Antonio Agredano y esas cuestiones que poca gente sabe: "Me gusta su curiosidad aunque no pueda, o no quiera, satisfacer ni la mitad de sus preguntas"
El cronista de Herrera en COPE pone letra a todas esas curiosidades que conocen nuestros Fósforos.

¿Sabías qué...?, por Antonio Agredano | Crónicas Perplejas
Publicado el - Actualizado
2 min lectura1:58 min escucha
De dónde viene el símbolo $ y su relación con España, por qué los osos polares son zurdos o cómo saber fácilmente si la luna está en fase menguante o creciente... Antonio Agredano pone letra a todas esas curiosidades que solo conocen nuestros Fósforos.
¿sabías qué...?
ESCUCHA AQUÍ 'CRÓNICAS PERPLEJAS'

¿Sabías qué...?, por Antonio Agredano | Crónicas Perplejas
Es maravilloso no saber, porque así uno puede recorrer ese camino cálido e iluminado que es aprender sobre las cosas. La soberbia es mucho más que un pecado. Es una cárcel. Una oscuridad elegida. Una condena a la intrascendencia.
Yo miro el mundo con una perplejidad constante. Con ojos infantiles. Con fascinación y color. Porque, por más que leamos, por más que escuchemos, por más que atendamos, siempre nos sorprende la vida. Y nos desafía. Y nos desconcierta.
Mis hijos me preguntan con ferocidad e insistencia. Por qué esto. Por qué lo otro. Y no tengo respuesta para todo. Y a veces tampoco tiempo para detenerme y explicarles, con las manos, cómo creo que funcionan las cosas.
Por qué la luna o por qué la muerte. Por qué hay más coches blancos que coches amarillos. Por qué el brócoli parece un árbol chiquitito. Por qué los perros van a cuatro patas y nosotros caminamos erguidos. Por qué tienen dos pisos cuando antes tenían sólo uno. Por qué las arrugas de sus abuelas. Por qué paso las tardes delante de este ordenador.
Me gusta su curiosidad, aunque no pueda, o no quiera, satisfacer ni la mitad de sus preguntas. Y también sé que estas cuestiones se irán haciendo más complejas con el tiempo. Como le pasó a usted, como me pasó a mí. Empezarán a mirar hacia dentro, como hicimos nosotros, y descubrirán que lo del interior es aún más extraño que lo de fuera. Y descubrirán que hay preguntas que es mejor no hacer y que hay respuestas que son nada para luego serlo todo.
El mundo avanza entre vértigo y asombros. Los signos de interrogación se garabatean en los cuadernos. De la vida sólo sé que hay que vivirla con los brazos abiertos y el corazón en calma.



