Luis Zahera, actor gallego y protagonista de 'Animal': "Dábamos de comer a los cerdos, vendimiabas...y ahora es otro mundo. Hay que volver al pueblo"

El actor gallego analiza en 'Herrera en COPE' el éxito de su serie 'Animal' y la profunda reflexión que propone sobre la humanización de las mascotas y el mundo rural

Luis Zahera, actor y protagonista de 'Animal'
00:00
Escucha la sección de 'A Ciegas' del viernes 24 de octubre

Escucha la sección de 'A Ciegas' del viernes 24 de octubre

Paola Albaladejo

Publicado el

2 min lectura11:14 min escucha

La nueva serie de Luis Zahera, 'Animal', se ha convertido en un éxito rotundo, posicionándose como la número uno en España y entrando en el top 10 de 16 países. 

El actor, en una entrevista en el programa 'Herrera en COPE' con Alberto Herrera y María José Navarro, ha expresado su sorpresa y alegría por la acogida. "Me encanta que guste por Europa", ha confesado, indicando que se encuentra feliz "como una perdiz".

Luis Zahera, actor y protagonista de la serie 'Animal'

SELVATIC FEST

Luis Zahera, actor y protagonista de la serie 'Animal'

Zahera ha admitido que la intención inicial era simplemente crear una comedia para hacer reír. Sin embargo, el debate que ha generado ha superado todas las expectativas. "Sinceramente, pensábamos que estábamos haciendo, pues, una comedia, una tontería, como diría mi madre", explicó el actor, gratamente sorprendido de que la gente vea "muchos más temas" en la trama.

Del maltrato animal al 'antropomorfismo'

Uno de los grandes temas de debate que plantea 'Animal' es el 'antropomorfismo', la tendencia a atribuir cualidades humanas a los animales. Durante la entrevista en la sección 'A Ciegas', el actor ha recordado las "barbaridades" que presenció en su infancia: "Yo en mi colegio veía niños que [...] cogían gorriones, se le echaba gasolina al gorrión y se le prendía fuego", relató.

Frente a esos recuerdos de maltrato, como "disparar con las escopetas de balines a los gatos", Zahera se posiciona claramente a favor del trato actual hacia las mascotas. "Casi prefiero este antropomorfismo, sinceramente", sentenció, añadiendo que "el que quiera amar animales, que los ame".

Un reflejo de la España vaciada

Más allá de la comedia, la serie se adentra en la crisis del mundo rural y la pérdida de autoridad de figuras como los veterinarios de pueblo. María José Navarro apuntó durante la charla cómo la serie refleja el abandono de los sitios menos poblados, un punto con el que Zahera se mostró de acuerdo.

El actor ha recogido el guante de quienes califican la producción como necesaria. "Es una serie necesaria", afirmó, citando las palabras que le trasladan a menudo, incluso desde "asociaciones de veterinarios" que aplauden el trato que se da a su profesión y al "abandono del rural".

Finalmente, Zahera ha compartido una reflexión nostálgica sobre cómo la universalización lo ha cambiado todo, recordando una infancia en la que veraneaba en una aldea gallega e iba en "carro de vacas". Aunque reconoce que es "otro mundo", el actor se define como un "gran pesimista", como "buen gallego", y admite ser de los que piensan que "cualquier tiempo pasado fue mejor".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking