
Herrera en COPE (28/02/2024) - 07h
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (28/02/2024) - 07h
Leer más
Más de Herrera en COPE
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
Se anuncia la Gran Recogida de Alimentos, donde los bancos de alimentos de toda España esperan llenar sus despensas, con especial énfasis en Madrid. Se necesitan alimentos no perecederos como legumbres, pasta y arroz, y también productos para los más pequeños. Siete de cada diez profesores se sienten capacitados para identificar problemas de salud mental en sus alumnos, pero solo un 6% ha recibido formación específica. La ansiedad, el estrés y el acoso escolar son los más frecuentes. Solo un tercio de los profesores conoce los protocolos existentes. Cambios de comportamiento, bajo rendimiento y aislamiento social son algunas de las señales que asocian los profesores al acoso. Se destaca la importancia de detectar e intervenir tempranamente. Los docentes señalan a las redes sociales como un factor de riesgo que crea inseguridad y baja autoestima. Por otro lado, se informa sobre la escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Un contingente militar estadounidense permanece desplegado en el Caribe, donde ataques de narcotraficantes han dejado muertos. Donald Trump ha dejado mensajes contradictorios sobre atacar Venezuela, pero no cuenta con el respaldo de la comunidad internacional. El régimen de Maduro continúa con la ...
- 59:00 MIN
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
El gobierno reitera su disposición al diálogo con Junts, aunque persiste el bloqueo legislativo. Rajoy insta a Sánchez a convocar elecciones y alerta sobre los peligros del debate migratorio. Las criptomonedas muestran volatilidad; Bitcoin ha perdido valor, pero el sector atrae a inversores. En deportes, el FC Barcelona realiza un entrenamiento a puerta abierta y se espera la convocatoria de la selección española. La política local de Madrid presenta descenso de temperaturas, lluvias y tráfico fluido con algunas retenciones. Cinco personas son detenidas por un robo con violencia y secuestro a ciudadanos chinos. Se destaca el "efecto Roseto", que vincula las relaciones sociales sólidas con la mejora de la salud cardiovascular, liberando oxitocina y reduciendo el cortisol. También se comenta el nuevo disco de Rosalía y la película "Siempre es invierno" de David Trueba, que aborda el amor tras una ruptura.
- 60:00 MIN
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
Mariano Rajoy asegura que España atraviesa el período más sombrío desde la aprobación de la Constitución y exige elecciones generales, alertando sobre el auge de los populismos. La Policía desmantela la primera célula en España del Tren de Aragua, una estructura criminal originaria de Venezuela, tras detener a 13 personas y desmantelar laboratorios de cocaína. El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, quien sigue en funciones. En Madrid, las temperaturas descienden y hay complicaciones de tráfico, además de la desarticulación de un narcopiso. En deportes, los equipos españoles cosechan victorias en Europa League y Conference League, y el FC Barcelona regresa al Camp Nou. Un avance científico en fase experimental busca modificar o borrar recuerdos. Se debate sobre los primeros recuerdos de la infancia y la pérdida de habilidades matemáticas. Políticos como Félix Bolaños utilizan TikTok. La Fundación Alalá celebra 10 años transformando vidas de niños a través del arte.
- 60:00 MIN
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
La legislatura está bloqueada por Junts, lo que ha llevado al PP a pedir elecciones y buscar un acuerdo con Vox en Valencia, con la política migratoria como punto clave, especialmente en el tratamiento de menores no acompañados. Mariano Rajoy, en su libro "El arte de gobernar", critica la situación política actual como la más sombría desde la Constitución, destacando la polarización y defendiendo los partidos tradicionales y la democracia liberal. Rajoy subraya la importancia de saber cuándo retirarse y la responsabilidad de un gobernante de establecer prioridades y tiempos. Se cuestiona si el gobierno actual podrá agotar la legislatura dada la parálisis legislativa y la falta de aprobación de presupuestos, sugiriendo la disolución de las cámaras como salida. La ejecución de los fondos europeos es motivo de preocupación, ya que España ha completado solo el 44% de los hitos y 96.000 millones están pendientes, con leyes clave bloqueadas. En Madrid, el cielo está nuboso con 8 grados, se esperan lluvias y tormentas por la tarde y máximas de 14 grados; el fin de semana las mínimas bajarán a 2 grados. Se registra un accidente en la A-3 y tráfico lento en varias vías principales. Además, se comenta el lanzamiento del disco de Rosalía, ...
- 60:00 MIN
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
El aumento de casos de gripe aviar prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en España a partir del lunes. En la Cumbre del Clima en Brasil, Lula lanza un fondo global mientras Pedro Sánchez reivindica el modelo energético español. Estados Unidos reduce operaciones de vuelo por tensión. El Papa y Mahmud Abás piden el fin del conflicto en Gaza. En deportes, un enfrentamiento entre un jugador del Rayo Vallecano y su entrenador es noticia. Meteorológicamente, Galicia está en aviso amarillo por lluvias y viento, con temperaturas a la baja, y Baleares en alerta naranja el sábado. En política, se debate cómo Pedro Sánchez pretende gobernar tras el bloqueo de Junts, criticando la "parálisis legislativa" y la "apropiación indebida de la democracia". La investigación de la Audiencia Nacional sobre la financiación del PSOE, con indicios de blanqueo, es clave. Se describe la situación como una "anomalía constitucional" donde predomina el "postureo" político y la "debilidad de nuestro estado". En Madrid, el servicio de Cercanías se suspende en Chamartín y otras estaciones este domingo por obras, y hay paros de trenes en Villaverde. El tráfico en la capital es denso en puntos clave. El Bioparc de Valencia celebra el nacimiento de un ...
- 60:00 MIN



