Juan del Val habla claro sobre Vinicius en el Real Madrid: "Es imposible de encauzar; si no te gusta, pues lo vendes"

El flamante Premio Planeta 2024 visita 'El Partidazo de COPE' y no se muerde la lengua al analizar la controvertida figura del delantero brasileño

Juan del Val y Vinicius Júnior
00:00
El Partidazo de COPE

Juanma Castaño entrevista a Juan del Val tras ganar el Premio Planeta

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El escritor Juan del Val, flamante Premio Planeta 2025, ha sido el protagonista inesperado de la noche en El Partidazo de COPE, donde ha charlado con Juanma Castaño y el resto de colaboradores. En una visita sorpresa al estudio tras un día maratoniano de compromisos mediáticos, el autor ha repasado su carrera, su nueva novela y no ha dudado en mojarse sobre la actualidad del Real Madrid.

Escucha la entrevista de Juanma Castaño

Como reconocido aficionado madridista, Del Val se ha mostrado optimista de cara al Clásico de la próxima semana, fiel a su filosofía de vida. “El pesimista también se equivoca y se lo pasa peor. Por lo tanto, el Madrid va a ganar”, ha asegurado con rotundidad antes de analizar una de las figuras más mediáticas del equipo.

La figura de Vinicius a debate

Preguntado por su opinión sobre Vinicius Jr, el escritor ha ofrecido un análisis contundente y alejado de los discursos habituales. "Vinicius es un gran futbolista, ojalá recuperara la forma que tuvo hace un par de años", ha comenzado antes de profundizar en el carácter del jugador brasileño.

Para Del Val, el delantero es una figura indomable por naturaleza. “A mí me parece que es un futbolista ya que nos es imposible de encauzar”, ha sentenciado, añadiendo que cualquier intento de cambiar su esencia está destinado al fracaso. Considera que existe "una pretensión en convertir a Vinicius en una cosa que no es".

Si no te gusta, pues lo vendes"

Juan del Val

Premio Planeta 2025

El autor cree que el brasileño se crece en mitad de la polémica y que es precisamente en ese ecosistema donde muestra su versión más brillante. “Hay gente que se desenvuelve bien en el conflicto, y hay otra gente que no”, ha explicado, comparando su actitud con la del histórico Hristo Stoichkov. Por ello, su conclusión es clara y directa: “Hay que asumir a Vinicius como es, o si no, pues lo vendes y ya está”.

Vinicius celebra el 2-0 del Real Madrid contra el Villarreal

EFE

Vinicius celebra el 2-0 del Real Madrid contra el Villarreal.

Un Premio Planeta inesperado

Durante la entrevista, ha relatado la montaña rusa de emociones vividas desde que se anunció su nombre en la gala. "Desde que yo salí del escenario, dos señoritas muy amables me dijeron, acompáñenos, y yo me fui, y ya no he parado", ha confesado tras pasar por ruedas de prensa y platós como el de El Hormiguero.

Su novela ganadora, ‘Vera’, se publicará el próximo 5 de noviembre y, según su creador, es la mejor que ha escrito hasta la fecha. "Es un poco un equilibrio entre 'Candela' y 'Del Paraíso', tiene una mezcla de las dos", ha detallado sobre una obra que se ha impuesto a más de 1.300 candidatas.

El escritor Juan del Val

EFE

El escritor Juan del Val

También ha habido tiempo para abordar la polémica, servida por Manolo Lama, sobre si su vinculación con Atresmedia ha influido en la concesión del galardón. Del Val ha sido tajante al respecto, calificando el debate como algo estéril, ya que el libro aún no ha sido publicado y, por tanto, nadie ha podido leerlo a excepción del jurado.

Decir que me han dado el Planeta porque trabajo en Atresmedia es de una pobreza intelectual que no merece la pena contestar"

Juan del Val

Premio Planeta 2025

Además, ha explicado el motivo por el que los escritores profesionales se presentan con seudónimo a estos certámenes, como él hizo con el nombre de ‘Elvira Torres’. El objetivo es no "contaminar" la novela y evitar que sea vista como una "novela perdedora" en caso de no ganar, permitiendo así su publicación futura en otro sello o momento.

Una personalidad arrolladora

La charla también ha servido para conocer mejor el carácter del escritor, que se define como una persona "excesiva". Ha recordado anécdotas como prepararse para un Iron Man sin saber nadar o su filosofía creativa, que resume en una frase: “Yo vivo de estar atento, y escribo porque estoy atento”. Puedes escuchar la entrevista completa para conocer todos los detalles.

Finalmente, ha repasado sus diferentes facetas profesionales, como cronista taurino o representante de artistas, y ha asegurado que las polémicas en redes sociales no le afectan en absoluto. “Si estás pendiente de eso, no puedes comunicar”, ha afirmado el autor, que revela no tener perfil en Twitter.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Tracking