Nacho Abad, periodista de sucesos, sobre la muerte de la niña de 6 años en Valencia tras acudir al dentista: "Cuando llega a casa cae en estado de somnolencia, tiene dificultades para respirar y queda areactiva"
Los hechos han sido analizados en el programa 'Fin de Semana' de la COPE por el periodista de sucesos, Nacho Abad, y el neuropsiquiatra forense, José Miguel Gaona
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una niña de seis años ha fallecido y otra de cuatro se encuentra ingresada en estado grave después de visitar una clínica dental en Alzira (Valencia). Los hechos han sido analizados en el programa 'Fin de Semana' de la COPE por el periodista de sucesos, Nacho Abad, y el neuropsiquiatra forense, José Miguel Gaona, quienes han desgranado las claves de una investigación.
Una posible negligencia con la anestesia
La menor de 6 años acudió el pasado jueves a una conocida clínica de la localidad para una extracción de dientes de leche. Tras la intervención, y después de cuatro horas en observación, la niña presentaba síntomas de somnolencia, respiración dificultosa y vómitos. "Cuando llega a casa donde cae en estado de somnolencia, dificultades para respirar y queda areactiva".
A pesar de ello, el personal le dio el alta. Ya en casa, y tras una breve mejoría, la pequeña volvió a recaer, por lo que sus padres la trasladaron de urgencia al hospital, donde ingresó con parada cardiorrespiratoria y cianótica, falleciendo tras 90 minutos de intentos de reanimación.
La investigación se está llevando por el tipo de anestesia que se pudo dar a las dos niñas"
La tragedia se agravó al conocer que, dos horas antes, otra niña de cuatro años había ingresado desde la misma clínica con un cuadro sintomático idéntico. Actualmente, esta segunda menor permanece en la UCI pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
El periodista Nacho Abad ha señalado que, aunque la versión de la clínica es que la niña fallecida se fue "perfecta", la principal hipótesis se centra en el fármaco utilizado: "la investigación se está llevando por el tipo de anestesia que se pudo dar a las dos niñas", ya sea por una mala administración o por un lote en mal estado.
El doctor José Miguel Gaona ha reforzado esta teoría, explicando que al ser dos casos, es improbable que se trate de una reacción alérgica individual o un shock anafiláctico. "Lo más probable es que se haya utilizado inadecuadamente algún tipo de anestesia, que haya un problema con ese lote anestésico, ya sea por contaminación, o una mala utilización del mismo", ha detallado el psiquiatra.
Intoxicación mortal en un hotel de Estambul
Durante el programa, también se ha abordado el caso de una familia procedente de Hamburgo que ha fallecido en Estambul. Inicialmente se pensó en una intoxicación alimentaria tras comer en puestos callejeros, pero la investigación dio un giro cuando otros huéspedes del mismo hotel de tres estrellas ingresaron con los mismos síntomas. Finalmente, los tres miembros de la familia, incluyendo dos niños de 3 y 6 años, fallecieron.
La causa real fue una fumigación con fosfuro de aluminio, un potente insecticida agrícola. Según ha explicado Gaona, este producto "genera unos gases brutalmente tóxicos" al contacto con la humedad y su uso debe realizarse en espacios abiertos, no en una habitación.
Las autoridades turcas han detenido al dueño del hotel y a los responsables de la empresa de fumigación. En total, hay once personas fallecidas y otras once ingresadas.
El debate sobre la salud mental en Alpedrete
El tercer suceso analizado ha sido el crimen de Alpedrete (Madrid), donde un hombre asesinó a su mujer, María del Pilar, de 41 puñaladas y después se suicidó. Lo que parecía un caso claro de violencia de género ha abierto un debate sobre la salud mental en España.
Meter este tipo de casos de manera exclusiva es hacer trampas a la sociedad, es engañarla realmente"
Los hijos de la pareja han asegurado que su padre padecía una enfermedad mental grave desde hacía años, posiblemente esquizofrenia, y que habían solicitado ayuda a las instituciones sin éxito. "¿Qué más teníamos que haber hecho?", denunciaron. Nacho Abad ha explicado que una persona con esquizofrenia puede sufrir brotes que le desconectan de la realidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.