Un prestigioso virólogo desmiente una de las creencias más extendidas sobre ómicron: “No es cierto”
Vicente Larraga, virólogo investigador del CSIC señala que “si se aumenta el número de reuniones sociales, probablemente tendremos un pico muy alto”

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde que el Gobierno ha tomado la decisión de reducir el número de días de cuarentena de todos los positivos asintomáticos por covid a siete, frente a los diez actualmente fijados, el debate está en la calle.
Por eso, en ‘Herrera en COPE’ hablamos con el virólogo investigador del CSIC, Vicente Larraga para intentar poner algo de orden y saber si lo que se ha hecho es lo correcto o no en estos momentos. Para Larraga no cabe duda que esta decisión “está basada en la Economía no en la Sanidad”, afirmando que “no tenemos datos para decir que a partir del séptimo día no habrá ningún asintomático que no esté contagiado, eso no lo sabemos. Entonces, alguno sabrá, en medio de una ola como tenemos, hay que planteárselos”.
Además, este virólogo puntualiza y explica lo que está ocurriendo con esta variante ómicron cuando se dice “que esta cepa efectivamente tiene un porcentaje menor de personas que ingresan en el hospital, pero al haber muchos contagiados, el número real de personas que ingresan es muy elevado, es tan elevado como las anteriores o incluso más. Y una vez que una persona entra en el hospital, el porcentaje de personas que van a la UCI y el porcentaje de personas que mueren es el mismo: no es menos letal”, indica Larraga.
A lo que añade “otra cosa es que los síntomas sean, normalmente más leves, pero el porcentaje de personas que tiene una enfermedad graves es elevado”.
A continuación, Vicente nos da una serie de recomendaciones que debemos seguir para evitar los contagios y, por supuesto, la primera de ellas es el uso de la mascarilla “porque es lo que sigue funcionando y es lo mejor que funciona”.
Además “debemos evitar los contactos prolongados en los interiores y evitar hablar de frente a la otra persona en u n interior, incluso con mascarilla, porque eso es lo que más contagia, por supuesto evitar las cenas y comidas navideñas y mantener todas las cautelas que se deberían mantener”.
Asegura el virólogo que en estos momentos “estamos no estamos teniendo el contagio de las navidades, todavía no, lo tendremos la semana que viene” y señala que “si se aumenta el número de reuniones sociales, probablemente tendremos un pico muy alto”