• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

EL PARTIDAZO DE COPE

Juanma Castaño, y su reacción al saber cómo funciona el nuevo formato de la Champions: "La fase de grupos"

Arancha Rodríguez detalló el funcionamiento de la Champions a partir de la próxima temporada, lo que provocó un sano debate en torno a si mejora al sistema actual.

Audio

Redacción Deportes

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 05:52

La UEFA ha intentado este jueves explicar con más detalle el funcionamiento de la Liga de Campeones de la próxima temporada, muy diferente al actual, y que requiere de una pequeña dosis de atención con los cinco sentidos para saber cómo será el camino hacia la gran final de 2025, que se celebrará en el Allianz Arena de Munich, en Alemania.



Cambia la distribución de los bombos, el sistema de liga, la clasificación para octavos incluirá un play-in y también se modifica el número de sorteos de las sucesivas fases de la competición.

Además, Isaac Fouto se atrevió con una simulación y dibujó cómo podría quedar el calendario para el Real Madrid, para entender mejor lo que pretende la UEFA con este resultado.

Champions League

La Champions League cambia de formato en la 2024/2025 con cuatro equipos más. Cordon Press.


Juanma Castaño apreció rápidamente el esfuerzo que la UEFA está realizando para que la Champions evite enfrentamientos de dos claros favoritos en las primeras rondas eliminatorias, fijándose en el sistema de competición de los torneos de tenis, diseñados para evitar enfrentamientos tempranos entre dos de los jugadores de la parte más alta del ranking de la ATP.

"UEFA no quiere que en cuartos de final te quedes sin uno de los grandes, que es lo que ha hecho el tenis toda la vida", aclaró el director de El Partidazo de COPE.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


En El Partidazo de COPE había opiniones para todos los gustos. David Sánchez o Elías Israel critican el nuevo sistema. En el caso de Israel, el motivo no es otro que el de que "la actual Champions funcionaba como un reloj" y califica el nuevo sistema como "un estropicio".

"Voy a decir una cosa", anunciaba Castaño: "a mí me gusta", setenció. "Es que la fase de grupos tenía algo que había que cambiar, porque había partidos que perdían mucho interés. Te permite jugar con equipos mejores".

Lo que quiere mejorar la UEFA en la Liga de Campeones

La UEFA aclaró que, con este nuevo sistema, pretente una serie de mejoras que mejoren algunas circunstancias que se dan en la competición con el sistema actual.

La UEFA ha estado analizando especialmente lo que pasa en las jornadas 4, 5 y 6 de la fase de grupos y cuándo consiguen los equipos su clasificación para octavos de final (algunos equipos claramente favoritos en su grupo consiguen la clasificación en la 4ª jornada), y se estaba reiterando que en las últimas jornadas haya algunos partidos con poco o prácticamente ningún interés.

De esta forma, la UEFA quiere hacer una Champions mucho más competitiva y hacer que se igualen los niveles.



Además, ahora la disposición de los equipos en los bombos del sorteo de la fase principal no va a depender de si un equipo gana o no la Liga de su país, sino que va en función de los coeficientes UEFA. Creen que con este sistema habrá más igualdad y dejará de haber tantas jornadas vacías en el camino hacia los octavos de final.

"Lo que hay que solucionar es que no haya un grupo de la muerte y los demás quedasen con menos nivel, hay que elevar el nivel medio", puntualizaba Castaño.

Incremento de los premios de la UEFA

La nueva Liga de Campeones 2024-2025 parte con un valor proyectado por la UEFA de 4.400 millones de euros, y responde a la voluntad de los clubes que han participado en su diseño desde 2019, según el organismo.

Champions

Trofeo de la Champions League.EFE

Además del valor estimado de 4.400 millones de euros, frente a los 3.500 de este ciclo, la nueva distribución financiera aumenta los pagos de solidaridad en un 10% (con un 3% para los equipos clasificados y un 7% para los no participantes) y también para la Liga de Campeones femenina y la Youth League, que percibirán 25 millones de euros.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar