Espacio Colibrí, en la Región de Murcia: el refugio de turismo consciente para 'hacer espacio a lo esencial'
Este proyecto de turismo en Cehegín combina alojamiento rural, baños de bosque, yoga y gastronomía para ofrecer una pausa con alma en plena naturaleza murciana
Murcia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Región de Murcia tiene tesoros naturales a lo largo y ancho de su territorio. Una oferta que va más allá de lo convencional y que hace que el viaje que hacemos en Cope Región de Murcia con el Instituto de Turismo de la Región sea infinito, a la par que maravilloso.
En el interior de las montañas, dentro del enclave protegido que forman las Sierras de Burete, Lavia y Cambrón, nació un proyecto de turismo consciente bautizado como Espacio Colibrí. Un lugar para perderse y encontrarse. Un entorno para sanar o para celebrar.
Dirigido por Maravillas Espín, esta iniciativa busca la regeneración del medioambiente a través de una propuesta que aúna educación, salud y bienestar en un entorno natural privilegiado, conocido por ser una de las áreas de mayor importancia para las rapaces forestales de Europa.
Una pausa con alma
El corazón del proyecto es Casa Colibrí, un alojamiento rural concebido como un refugio “acogedor y con alma de cuento”. Según explica su directora, la diferencia no radica solo en el entorno, sino en lo que sucede dentro.
“En Casa Colibrí no solo te alojas: vives experiencias transformadoras, diseñadas con mimo, que integran el bienestar, la educación medioambiental, la nutrición y la belleza de lo natural”, afirma Espín.
Es un lugar con el que surge un amor a primera vista, porque el entorno colabora a las actividades que se pueden realizar y que van desde retiros necesarios hasta las celebraciones habituales de una forma muy especial. Allí nada es rutina.
Espacio Colibrí
Vives experiencias transformadoras, diseñadas con mimo, que integran el bienestar, la educación medioambiental, la nutrición y la belleza de lo natural"
Espacio Colibrí
Las propuestas de Espacio Colibrí están diseñadas para la reconexión e incluyen desde baños de bosque guiados y talleres de cosmética natural, hasta sesiones de yoga en la montaña y observación de estrellas con guía astronómico.
https://espaciocolibri.es/nutricion-consciente/ es otro de sus pilares, con comidas creativas con diseño nutricional pensadas para “sanar nuestro sistema nervioso, en conexión con el territorio y los ritmos lentos”.
Celebraciones con alma
Mavi Espín, en Espacio Colibrí
Una de las líneas que más está creciendo en Espacio Colibrí es la de las “celebraciones con alma”. La idea es ir más allá de un cumpleaños o una despedida para “honrar etapas de la vida, crear rituales poéticos y vivir la naturaleza como escenario y aliada”.
Así, organizan desde celebraciones de embarazos con arte colectivo a cumpleaños que se convierten en “cuentos vivientes bajo el cielo estrellado”.
Queremos que las personas vuelvan a celebrar desde lo esencial, desde el vínculo, desde la belleza del entorno… sin artificios"
Espacio Colibrí
El objetivo, según sus responsables, es recuperar la esencia de la celebración. “Queremos que las personas vuelvan a celebrar desde lo esencial, desde el vínculo, desde la belleza del entorno… sin artificios”, señalan. Cada propuesta es única, personalizada y busca un significado profundo para sus protagonistas.
Espacio Colibri
Impacto rural positivo
Este proyecto, ubicado en Cehegín, no solo ofrece un turismo que busca ser vivido en lugar de consumido, sino que también genera un impacto positivo en la zona. Para ello, trabajan con productores locales y colaboran con bodegas ecológicas con D.O. Bullas, además de crear empleo a través de alianzas y visibilizar la riqueza del territorio desde una perspectiva “innovadora, sostenible y sensible”.
Ofrecen una opción de un turismo diferente, que no viene a consumir un destino, sino a vivirlo. Un lugar donde el bienestar no es lujo en términos materiales, sino presencia, conexión y emoción. Una vivencia en la que la persona está en el centro.
Quien desee más información puede encontrar a Espacio Colibrí en su web https://espaciocolibri.es/ y en las redes sociales: @espaciodevida_colibri.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.