EL PARTIDAZO DE COPE

Fran Soto, en El Partidazo de COPE: "A Negreira le diría que ha hecho mucho daño al arbitraje, espero una sentencia cuanto antes"

El presidente del CTA desvela en 'El Partidazo' de COPE los secretos de su gestión, desde la relación con los clubes hasta el polémico caso Negreira

Fran Soto, presidente del Comité Técnico de Árbitros, en El Partidazo de COPE

COPE

Fran Soto, presidente del Comité Técnico de Árbitros, en El Partidazo de COPE

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

2 min lectura40:11 min escucha

Fran Soto, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), ha desvelado los detalles de la 'nueva era' del arbitraje español en una entrevista en 'El Partidazo' de COPE con Juanma Castaño. El dirigente, abogado de 45 años, explicó su sorprendente cambio de vida al dejar su puesto como socio en el prestigioso despacho Garrigues por un 'sueldo más bajo' para liderar el CTA, una decisión que califica como un 'tren que tenía que coger' movido por su gran pasión por el arbitraje.

Un perfil gestor para 'normalizar' la relación

Soto ha aclarado que su rol es el de 'un perfil un poco más de gestor' para toda la estructura arbitral, que incluye desde el fútbol base hasta la élite. La faceta técnica recae en David Fernández Borbalán, lo que le ha ayudado a superar el 'pequeño temor' inicial a cómo sería recibido por los árbitros profesionales al no haber sido él mismo uno de ellos.

Su principal objetivo, ha afirmado, es 'normalizar la situación' y humanizar la figura del árbitro. Para ello, mantiene una política de puertas abiertas con los clubes y ha tenido encuentros con varios presidentes. 'No me siento presionado', ha asegurado, negando haber recibido peticiones para designar o vetar a un colegiado.

El VAR, el caso Negreira y las 'neveras'

Sobre el VAR, Soto ha insistido en que la directriz es que 'intervenga lo menos posible', solo ante 'errores claros, obvios y manifiestos', aunque ha reconocido que 'últimamente, en las últimas jornadas, sí que es cierto que hubo alguna jugada concreta donde no debiendo intervenir, intervino'.

El presidente del CTA también se ha pronunciado sobre el caso Negreira, del que ha dicho que 'hizo mucho daño al arbitraje'. Ha mostrado su deseo de que 'cuanto antes termine esto' y ha defendido la 'honestidad de todos los árbitros', recordando que 'no hay ningún árbitro investigado' en el procedimiento judicial.

En cuanto a las ausencias de los árbitros en los partidos para corregir errores, ha preferido llamarlas 'descansos obligados' en lugar de 'neverazos'. Ha detallado que es una decisión de la comisión técnica que dura 'normalmente una semana', pero que 'puede ser más tiempo' si el error es muy relevante.

Futuro: tecnología y fin de la territorialidad

Soto ha defendido la fiabilidad de la tecnología semiautomatizada del fuera de juego, que considera 'infalible' una vez el operador elige el 'frame' correcto. 'La máquina es blanco o negro, aquí no caben grises', ha sentenciado al respecto.

Finalmente, ha calificado de 'factible' que esta misma temporada se rompa por completo la territorialidad y un árbitro principal pueda pitar un derbi de su misma comunidad, como por ejemplo, 'que el próximo derbi andaluz pueda ser pitado por un árbitro andaluz'. También se ha mostrado 'preocupado' por la ausencia de colegiados españoles en las grandes finales internacionales, aunque confía en revertir la situación y en que el nivel del arbitraje nacional 'es muy bueno'.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Tracking