¿Cuál es la velocidad máxima que alcanza la Tierra girando alrededor del Sol?

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Tierra se mueve y mucho, a pesar de que no sintamos la la endiablada velocidad a la que gira alrededor del sol. De hecho, ayer, logró su máxima velocidad: 110.700 kilómetros por hora, es decir, se movió a 30,75 kilómetros por segundo.
Esta situación se produce por su órbita elíptica. Nuestro planeta tiene un recorrido ovalado en el que el Sol no está exactamente en el centro. Este domingo, justo a las 8.48, hora peninsular, la Tierra alcanzó el perihelio, que es el punto más cercano al Sol. En concreto, nuestro planeta se encontró a algo más de 147 millones de kilómetros.
La gravedad que ejerce el Sol sobre la Tierra, que es mayor al estar más cerca, provoca la mayor velocidad orbital, con una aceleración de 3.420 kilómetros por hora respecto a la velocidad media de nuestro planeta.
Por el contrario, en el momento del afelio, cuando la Tierra está en el punto más alejado del Sol, y que este año tendrá lugar el 4 de julio, su velocidad será de dos kilómetros por segundo menos. Es decir, nuestra velocidad orbital se reducirá. Además, estaremos a unos 5 millones de kilómetros de distancia más lejos de lo que actualmente nos encontramos. Este fenómeno fue descubierto por el matemático Johannes Kepler.