Cuerpos y almas: ¿cómo altera nuestra vida el verano?

Carmen Candela y Pedro Martínez nos dan pautas para que el calor y los cambios de horario no influyan en nuestra salud física y mental

00:00

Cuerpos y almas: ¿Cómo altera nuestra vida el verano?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es muy normal que, con el horario de verano, que implica más horas y unas temperaturas más altas, nuestros hábitos cambien respecto al resto del año. Según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), si no se toman medidas, se puede engordar entre 3 y 5 kilos de media por persona. Además, según un informe de la Universidad de Harvard, entre junio y agosto los niños pueden aumentar de peso a un ritmo más rápido durante el verano en comparación con el año escolar, especialmente si ya padecen sobrepeso u obesidad: la rutina escolar durante el año favorece que los niños tengan horarios y hábitos más ordenados que durante las vacaciones de verano, cuando suelen comer a deshoras y son más proclives al consumo de alimentos procesados y cargados de calorías.

A los cambios de rutina en verano, este año se ha sumado el impacto que ha tenido en nuestras vidas el coronavirus. Según el último estudio de Cigna, 'COVID-19 Global Impact', perteneciente a su informe anual '360º Well-Being Survey 2020', el porcentaje de españoles que reconoce no dormir las horas suficientes ha crecido desde el confinamiento, al pasar de un 29% en abril a un 39% actualmente. Para solucionarlo, es conveniente dormir al menos 7 horas, tratar de no hacer uso de los dispositivos móviles antes de acostarse y procurar que el espacio de descanso sea el adecuado en cuanto a temperatura, ruidos, luz, mobiliario, ropa de cama.

Además, el comité científico de la Sociedad Española de Sueño (SES) reconoció que "es un hecho que en verano tendemos a dormir menos tiempo y en aquellos lugares donde la temperatura es elevada el sueño se vuelve más fragmentado que en otros momentos del año”. Cuando las temperaturas nocturnas son elevadas, “la pérdida de este calor interno se ve dificultada y en consecuencia también lo hace el sueño”.

Nuestra doctora, Carmen Candela, nos recuerda lo importante que es la hidratación durante esta época del año: “incluso rehidratarse de forma obsesiva” y además nuestro psicólogo, Pedro Martínez, nos habla sobre escuchar a nuestro cuerpo: “El cuerpo nos da indicadores que tenemos que aprender: como la importancia de la adaptación, establecer rutinas dentro del “caos” que vivimos en verano porque nos descentramos, pensamos en las vacaciones...”. En definitiva, se trata de saber adaptarse.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking