Juan del Val deja claro si usa ChatGPT para escribir: "Me lo descargó mi hijo; es bastante mejor, antes buscaba cosas en Google"
El escritor, reciente ganador del Premio Planeta, desvela en El Partidazo de COPE su método de escritura y su relación con las nuevas tecnologías

Juanma Castaño entrevista a Juan del Val tras ganar el Premio Planeta
Publicado el
3 min lectura
El escritor y colaborador de televisión Juan del Val ha protagonizado una de las anécdotas de la semana al aparecer por sorpresa en el estudio de El Partidazo de COPE. Recién galardonado con el Premio Planeta, Del Val se sinceró con Juanma Castaño y el resto de colaboradores sobre su proceso creativo, su relación con la fama y, especialmente, sobre el uso de las nuevas tecnologías en la literatura.
Escucha la entrevista de Juanma Castaño

Juan del Val | Las entrevistas de Juanma Castaño
Preguntado directamente por si utiliza la inteligencia artificial para sus novelas, Del Val fue tajante. El autor ha confesado que, aunque tiene la aplicación, no sabe cómo usarla: "No, lo tengo porque me lo descargó mi hijo, pero soy un desastre, no lo sé utilizar". Sí ha admitido que ChatGPT es una herramienta útil para una tarea concreta: "Es bastante mejor para los sinónimos. Antes los buscaba en Google, y es verdad que cuando escribes, es recurrente buscar sinónimos".
Me lo descargó mi hijo, pero soy un desastre, no lo sé utilizar"
Premio Planeta 2025
Una herramienta con matices
A pesar de esa posible utilidad, el escritor ha revelado una experiencia que le invita a ser cauto. Durante la escritura de su nueva novela, Vera, ambientada en Sevilla, recurrió a la IA para trazar una ruta. "Le pedí una ruta al Chat GPT y luego, en las correcciones, un amigo mío sevillano me dijo que me llevó por tres o cuatro calles cortadas", explicó Del Val, demostrando que la tecnología no siempre es infalible y que la supervisión humana sigue siendo fundamental en el proceso creativo.

Interfaz ChatGPT utilizada por un niño pequeño en un teléfono inteligente mientras está sentado en el sofá.
El oficio de escribir
Para Del Val, la inspiración no es un chispazo, sino un estado de alerta constante. "Yo vivo de estar atento, y escribo porque estoy atento. Tengo una capacidad de observar bastante, ya casi enfermiza", ha asegurado. Siguiendo el consejo del legendario guionista Rafael Azcona, no apunta sus ideas, confiando en que "si lo tienes que apuntar, es que no es suficientemente importante. Si es suficientemente importante, se te va a quedar".
Si lo tienes que apuntar, es que no es suficientemente importante"
Premio Planeta 2025
Lejos de cualquier visión romántica, el autor describe la escritura como "un trabajo y un oficio enormemente duro". Ha reconocido que hay días en los que no sale nada y otros en los que todo fluye, pero subraya que, una vez que "ya tengo la novela", el proceso se convierte en "una paliza" que exige dedicación constante, independientemente de la inspiración del momento.

El escritor madrileño Juan del Val
Un premio bajo los focos
El escritor también ha abordado la polémica que vincula su Premio Planeta con su trabajo en Atresmedia. Manolo Lama le preguntó directamente si le molestaban esos comentarios, a lo que Del Val respondió con rotundidad, calificando el argumento de "una pobreza intelectual que no me merece la pena contestar". Recordó que su novela, presentada bajo el seudónimo de 'Elvira Torres', se impuso a más de 1.300 obras y que el libro aún no ha sido publicado, por lo que nadie, salvo el jurado, ha podido leerlo.
Durante la charla, que se puede escuchar íntegramente, también hubo tiempo para hablar de su faceta más personal, como su reconocida afición por el Real Madrid o su opinión sobre Vinicius, del que dijo que "juega mejor cuando está en el jaleo". Juan del Val, que se definió como alguien "excesivo", demostró una vez más no tener reparos en mojarse. Su nueva novela, 'Vera', saldrá a la venta el próximo 5 de noviembre.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.