"Francamente, ¡qué decepción Montoro! Tan exigente con las obligaciones tributarias de todos y resulta que ponía el cazo"

La comunicadora desgrana las principales noticias de este 19 de julio

- 6 MIN

¡Muy buenos días España! Bienvenidos a vuestro programa. Esto es 'Fin de Semana' de COPE y Cristina López Schlichting te saluda en nombre de todo el equipo que te va a acompañar sábado y domingo de diez a dos. Gracias por abrirnos tu casa, tu coche si estás en operación salida o tu casa de veraneo.

Descenso general en las temperaturas, alivio para los que más hemos padecido la ola de calor. No por eso dejará de marcar el termómetro 36 grados en el sudeste y hasta 38 en la cuenca del Segura. Un frente se ha aproximado por el noroeste y nos trae nubosidad y chubascos en el norte. 

Veremos con detalle el pronóstico para el fin de semana y la semana que entra con Jorge Olcina a las 11 de la mañana.

Ayer un tercer incendio forestal se sumó a los dos que estaban en marcha. En el municipio abulense de Navaluenga se ha alcanzado un nivel dos, ha habido que evacuar gente, se ha quemado un paraje natural de gran riqueza ornitológica y las llamas han obligado a cortar varias carreteras.

Entretanto en Méntrida (Toledo) por fin se ha rodeado el fuego, aunque los equipos siguen trabajando. Se han quemado 3200 hectáreas. En Ibi (Alicante) los medios aéreos han vuelto a incorporarse al incendio que ha calcinado 250 hectáreas.

Y entre tanto está en pleno bullir el escándalo por la corrupción de Cristóbal Montoro. Francamente, qué decepción. 

Un hombre que nos ha instado a todos a ponernos las pilas con hacienda, que era muy exigente con las obligaciones tributarias de todos y que resulta que ponía el cazo. Qué decepción. Me pregunto si es consciente de la enorme responsabilidad social que se ha echado a las espaldas. 

La historia ya te la sabes a estas alturas, el juzgado de instrucción número dos de Tarragona levantó el miércoles el secreto de sumario sobre el caso y lo ha acusado con gravísimas pruebas de haber enchufado a compañías gasistas durante su etapa en Hacienda, con el consiguiente beneficio.   

La cosa es que, al salir del ministerio, Cristóbal Montoro montó un despacho llamado Equipo económico y se llevó consigo a buena parte del personal del ministerio que había trabajado con él. Cuando regresó a Hacienda de manos de Mariano Rajoy, dejó ese bufete en manos de su hermano y se dedicó a favorecer desde el cargo público el negocio privado. 

Lo más grave es que favoreció la creación de leyes que favorecieran a los clientes del despacho. Elaboraban informes que buscaban influir en el Gobierno de España. Por ejemplo, en 2012, Montoro presentó un informe que coincidía palabra por palabra con uno que la empresa Abengoa había entregado al ministro de Industria, José Manuel Soria, defendiendo primas a las energías renovables.

Para vengarse de sus enemigos políticos, dentro incluso de su propio partido, se sirvió de los datos fiscales de Rodrigo Rato, Esperanza Aguirre, Josep Piqué o Pujol Ferrusola.

Claro, imagínate el regocijo de la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que estaba escondida en un rincón por lo del cupo catalán, la financiación singular de Cataluña que se está negociando con Puigdemont y que ella negó que fuese a perjudicar a su querida Andalucía y el resto de las comuniddes.

Ha florecido, la ministra. Ayer fueron fulminados el cargo de hacienda Óscar del Amo y Rogelio Menéndez, director económico de Loterías y Apuestas del Estado, mencionados en el sumario.

Claro, todo esto es viejo. La Justicia es segura, pero lenta, y estamos hablando del pasado del PP, de Mariano Rajoy, pero al PSOE le ha venido como agua de mayo para decir que lo de Ábalos y Cerdán es moneda común y en todos sitios cuecen habas. No les falta razón, pero es verdad que lo segundo es del gobierno actual. Al final, el cinismo se impone. 

Esa es la tristeza. Da la impresión de que todos son iguales y eso desmoraliza, da un ejemplo lamentable y nos pone de república bananera donde apetece todo menos pagar impuestos.

A los ministros les ha faltado tiempo para echarle todo encima a Alberto Núñez Feijóo, que ha respondido en la red social X con el siguiente mensaje. “Mi criterio sobre la corrupción es muy claro y no cambia, con independencia de a quien afecte. Yo no hablaré de perscución de los jueces. Ni de pseudomedios. Lo que haya que investigar, que se investigue”.

Hay alguna otra novedad en el show de la corrupción. En el caso del hermano de Pedro Sánchez y su enchufe en Extremadura, el ex asesor de Moncloa, que elaboró la trama y fue colaborador de David Sánchez ha dejado su cargo en la Diputación de Badajoz, un puesto en comisión de servicio tan inútil como el del hermanísimo.

El caso Montoro, antes llamado caso Kitchen, es junto con Gürtel, que se espera salga judicialmente en otoño, uno de los asideros que esperaba el presidente del Gobierno.

Su virtualidad no solo ha servido para aliviar el marcador de basura, sino para distraernos de algo bastante más definitivo si cabe, que es la venta de la unidad económica de España con la creación de una Hacienda Catalana y un cupo específico para Cataluña. Esto, que es una manifesita injusticia económica e histórica con el resto, también ha quedado ahora relativamente en segundo plano por culpa de Cristóbal Montoro.

En Europa, Pedro Sánchez hizo ayer el ridículo al presentar por séptima vez la cuestión de incorporar el vasco y el catalán a als lenguas de la comunidad. Lo que le faltaba a Bruselas, que tiene delante la guerra comercial con Trump, la guerra militar de Ucrania y Rusia o la decadencia económica del continente frente al empuje de China. Los mandatarios europeos se negaron ayer a votar el asunto. 

En Europa hay muchísimas más lenguas que las que se usan en el parlamento. Si casa una de ellas tuviese que usarse, nos arruinaríamos. Pero a estas alturas empiezan a entender en Bruselas que muchas de las propuestas españolas son sólo el precio que Sánchez paga a los independentistas para seguir en el Gobierno.

Y siguen las reacciones al atentado israelí a la parroquia católica de Gaza, esa a la que el Papa Francisco llamaba diariamente para ver cómo estaban.

Trump se ha quejado del suceso y el Papa León habló ayer una hora con Benjamín Netanyahu. Al lugar se han desplazado el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa y el patriarca de la iglesia ortodoxa de Jerusalén, Teófilo III, para expresar sus protestas y preocupación. La parroquia católica, la única en Gaza, atendía necesidades de musulmanes y cristianos, huérfanos, viudas y todo tipo de desgraciados y es una llamada más de atención sobre la masacre y la crueldad.

En esta mañana de sábado, y pese al escándalo Montoro, que ya le vale al exministro, vamos a examinar las consecuencias que para cada uno de nosotros va a tener la financiación privilegiada de Cataluña. Once comunidades perderían 47.000 millones de euros, con especial perjuicio para Andalucía, Canarias y Castilla y León.

Junts ha propuesto además aprovechar para acelerar la cesión de todos los impuestos.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking