Las víctimas de violencia de Cartagena tendrán seguimiento y más recursos

La Región registró una tasa de 2,3 víctimas de violencia de género por cada 1.000 mujeres de 14 años o más, la quinta más elevada por CCAA

Cartagena se une al sistema Viogen
00:00
P.P.R

Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El municipio de Cartagena se ha incorporado hoy al sistema VioGén. Un programa que permite mejorar la protección de las victimas de violencia de género. Actualmente en la Región de Murcia se atiende a través del sistema VioGén, a 5500 mujeres.

En el municipio de Cartagena hay 683 casos activos de violencia de género. La Alcaldesa de Cartagena, Noelia Aroyo, ha destacado que, con la  incorporación al sistema ViogGén, se podrá prestar seguimiento a las víctimas y ofrecerles más recursos.

Ahora los agentes de policía local de Cartagena recibirán formación para incorporarse al sistema VioGén. A través de este protocolo, el Ayuntamiento de Cartagena se compromete a hacer el seguimiento a la mitad de los casos activos, es decir a 318 víctimas de violencia de género.

Con la incorporación de Cartagena, ya son 26 los municipios de la Región que se han incorporado  al sistema VioGén: Abanilla, Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena Cehegín, Ceutí, Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Lorquí, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Puerto Lumbreras, Santomera, Totana y Yecla.

La delegada del Gobierno ha asegurado hoy que el sistema VioGén para la protección de las víctimas de violencia de género abarca el 82,5% de la población regional y el 76,58% de nuestro territorio, gracias a la incorporación de  estos veintiséis ayuntamientos.   Sus policías locales colaboran y comparten información y recursos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Guevara ha destacado que con esta firma ya son 26 los municipios de la Región incluidos en el Sistema VioGén, que representan al 86% de la población total y al 76% de la superficie de la comunidad, al tiempo que ha animado a los 19 localidades restantes a sumarse a esta herramienta.

La adhesión de Cartagena "supone una medida que va a garantizar la protección y la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género en la ciudad y también va a garantizar que se cumplan las medidas judiciales establecidas para impuestas para los agresores", ha afirmado.

"Es fundamental ese intercambio de información entre Guardia Civil, Policía Nacional y las policías locales para que la protección sea efectiva", ha comentado la delegada, que ha apuntado que en la comunidad, el número de casos activos de mujeres víctimas de violencia de género asciende a 5.505.

Asimismo, ha defendido que el Gobierno de España "pone los máximos recursos y las máximas herramientas a disposición de todas las administraciones para luchar contra esta lacra social", como lo demuestra, según sus palabras, el hecho de que desde 2018 el Ministerio de Igualdad ha transferido a la Región 32 millones de euros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

12:00H 6 SEP 2025 BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking