Herrera en COPE (01/12/2023) - 07h

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (01/12/2023) - 07h

Leer más

Más de Herrera en COPE

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Consejo de Ministros da luz verde al decreto de embargo de armas a Israel, un proceso que se retrasa por "escollos técnicos". El decreto busca blindaje legal ante posibles demandas israelíes y veta el comercio con asentamientos. El Congreso debe convalidarlo en un mes. La Audiencia de Badajoz decide si el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, se sienta en el banquillo por contratación irregular. El precio de los hoteles sube casi un 6% en agosto, con un aumento del 1% en pernoctaciones. En los deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro femenino. Luis Enrique es el mejor entrenador, y Lamine Yamal y Vicky López, mejores jóvenes. COPE informa sobre la Liga y el tiempo en Madrid. "Herrera en COPE" debate sobre lo que irrita a los padres de sus hijos: desde hablar inglés en casa, la pereza, hasta la falta de comunicación. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, destaca el éxito turístico de la provincia, la desestacionalización y la gastronomía, defendiendo la industria del turismo frente a la "turismofobia". Critica la falta de inversión del Gobierno de España en infraestructuras hídricas.

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE promociona su aplicación con programas en directo y notificaciones personalizadas. La Ministra de Igualdad enfrenta críticas por el supuesto ocultamiento de fallos en las pulseras telemáticas para maltratadores; el Gobierno introduce mejoras a pesar de negar errores, lo que Sergio Barbosa califica de

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Gobierno afronta un nuevo castigo parlamentario por la cesión de competencias de inmigración a la Generalitat, calificada de inconstitucional. El control de fronteras es competencia exclusiva del Gobierno central. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ignora las advertencias sobre el fallo de 4155 pulseras antimaltrato, negando los problemas y generando críticas. Esta situación se suma a los problemas que Sánchez tiene con sus electores y dificulta la aprobación de presupuestos. La inversión extranjera en España se desploma un 60% en el primer trimestre, mientras el país crece basado en el turismo y el gasto público. Sánchez, en la ONU, se presenta como campeón internacional en la lucha contra Israel y reconoce el Estado palestino, aunque la atención se la lleva Macron. En la ONU, se debate la validez de la propia organización, acusada de inoperancia e hipocresía. Hay datos preocupantes sobre el Ministerio de Igualdad: los delitos sexuales se han disparado y España es líder en paro femenino en la UE. El gobierno de Sánchez ha pactado con Puigdemont para prolongar su estancia en Moncloa. Podemos se opone a la cesión de inmigración. Dembelé gana el Balón de Oro; Aitana Bonmatí, su tercer Balón de Oro consecutivo. En Málaga, la temperatura es de 17 grados.

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE retransmite desde el Auditorio Edgar Neville en Málaga, donde se destaca la gran asistencia. Se agradece la compañía y se mencionan próximos eventos en Málaga como la Comic-Con. Unicaja gana la Copa Intercontinental. Se informa sobre los premios Balón de Oro para Dembélé y Aitana Bonmatí. Pedro Sánchez interviene en la ONU, donde se critica su hipocresía sobre la libertad de expresión y sus acciones que contradicen sus palabras. Se aborda el escándalo de las pulseras telemáticas, donde se denuncia la negligencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y su ocultación de fallos, a pesar de las advertencias. Se cuestiona su insistencia en el buen funcionamiento del sistema y la falta de protección para las víctimas. La producción de coches en España cae en agosto debido a la crisis de ventas en Europa. Los precios de los coches de segunda mano aumentan. Volkswagen suspende la fabricación de coches eléctricos. Se presenta un minibús autónomo en la Casa de Campo de Madrid, que entrena inteligencia artificial y se considera seguro. Se analiza la postura de Pedro Sánchez en la ONU, criticando su irrelevancia y la demagogia de su gobierno. El Ministerio de Igualdad es tildado de demagógico e ineficaz. Se abordan las consecuencias del ruido de las obras en la salud y el bienestar.

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE, Carlos Herrera presenta el programa desde Málaga. Se debate la polémica de la ex-ministra Irene Montero y la ley del "solo sí es sí", así como el escándalo de las pulseras antimaltrato y la postura del gobierno. La cesión de competencias migratorias a Cataluña genera discusión, marcada por la influencia de Aliança Catalana y Puigdemont. Pedro Sánchez interviene en la ONU con un discurso sobre la libertad de expresión, que contrasta con sus acciones internas. Se abordan casos judiciales como los de David Sánchez y Alberto González Amador, y la situación de Santos Cerdán. En deportes, se destacan los ganadores del Balón de Oro Dembélé y Aitana Bonmatí. La posible fusión BBVA-Sabadell y el impacto de la inteligencia artificial en el empleo también son temas. Se critica la gestión política en diversos frentes, incluyendo la corrupción y la censura. Francia reconoce a Palestina. Finalmente, se hace un llamado a la verdad en el periodismo y se incluyen referencias musicales a Ray Charles y Bruce Springsteen.

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking