El día que Marta volvió a ver la luz tras un accidente con sosa: "Se me pone la piel de gallina..."

Esta joven española sufrió un accidente que le quemó el rostro, también los ojos. Durante un año no pudo ver. Tres años después, cuenta su historia en un libro

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Era junio de 2020. Todo el planeta seguía con incertidumbre la pandemia de coronavirus. Estábamos en shock y sin saber muy bien cuánto se iba a extender la situación que estábamos viviendo. Durante esos meses de confinamiento todos desarrollamos habilidades. Hay gente a la que le dio por cocinar, otros limpiaban en profundidad sus hogares y a Marta Bustos le dio por hacer Jabón casero. Era algo que ya hacía desde tiempo atrás pero un día al mezclar la sosa caustica, agua y aceite, algo fue mal... Una reacción química hizo que aquello explotase. Marta sufrió graves quemaduras ese día en su rostro. También en sus ojos. Esta joven española, de Terrasa, se encontraba muy lejos de casa. Vivía desde hacía poco tiempo en Estados Unidos, algo que complicó más aún la situación. A partir de ese momento comenzó una gran historia de superación y de resiliencia que ahora cuenta en su libro 'Cuando perdí mis ojos marrones': “La vida le dio al botón de pausa sin pensarlo”. “Nunca había tenido problemas con la sosa caustica… esa tarde era la segunda tanda de jabón que hacía. Para ello, desprecinté un bote de sosa y pienso que estaba en mal estado… son motivos en los que no puedo permitirme pensar. Porque si no acabas torturándote y cayendo en un pozo de tristeza”. Ese día hacía calor, explica. Las gafas de protección le quedaban algo grandes de forma que, al explotar el producto, salieron volando. “Con las sensaciones que experimenté pensé: De ninguna forma mis ojos pueden sobrevivir este dolor. Fue una aceptación inmediata”.

Ante la terrible situación, Marta y su familia pensaron en hacer un video para recaudar dinero suficiente que cubriera los gastos del ingreso hospitalario en EEUU, así como el tratamiento: “Gracias a Dios recaudamos mucho dinero”. Finalmente, tras su traslado a España, consiguió mejorar mucho el pronóstico que le plantearon en EEUU: “Los oftalmólogos españoles me contactaron para decirme que podían salvar mis ojos. Fue todo una locura. Cuando lo pienso se me remueve todo”.

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

02:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN