfico en ciertas vías y la ocupación hotelera aumentó en julio. Una psicóloga aborda los desafíos de la convivencia con adolescentes, destacando conflictos por autonomía, uso del móvil y la influencia de los amigos, y ofrece consejos para una comunicación efectiva.

60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

En cuanto a los incendios forestales, el de Jarilla (Cáceres) ya está perimetrado. En Castilla y León, aunque la situación mejora, 18 incendios graves siguen activos, y los peores focos están en Pontevedra y Lugo, donde uno obligó a desalojar un campamento de niños. Otros focos activos incluyen Vilaboa y Carballedo (Lugo), con desalojos. En Ourense, el nivel operativo es 2. Este año se han arrasado más de 400.000 hectáreas, la mayoría provocados, con 130 investigados y 30 detenidos. La investigación es difícil por el estado de las escenas. Las víctimas del terrorismo piden medidas para evitar movilizaciones que enaltecen el terrorismo. Internacionalmente, Israel intensifica su ofensiva en Gaza, y el Papa convoca a una jornada de oración por la paz. En deportes, el FC Barcelona entrena para su partido, el Rayo Vallecano ganó en Europa, y LaLiga inicia jornada. La Vuelta a España comienza mañana y la selección de baloncesto perdió un amistoso. La información local de Madrid detalla clima, tráfico y afectaciones en Cercanías por obras.

60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio incluye publicidad de supermercados (Alcampo, Carrefour, Leroy Merlin), seguros (La Mutua), ocio (ON City Resort), y loterías (ONCE). Las noticias se centran en los **incendios forestales** que han devastado más de 400.000 hectáreas en España, con un tercio siendo intencionados, y la complejidad de las investigaciones (SEPRONA). También se abordan las frecuentes **incidencias en la red ferroviaria**, como la suspensión del AVE Madrid-Galicia, afectando a miles de pasajeros. Eugenio Ribón (experto en consumo) critica el "abandono" de los viajeros y la reducción de sus derechos, abogando por la reivindicación legal de daños morales. Otras secciones incluyen clima, tráfico y consumo de helado en Madrid.

60:00 MIN