Coca-Cola Europacific Partners España supera sus metas ambientales en 2024: "devuelve el 188,5% del agua embotellada y reduce un 22% sus emisiones"
La marca ha dado a conocer las principales claves de su plan de sostenibilidad

Instalaciones de la factoría
Murcia - Publicado el
3 min lectura
El compromiso de Coca Cola con la sostenibilidad da sus frutos, como muestran los informes del pasado curso en el que hay detalles verdaderamente destacados como la importante reducción de un 22 % de sus emisiones.
"En 2024, devolvimos a la naturaleza 5.427.150 metros cúbicos de agua a través de proyectos ambientales externos. Esta cifra equivale al 188,5% del agua que embotellamos en ese mismo periodo, muy por encima de nuestro compromiso de devolver el 100% del agua utilizada. Nuestros 12 proyectos activos en España no solo regeneran agua, sino que también restauran ecosistemas, protegen cuencas hidrográficas clave y recuperan acuíferos".
Los planes siguen siendo ser cada vez más eficientes. "Además, seguimos trabajando para ser más eficientes en el uso del agua en nuestras operaciones. Este año, hemos logrado una ratio de 1,76 litros de agua por litro de bebida producida, lo que supone un avance importante hacia una gestión más responsable de este recurso esencial".
"En 2024 conseguimos reducir alrededor del 22% de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2019. Esto equivale a casi 200.000 toneladas de CO₂ menos en toda nuestra cadena de valor. Este progreso forma parte de nuestro objetivo a largo plazo: alcanzar cero emisiones netas en 2040. Este avance ha sido posible gracias a medidas concretas como la contratación del 100% de electricidad de origen renovable, la mejora de la eficiencia energética en nuestros equipos de frío, la reducción de materias primas de origen fósil o la apuesta decidida por una logística más sostenible".

Compromiso Social Coca- Cola
reducción de emisiones
Trabajan de forma importante en la reducción de emisiones. "Además, hemos actualizado nuestros factores de emisión, lo que nos permite obtener una medición aún más precisa de nuestra huella de carbono. Hacia una economía circular: envases más sostenibles y reutilizables En CCEP seguimos apostando por envases más sostenibles".
En 2024, el 100% de los envases que comercializaron en España fueron reciclables, y el 58,5% del PET utilizado en botellas fue reciclado (rPET). "A esto se suma la promoción de modelos de reutilización: el 92,6% de nuestros envases de vidrio fueron retornables. Gracias a la optimización en el diseño de envases, conseguimos además evitar la emisión de unas 170 toneladas de CO₂. Todos estos esfuerzos contribuyen a avanzar hacia una economía verdaderamente circular, en la que los recursos se aprovechan al máximo y se minimizan los residuos. También seguimos reforzando la sostenibilidad en nuestra cadena de suministro".
Durante 2024, destinaron algo más de 4 millones de euros a proyectos ambientales y sociales, lo que supone un incremento del 21,2% respecto a 2023. Además, el voluntariado corporativo creció alrededor de un 30%, con 8.700 horas dedicadas.
En materia de diversidad, siguen avanzando hacia un liderazgo más inclusivo: "la representación femenina en puestos directivos alcanzó el 35,3%, frente al 33,1% del año anterior. Porfolio de productos: más opciones bajas o sin calorías La evolución de nuestro portafolio también refleja nuestro compromiso con la salud y el bienestar del consumidor. En 2024, las bebidas bajas o sin calorías representaron el 63,6% del volumen de ventas en España. Desde 2015, hemos reducido en un 23,4% el contenido medio de azúcar por litro en nuestras bebidas, y un 6,3% desde 2019".