¿Por qué puede ser bueno castrar a tu mascota y en qué situaciones no debes hacerlo?
Rafael Esteban es el veterinario de cabecera de Fin de Semana y este sábado explica la importancia de esterilizar a nuestros animales

¿Por qué puede ser bueno castrar a tu mascota y en qué situaciones no debes hacerlo?
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La esterilización de mascotas está a la orden del día. Es una medida que recomiendan los veterinarios ya que, entre otras cosas, evita el descontrol de la población (y el consecuente aumento de abandonos) y además ayuda a prevenir patologías sanitarias. Por ejemplo, explicaba el veterinario Rafael Esteban en Fin de Semana, muchos machos que no son castrados pueden desarrollar problemas relacionados con la próstata: hiperplasia de la próstata, protatitis... Además, recalcaba, con la esterilización "evitamos comportamientos relacionados con la sexualidad: la agresión sexual, territorial o las relacionadas con los recursos".
En el caso de las hembras, la esterilización temprana ayudará a evitar cáncer de mama o embarazos indeseados o las pseudogestaciones: "Un desequilibrio hormonal que se producen tras los celos que da lugar a un comportamiento maternal sin estar embarazadas". ¿Cuándo es adecuado hacerlo? Entre el primer y el segundo celo es el momento ideal: "En ese momento se minimiza mucho la posibilidad de que aparezcan tumores de mama".
En el caso de los gatos, explicaba el experto, la castración reduce el marcaje de orina que a veces en cortinas, alfombras...: "Son marcas que muchas veces no percibimos".
Eso sí, la esterilización no es aconsejable para todos los animales, por ejemplo, para aquellos perros que tengan baja masa muscular, artrosis o displasia: "La testorena regula mucho el anabolismo muscular. Si tenemos un perro que ya de por sí tiene baja musculatura, quitando la testosterona vamos a hacer que todo el sistema musculoesquelético va a estar más estresado". Tampoco se recomienda la castración a las conocidas como 'superhembras': "Hembras alfa. Son muy dominantes con un carácter muy potente. Si esterilizamos, podemos encontrar el efecto contrario. Todo ese carácter malo dominante que tienen, lo vamos a acentuar". Son los etólogos los encargados de distinguir a estas perras, que son especialmente territoriales y dominantes.
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.



