El periodista Luca Costantini desvela en 'Herrera en COPE' que Ángels Barceló impulsó la carrera de Íñigo Errejón en sus inicios: "En 2016..."
El italiano ha presentado este lunes en COPE su libro 'El personaje: Íñigo Errejón. Historia política de una impostura'

Luca Costantini explica cómo ayudaron Ángels Barceló y otros periodistas a crecer políticamente a Íñigo Errejón
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El periodista Luca Costantini ha pasado este lunes por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para hablar sobre su libro 'El personaje: Íñigo Errejón. Historia política de una impostura'. Se trata de una obra en la que analiza, de forma magistral, la figura, el ascenso y también la estrepitosa caída de Íñigo Errejón.
Durante la entrevista ha hablado sobre diversos temas, como por ejemplo su turbulenta relación con el expolítico Pablo Iglesias, o sus diversos intentos de acceder a la alta esfera política de España, a través de partidos como Podemos, Más País o Sumar, en una de sus últimas intentonas. Sin embargo, antes de todo esto, el cofundador de Podemos tuvo unos inicios especialmente marcados por estar bien considerado por determinados sectores y medios de comunicación nacionales.
UNIÓN ENTRE ÁNGELS BARCELÓ E ÍÑIGO ERREJÓN
Uno de esos casos, que ha explicado en profundidad en 'Herrera en COPE' el periodista italiano, fue el de Ángels Barceló. "Fue al principio cuando construyeron esa imagen del hombre perfecto de Íñigo Errejón. De hecho, hay periodistas con nombre y apellido que contribuyeron a eso. Ángeles Barceló fue una persona que le ayudó mucho en su ascenso, y lo cuento en el libro", ha comenzado explicando el experto en la carrera de Errejón.
"En 2016 Podemos acababa de nacer, y Ángels Barceló le dedicó una parte de un programa de TV3 sobre los 'fora de series', los políticos fuera de serie. Elige a Errejón y le hace una entrevista muy personal. Hablan del tema catalán y la España plurinacional, por ejemplo", ha continuado la intervención.

Íñigo Errejón en un mitin
Sin embargo, no acaba aquí: "En esa entrevista, él ya dibuja el problema de la fama y la popularidad, que sería algo así como una declaración antilítera", concluye Constantini para cerrar el tema. Y es que, posteriormente, sería su 'personaje', en el mal sentido de la palabra, el que terminaría dilapidando la carrera del político.