Orlando Ortega, ex atleta profesional: "Ha sido muy difícil, intente recuperarme pero no ha habido suerte"

El hispano cubano paso por los micrófonos de El Partidazo de COPE para repasar su carrera y los motivos que le han llevado a retirarse.

Juanma Castaño y Orlando Ortega
00:00

Juan Torrejón

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Orlando Ortega fue medallista olímpico en los Juegos de Río en el año 2016. Consiguió la medalla de plata en la prueba de 110 metros valla. A sus 34 años, el atleta anunció su retirada tras una racha de lesiones que no ha sido capaz de superar.

Tras el anuncio de su retirada, Orlando Ortega ha pasado por los micrófonos de El Partidazo de COPE para explicar los motivos de su retirada. El ex atleta explica que "ha sido muy difícil, más que nada por mi familia, mi círculo más cercano, ellos son los que saben lo que ha significado intentarlo y ver que en los entrenamientos tenía dolor y molestias, pero todo pasa por algo".

Orlando Ortega argumenta que "desde 2020 todo ha sido un cúmulo de lesiones muy complicadas, desde pasar por el quirófano por una rotura de isquio y la más reciente de la que no me he recuperado todavía ha sido en el tendón de Aquiles y para un vallista es muy complicado tener una lesión en esa zona. Intentamos recuperarlo pero fue imposible".

El futuro

La retirada abre un nuevo episodio en la vida de Orlando Ortega. De una saga de atletas, el deportista va a continuar con la tradición de su padre y ahora "gracias a Dios me fue muy bien en el atletismo y gracias a este deporte puedo ejercer como entrenador, llevo un año con esta nueva profesión y jamás lo había pensado. Ahora mismo estoy en Catar, trabajando con la Federación Catarí de Atletismo, entrenando el primer equipo profesional de atletismo femenino. Espero que los resultado puedan ser los mismo que cuando me tocaba correr a mí e intentar seguir los pasos de mi padre".

la medalla de río 2016

Aquella medalla de plata en Brasil, Orlando lo "sigo recordando con mucha emoción, mi único objetivo es que el himno español pudiera sonar por todo lo alto, ese era mi mayor objetivo, estaba 100% seguro, pero lamentablemente no fue así y cuando hable con Manolo Lama y me puso el himno en la radio fue un momento muy emotivo".

Tracking