El 'crack del 33': Cuando Roma sufrió una burbuja inmobiliaria que colapsó el sistema
Paco Álvarez repasa con Cristina las crisis económicas que atravesó Roma

El 'crack del 33': Cuando Roma vivió una burbuja inmobiliaria que colapsó el sistema
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Viene por aquí un romano de Hispania que dice que todos somos romanos y que no hemos cambiado tanto en dos mil años. Hoy nos quiere hablar de crisis económicas en Roma, que dice que eran parecidas a las nuestras, él es Paco Álvarez, autor, entre otros, del libro Estamos locos estos romanos: “Voy a contar lo que decía un personaje de una comedia de Plauto, del siglo III a.C. hace dos mil trescientos años que decía que cuando acudía al mercado solo hallaba productos caros, fuera del alcance de su bolsillo”. El historiador recordaba el ‘crack’ económico que se produjo en el año 33, en tiempos de Tiberio: “Todo el mundo estaba endeudado hasta las cejas y que los bancos cobraban unos intereses abusivos. Los prestamistas quisieron ejecutar los préstamos y el sistema colapsó cuando todo el mundo tuvo que empezar a vender sus propiedades para pagar las deudas y las propiedades bajaron de precio”. Una burbuja inmobiliaria en toda regla que se solucionó “inyectando dinero en el sistema. El emperador, es decir, el Banco Central, comenzó a prestar dinero sin interés, pero también se incautó de varias grandes fortunas, a base de acusar a los multimillonarios de traición… Nacionalizaciones o expropiaciones, que diríamos ahora” declaraba el colaborador de Fin de Semana. Pero la crisis financiera más grave que vivió Roma fue la del siglo III, cuando la moneda se devaluó mucho y la inflación subió a las nubes: “Se hizo necesario establecer los precios máximos de todo en tiempos de Diocleciano, pero tampoco funcionó. Eso de “topar los precios” ya lo practicábamos hace 1.700 años y nunca ha funcionado”.
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer con Pedro Madera. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.



