David Saavedra, exnazi: "Este tipo de ideologías suplantan todo lo que tú eres"

Hablamos en 'Fin de Semana' con el nazi arrepentido David Saavedra

00:00

David Saavedra, exnazi: "Este tipo de ideologías suplantan todo lo que tú eres"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El nacionalsocialismo es una de las ideologías más criminales de la historia. A lo largo del siglo XX, millones de personas fueron asesinadas por los nazis, que fueron desterrados del poder tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, algunos jóvenes siguen cayendo en la trampa de grupúsculos que defienden esta ideología y que actúan de manera similar a las sectas. Uno de esos jóvenes era David Saavedra, que logró salir de ese mundo y ahora explica su experiencia en 'Fin de Semana': "Tuve que elegir entre tirar mi vida por el retrete o convertir estas experiencias en algo productivo para la sociedad".

David comenzó a introducirse en el submundo nazi casi sin querer, por pura curiosidad: "Yo era un muchacho bastante normal. No era violento ni descerebrado. Un chico del montón, de la media. Recuerdo perfectamente el punto de partida. Mi padre estaba viendo un documental sobre la Segunda Guerra Mundial y salía Hitler hablando ante miles de personas. Y le pregunté a mi padre quién era ese señor. 'Un simple loco', me dijo. Yo no tenía ninguna referencia global sobre Hitler, pero me llamó mucho la atención".

Esa curiosidad le llevó a leer todo tipo de propaganda sin el espíritu crítico necesario para darse cuenta de las mentiras que iba asimilando: "Empecé a investigar y, como no tenía ningún sentido crítico empecé a leer propaganda fascista".

David ha recordado el peligro que tienen estos mensajes, que resultan muy atractivos la primera vez que se leen: "Uno cuando entra en estas ideologías no se encuentra cámaras de gas ni odio al inmigrante. Lo que encuentra es un discurso extremadamente atractivo donde todo es épica, gloria y honor, lucha contra enemigos formidables, la defensa del bien...".

Un submundo en el que solo te rodeas de gente que cree lo mismo que tú: “Los oradores que hay en esos ambientes, y yo mismo, nos creíamos nuestro propio discurso. Y creíamos que estábamos haciendo un favor a la gente rescatándola de la propaganda judía”.

Es muy difícil salir

Como sucede con las sectas, el nazismo anula la personalidad del individuo y le hace sentir desnudo y solo si renuncia a ello: “Este tipo de formas de ver el mundo suplanta todo lo que tú eres. Si a ti te quitan tu ideología, te quedas sin nada. Y ese es el problema. Vi un documental de exyihadistas y uno de ellos decía que al salir se quedaban vacíos, sin nada a lo que agarrarse. Y ese es uno de los problemas”.

David también ha reaccionado a las acusaciones de ser comunista, por lucir un tatuaje de Lenin. Ha explicado que formó parte de su salida del nazismo: “Cuando estás en esos mundos, solo lees a gente con la que coincides. Un personaje de mi libro, Miguel, me ofreció un libro de Marx, y me di cuenta que su discurso era distinto que el antimarxismo que yo había profesado. Cuando todo se derrumbaba, me agarré al nacional-bolchevismo, que son nazis que abrazan el bolchevismo. Así traté de evitar mi proceso de derrumbamiento”.

Ahora, ya rehabilitado, ha decidido explicar a otros su experiencia para que no caigan en las mismas trampas en las que él cayó.

Programas

Último boletín

04:00H | 9 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking