• Viernes, 14 de junio 2024
  • ABC

COPE

Las cámaras de una gasolinera muestran que Álvaro Prieto se subió al tren y se agarró a la catenaria

El Mundo informa este martes que el joven cordobés se electrocutó y cayó entre los vagones donde quedó atrapado hasta que se le localizó el lunes; Nacho Abad da su punto de vista

Juanma Castaño y Nacho Abad

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 01:25

Juanma Castaño estaba analizando con Nacho Abad en 'El Partidazo de COPE' todo lo que acontece al fallecimiento de Álvaro Prieto, el joven cordobés que desapareció el pasado 12 de octubre en Sevilla, cuando el presentador le contaba al periodista especializado en sucesos y colaborador de COPE la noticia con la que abre su portada el diario El Mundo este martes. Las cámaras de vigilancia de una gasolinera próxima a la zona de talleres de la estación de Santa Justa han sido determinantes para que la Policía pueda empezar a cerrar el círculo en torno a la muerte del juvenil del Córdoba CF.

Audio


En esta información que firma El Mundo, los vídeos muestran a Álvaro Prieto en el techo del tren en el que se encontró su cadáver entre dos vagones. Además, la información también asegura que el joven se electrocutó tocando la catenaria y el impulso provocado le empujó hacia el hueco donde le encontraron este lunes. Nacho Abad señaló que "contra las pruebas, hay evidencias gráficas de que eso sucedió así y, si las publican, menos todavía". El criminólogo y periodista se remite a la información que le han trasladado "los expertos con los que he hablado hoy" para indagar en esta información.

"Solo se puede acceder lateralmente"

"Me dicen que a esa zona concreta, entre los dos coches o vagones del tren, solo se puede acceder lateralmente, por arriba está cerrado y por debajo no se puede acceder, solo se puede hacer lateralmente, con lo cual ya había descartado esa posibilidad, la de que se accediese por la parte superior", sentencia Nacho Abad en 'El Partidazo de COPE', "pero si viene en las cámaras, es irrefutable". El informe preliminar deja claro que Álvaro Prieto murió electrocutado tras las primeras exploraciones al cuerpo del difunto que hizo el equipo forense en el mismo lugar del suceso.

Encuentran entre dos vagones el cuerpo de una persona que podría ser Álvaro Prieto

GRAFAND5699. SEVILLA, 16/10/2023.- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, de la UME y de seguridad de Renfe junto al cuerpo de una persona que ha sido hallado este lunes entre dos vagones de un tren en la estación de Santa Justa de Sevilla, donde el pasado jueves desapareció el joven cordobés de 18 años Álvaro Prieto. EFE/ Raúl Caro


Juanma Castaño se preguntó "qué hacía Álvaro en el techo del tren, qué se le pasó por la cabeza para aparecer a 600 y pico metros de Santa Justa y subirse en el en el techo de un tren que estaba parado". Para Nacho Abad, "esto no lo vamos a saber nunca, porque eso es entrar dentro de la cabeza de la persona que toma la decisión y desgraciadamente esta muerta": "Yo puedo tener una hipótesis y cada uno puede tener la suya". La investigación de la Policía sigue en curso en busca de esclarecer los hechos, pero ya disponen de las imágenes de esta información de El Mundo.

Encuentran entre dos vagones el cuerpo de una persona que podría ser Álvaro Prieto

GRAFAND5698. SEVILLA, 16/10/2023.- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de seguridad de Renfe junto al cuerpo de una persona que ha sido hallado este lunes entre dos vagones de un tren en la estación de Santa Justa de Sevilla, donde el pasado jueves desapareció el joven cordobés de 18 años Álvaro Prieto. EFE/ Raúl Caro


Nacho Abad también aclaró que "el rumor en redes sobre que si había estado una discoteca, que había ligado con una chica, que si unos chicos de etnia gitana lo habían perseguido para golpearle y que lo habían asesinado y lo habían colocado allí" está "en este momento de la investigación descartado". Sobre la información de El Mundo, Juanma Castaño argumenta que "subir al techo de un tren no es fácil, pero él era un chico corpulento, deportista, 18 años... O sea, estaba en plenitud física, si alguien podía era él".

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El programa de este lunes 16 de octubre

Los sucesos que se han producido a lo largo de este lunes marcaron 'El Partidazo de COPE' de esta última noche. Juanma Castañocomenzó el programa viajando a Bruselas, concretamente al estadio Rey Balduino, donde se estaba jugando un Bélgica - Suecia que no terminó por un atentado yihadista en el que han asesinado a dos suecos y el taxista que los llevaba está herido de gravedad. También se analizó el caso de Álvaro Prieto, después de que el jugador haya aparecido muerto entre dos vagones de un tren parado en Sevilla. También puedes escuchar la entrevista a Marcelino García Toral, toda la polémica sobre la reducción de sanción a Nacho y 'El Soufflé' de Antonio Lobato.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar