
08:00H | 19 DIC 2024 | HERRERA EN COPE
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
21 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad en España. Los incendios forestales, especialmente el de Jarilla en Extremadura, están controlados tras 9 días de lucha, aunque otros focos en Castilla y León y Galicia siguen activos, con miles de hectáreas calcinadas. En el ámbito económico, se informa sobre los planes del gobierno de recortar 1.600 millones de euros en bonificaciones fiscales, lo que podría eliminar o reducir diversas deducciones tributarias. También se menciona un acuerdo entre la UE y EE. UU. para evitar una guerra arancelaria. La ola de calor continúa afectando, causando cortes de agua en municipios de Sevilla debido a los bajos niveles en los depósitos. A nivel social, se destaca el trágico fallecimiento del streamer Rafael Gráben (JP) tras un largo directo en la plataforma Kick, que ha generado polémica por el maltrato y las humillaciones sufridas, y ha puesto el foco en la falta de regulación de estas plataformas. La OCU ha denunciado a varios festivales de verano por prácticas abusivas, como cobrar por usar pulseras de pago o por salir y reentrar al recinto. Por otro lado, Renfe ha cancelado trenes por los incendios, aunque la empresa no indemniza por causas de fuerza mayor. Finalmente, en el apartado cultural, se anuncia el regreso de la serie "Heidi" en 3D, animada por una productora española. También se resalta la riqueza patrimonial del distrito madrileño de Carabanchel, desde yacimientos romanos hasta una ermita del siglo XIII.
- 59:00 MIN
21 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad y ciencia. Se informa sobre los incendios activos en Ourense, Galicia, que han devastado más de 80.000 hectáreas, generando peticiones de ayuda y afectando al sector turístico. También se destaca la importancia del reciclaje de medicamentos caducados a través de las farmacias. En el ámbito deportivo, se comenta el regreso del Rayo Vallecano a competiciones europeas y novedades de otros clubes. Sobre Ucrania, se mencionan los ataques rusos y la postura de su presidente. Científicamente, se discute el impacto negativo de la recolección de conchas en las playas para los ecosistemas costeros y su importancia para la fijación de arena y la vida marina. Además, una investigación con moscas de la fruta sugiere que un solo gen podría influir en complejos comportamientos de cortejo, abriendo el debate sobre la determinación genética de ciertos comportamientos y posibles aplicaciones médicas futuras. Finalmente, se revela una controversia entre la ONG "SOS Desaparecidos" y el Ministerio del Interior, donde la ONG denuncia presiones para limitar sus alertas de búsqueda, lo que mermaría su efectividad en la localización de personas.
- 60:00 MIN
21 AGO 2025 | Herrera en COPE
La radio habla sobre los incendios en España, mencionando la situación actual, las áreas afectadas y la crítica por la falta de recursos iniciales. Destacan la mejora de las condiciones meteorológicas que favorecen la extinción. También se aborda la crisis migratoria en Baleares, con la llegada masiva de pateras y el colapso de los centros de atención. En deportes, se comenta la clasificación del Rayo Vallecano a la Conference League y la presentación del Atlético de Madrid. Se menciona un partido de baloncesto España-Alemania. Hay noticias locales de Madrid sobre el tráfico y la suspensión del AVE a Galicia. Finalmente, se dedica un segmento a los pasatiempos, con oyentes compartiendo sus aficiones (sudokus, puzzles, etc.), y se tratan curiosidades como un escándalo en el Senado de Filipinas por olor a marihuana y un hombre que pidió el divorcio por un avatar de IA.
- 60:00 MIN
21 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio destaca la grave situación de los incendios forestales en España, especialmente en Galicia. Se reportan más de 82.000 hectáreas quemadas, con la provincia de Orense particularmente afectada. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, lamenta la devastación y la situación de los bomberos heridos. Critica al Gobierno central por no enviar todos los recursos solicitados para la extinción y acusa a la ministra Virginia Barcones de mentir sobre la ayuda prestada. Rueda subraya que la prioridad fue salvar vidas y viviendas, no solo contener la extensión del fuego. También condena los incendios provocados (la mayoría) y pide medidas contra los pirómanos. Además, el programa aborda el uso de la inteligencia artificial (IA) en la música. Se presenta una canción de una banda ficticia, "The Velvet Sundown", que resulta ser completamente generada por IA. Esto abre un debate sobre la calidad de la música creada por IA, el futuro de la industria musical y la creatividad humana, los derechos de autor (incluyendo el uso de catálogos existentes para entrenar la IA y la clonación de voces), y la necesidad de transparencia en las plataformas. Se mencionan otros temas breves como la inmigración irregular y la situación en Gaza.
- 60:00 MIN
21 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda la crítica situación de los incendios en España, comparando la gestión del presidente Pedro Sánchez con la inacción de Nerón. Se denuncia la falta de previsión y la tardanza en la gestión de ayudas aéreas. Se menciona la próxima comparecencia obligatoria de ministros clave como Teresa Ribera, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles en el Senado para rendir cuentas. También se discute la escalada del conflicto en Oriente Medio, con Israel preparando una invasión total de Gaza, movilizando reservistas y con graves implicaciones para la población civil. Se contextualiza la acción israelí como respuesta a los ataques de Hamás. Finalmente, se tocan brevemente otros temas de actualidad como la recuperación del AVE Madrid-Galicia y la crisis migratoria en Baleares.
- 60:00 MIN