La Región de Murcia quiere alzar la voz en Europa": Adrián Zittelli detalla el nuevo rumbo europeo y los retos regionales
El director general de Unión Europea ha acompañado a Eva Serna, responsable de Europe Direct en COPE Región de Murcia

Europe Direct Región de Murcia
Murcia - Publicado el
3 min lectura
El curso también se reactiva en las instituciones europeas y cada martes Europe Direct abre una ventana para conocer cómo afecta a los ciudadanos de la Región de Murcia y lo hace a través de Eva Serna, responsable regional y con los diferentes protagonistas que forman parte de esa vuelta al cole.
El director general de Unión Europea, Adrián Zittelli Ferrari, ha ofrecido una entrevista en la que ha desgranado los principales desafíos y objetivos de su dirección general en este nuevo curso político. Desde la renovación de la política de cohesión europea hasta el apoyo al talento joven murciano en Bruselas, Zittelli ha subrayado el papel cada vez más proactivo de la Región de Murcia en el escenario comunitario.
cambio de sede
El centro Europe Direct Región de Murcia, punto de contacto oficial con las instituciones europeas, ha cambiado su sede recientemente. Desde agosto, se encuentra ubicado en calle Sagasta, 27, donde los ciudadanos pueden recibir asesoramiento y resolver dudas relacionadas con la Unión Europea. "Mi compañera Eva, mi compañero Carlos y todo el equipo estaremos encantados de atenderles", señaló Zittelli.
Uno de los ejes centrales del curso es la negociación del nuevo presupuesto europeo que se extenderá hasta septiembre de 2026. “Será crucial para la Región de Murcia”, remarcó Zittelli, destacando especialmente la renovación de la política de cohesión para el periodo post-2027 y la necesidad de que las regiones "no den ni un paso atrás" en la defensa de los fondos estructurales.
También alertó sobre el posible giro hacia la centralización de políticas en la UE, un enfoque que, según el director general, “obliga a las regiones a alzar la voz”, reivindicando el papel del Comité Europeo de las Regiones, en el que tanto el presidente López Miras como el propio Zittelli tienen representación.
Becas y talento murciano en Europa
Zittelli también anunció la asignación de cuatro becas clave para el impulso del talento murciano en Europa:
- Dos becas para trabajar en la oficina de la Región de Murcia en Bruselas, a partir de octubre.
- Dos becas para cursar el prestigioso máster en el Colegio de Europa, centro de formación de élite de funcionarios europeos.
"Es una gran satisfacción ver cómo jóvenes de la región acceden a oportunidades que los conectan directamente con el corazón de las decisiones europeas", afirmó. Zitteli ha seguido desgranando las metas que hay de cara a este final de 2025.
Otro de los grandes objetivos de la dirección general es reforzar la capacidad de los ayuntamientos murcianos para acceder a proyectos europeos de gestión directa. Antes de finalizar el año, se lanzará una convocatoria dotada con 150.000 euros destinada a este fin. “Queremos impulsar una mayor internacionalización de la región y fortalecer el municipalismo”, explicó.
Liderazgo en tiempos de incertidumbre geopolítica
Zittelli destacó el papel creciente del presidente López Miras, que ha sido nombrado presidente de la Comisión de Defensa del Comité de las Regiones, y presidirá su primera reunión en las próximas semanas. Una cita clave donde se debatirán temas “de gran envergadura en el actual contexto geopolítico”.
Por último, el director ha abordado uno de los temas que más inquieta a los ciudadanos de la Región de Murcia: la agricultura y en especial, el relevo generacional en el campo. En este sentido, Zittelli adelantó que se está trabajando sobre la nueva estrategia europea de relevo generacional publicada recientemente por la Comisión Europea, y que Murcia organizará un evento europeo sobre este tema en octubre.