Nuevos precios en octubre: el INE avisa de que los viajes en tren ahora son más caros pero esta forma de transporte es más barata
La experta económica Pilar García de la Granja aclara los nuevos datos de la inflación y dan una pista para reservar viajes de fin de semana en España

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura2:20 min escucha
La inflación ha vuelto a subir en septiembre de forma imparable, con el dato general situándose en el 3% y la subyacente en el 2,4%. Este escenario, analizado por la experta económica Pilar García de la Granja en el programa 'Herrera en COPE' junto a Jorge Bustos, coloca a España como la gran economía europea con la mayor inflación, ocho puntos por encima de la media de la Unión Europea.
Escúchalo en Podcast

La inflación sube en casi todos lo productos | Economía de bolsillo
El tren, más caro; el avión, más barato
Dentro del análisis de la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se observa una sorprendente divergencia en los precios del transporte. Según los datos detallados por el INE, el transporte de pasajeros por tren ha experimentado una subida de prácticamente un 10%. En contraste, los vuelos nacionales y los paquetes turísticos han registrado un abaratamiento.
Pilar García de la Granja destacó que, además del transporte, la recogida de basuras también se ha disparado un 14,5%. Sobre los precios del transporte, la experta citó los datos del INE, que reflejan que "el transporte de pasajeros por tren sube prácticamente un 10", mientras que "lo que más bajaron fueron paquetes turísticos y los vuelos nacionales".
La cesta de la compra, imparable
La sensación de "ir siempre detrás del carrito de la compra corriendo es real", afirmó García de la Granja. La cesta de la compra se ha encarecido notablemente con subidas en el café, la carne de vacuno, el chocolate, las legumbres o el pescado fresco, que aumenta casi un 8%. Hacer una tortilla es ahora más caro, ya que los huevos suben casi un 18%, a pesar de que las patatas han bajado un 4,5%.
El transporte de pasajeros por tren sube prácticamente un 10"
Experta económica
Costes energéticos y de personal
De cara al futuro, la experta apuntó que la evolución de los precios depende de la inestabilidad internacional, pero sobre todo de los costes energéticos y de la mano de obra. García de la Granja explicó la cadena de impacto: "si sigue subiendo el precio de la luz, repercute en los productos, si sube la mano de obra, repercute en el precio de los productos, si suben los impuestos o la burocracia, pues repercute en el precio de los productos". Al final, concluyó, "el paganini siempre es el consumidor".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.