"Beber caliente es sano y bueno pero no mata al coronavirus"

Sobre el tratamiento que debemos dar a la ropa, la vitamina D, las enfermedades autoinmunes y otras muchas dudas que se les han planteado

00:00

El Doctor Esteban Pérez Almeida nos da los mejores consejos para prevenir contagios

Cristina L. Schlichting

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Doctor Médico del Grupo COPE nos ha vuelto a visitar para resolver las dudas de nuestros oyentes. Por ejemplo, le preguntaban por la ausencia de vitamina D que podemos tener al estar encerrados en casa: “Puedes hacerte una analítica. Si tienes un déficit, el médico te va a recetar un medicamento que la regula. De todas formas, lo de salir a la calle se puede suplir con estar un rato en el balcón y recibir un poco de luz.”

Sobre las enfermedades autoinmunes: “En este caso, tu propio sistema va a estar atacando a una parte de tu organismo, dependiendo de que enfermedad se trate. Ejemplos importantes en los que hay que tener cuidado son las embarazadas, que aunque no haya evidencias hay que ser prudente.”

Sobre el foco de contagios que está habiendo en las residencias: “Hay que tomar medidas de fuera a dentro, es decir, controlar a la gente que entre a la residencia. En primer lugar, prohibir las visitas, y por otro lado, en cuanto a los trabajadores, que cumplan todas las medidas de prevención. La higiene y la limpieza es absolutamente fundamental. Si alguien tiene síntomas debe estar completamente aislado.”

¿Si te curas te inmunizas? Responde Esteban Pérez Almeida: “Hoy en día, los datos dicen que sí. Si te curas te inmunizas durante un tiempo de 6-9 meses. Los casos que se han visto no aclaran que fuera una infección, es decir, podemos pensar que se trata de personas que no han llegado a curarse bien.”

Sobre la pérdida de olfato y gusto: “Ha habido pocos casos, por lo tanto no es concluyente. Los síntomas fetén son los que ya sabemos. Tos, fiebre y complicaciones en la respiración.”

El consumo de líquidos calientes para matar el virus: “Son sanos, y vienen bien, pero no tiene comprobación de que mate al virus.”

¿Puede conservarse el virus en un frigorífico? “En los plásticos se ha visto que puede estar hasta 3 días o 2 días en el cartón. El virus tiene material genético pero no celular, es decir, necesita una célula para funcionar.”

Sobre los test de coronavirus en el móvil. “Son algoritmos y te da probabilidad según los lugares en los que has estado. Están bien pero no son nada concluyentes.”

Atención a las precauciones que hay que tener con la ropa. “Debemos lavarla entre 60 y 90 grados. Yo lo que hago es que cuando salgo de casa dejo la ropa de casa en la puerta. Cuando llego a casa, en la entrada, me cambio a la ropa de estar en casa y lavo la que he usado. El virus muere a los 80º.”

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking