Carlos Herrera señala qué parte del Camino de Ronda es, para él, la más peligrosa: "Colocar mal el pie significa despeñarte"
El comunicador ha contado cómo va la quinta etapa de su Camino de Ronda

Escucha cuál es el itinerario de Carlos Herrera de este jueves
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Quinto día de camino y Carlos Herrera, una vez más calzado con sus botas Chiruca, ha contado en 'Herrera en COPE' cómo está, por dónde va y si el camino está prosperando como debe. Comenzó el pasado viernes, cuando detalló que este año se había decantado por el Camino de Ronda, que "recorre la Costa Brava en su cercanía absoluta, casi acantilada del mar y de las calas".
TE PUEDE INTERESAR
El primer día detalló que comenzó a dar sus primeros pasos desde Blanes, municipio de la provincia de Girona desde Girona hasta Portbou, el pueblo español más septentrional del Mediterráneo.
En su segunda etapa relató su paso por la etapa que une Sant Feliu de Guíxols con Palomós. Atravesó enclaves como S'Agaró, Playa de Aro y Sant Antoni de Calonge, hasta alcanzar finalmente la villa de Palamós.
En la tercera, Carlos Herrera salió desde Palamós "hasta uno de los pueblos más bellos de la costa brava que es Calella de Palafrugell".
Este miércoles compartió las dificultades y bellezas de la etapa entre Calella de Palafrugell y Tamariu. “El camino de Ronda es un camino duro, como vengo diciendo todos estos días”, ha asegurado Herrera , antes de describir un tramo exigente que requiere “bajadas y subidas a calas prodigiosas y bellísimas, pero que casi exigen un primero de alpinismo”.

Fotografía tomada por Carlos Herrera durante el Camino de Ronda
QUINTA ETAPA: de tamariu a llafranc
Este jueves, "aun sin resuello" por la etapa de ayer, Herrera ha arrancado desde Tamariu a Llafranc, "que es un paseo delicioso, pero la subida al faro de San Sebastián es interminable". Una subida que después se ve recompensada "por las vistas desde arriba", pero no todo acaba ahí, porque después comienza el verdadero reto.
"Empieza la aventura, la aventura de bajar a la playa de las Pedretas por un camino angosto y peligroso y la subida casi, casi vertical por acantilados, en donde colocar mal la Chiruca en el suelo significa despeñarte", ha contado.

Fotografía tomada por Carlos Herrera durante el Camino de Ronda
Después de un paseo entre las rocas, "finalmente llegas a Tamariu, o lo que quede de ti, claro", ha bromeado el periodista.
"Hoy desde Tamariu a L'Escala ya es un paseo, espero, mucho más agradable y el de mañana entre L'Escala y Rosas, será seguramente el final de un camino entre L'Escala y Rosas y luego quizás Rosas-Cadaqués, final de un camino por Cataluña, que gracias a estas Chirucas ha sido un paseo inolvidable", ha concluido.
Carlos Herrera, sorprendido al probar esta joya gastronómica del Camino de Santiago
Como te venimos contando, Herrera está haciendo el Camino de Santiago. También ha disfrutado de la zona de la Costa Brava al ejecutar su aventura. El comunicador, en su cuenta de Instagram, ha recomendado un lugar en el que disfrutar de una buena comida tras las largas jornadas de Camino. "En Tamariu. La excelencia de la Costa Brava. El Palanquí de José Villarejo. El sabor y la excelencia", escribía Herrera en la red social anteriormente mencionada.
Los mensajes no han tardado en llegar y son muy variados: "Buena elección", "A este paso no llegáis al Apóstol", "Anda que vas a malos sitios, Herrera" o "¡Qué bien os veo!", son algunos de los usuarios que han querido plasmar su opinión sobre la imagen en la que aparece el comunicador acompañado de un conocido.