Murcia pone en marcha la campaña ‘Un solo día’ en siete pedanías destinada a mejorar la recogida de enseres
La Policía Local tendrá un papel importante en la supervisión del nuevo modelo, promoviendo el cumplimiento de la normativa y reforzando valores de convivencia, civismo y responsabilidad compartida

Rebeca Pérez, vicealcaldesa de Murcia
Murcia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Murcia, junto a la empresa concesionaria PreZero, ha puesto en marcha la campaña piloto ‘Un Solo Día', el nuevo sistema de recogida de muebles y objetos voluminosos en las pedanías de Beniaján, Torreagüera, Los Dolores, Los Ramos, Barrio del Progreso, San José de la Vega y Algezares, con el objetivo de ofrecer una alternativa más eficiente y sostenible, evitar acumulaciones en la vía pública y mejorar la imagen de los barrios.
El pasado martes 2 de julio, a las seis de la mañana, comenzó la primera jornada de recogida con un dispositivo especial compuesto por un camión recolector de carga trasera y dos plataformas especializadas. Ese día se retiraron 16.132 kilos de residuos voluminosos, que fueron trasladados al Complejo Medioambiental de Cañada Hermosa, donde se trataron de forma adecuada.
El nuevo modelo establece un calendario claro y fácil de seguir. Cada martes, entre las 20:00 y las 23:00 horas, los vecinos podrán depositar sus enseres junto a los contenedores más cercanos, procurando no obstaculizar el paso. A la mañana siguiente, los miércoles, los servicios de recogida recorrerán las pedanías para retirar los objetos depositados, dejando las calles limpias y libres de voluminosos.
Para asegurar que la ciudadanía conozca bien este nuevo servicio, el Ayuntamiento ha desarrollado una campaña informativa directa y cercana. Se han colocado carteles visibles en los contenedores con las instrucciones básicas, y se han activado EcoPuntos móviles atendidos por brigadas cívicas que han estado presentes en mercadillos y espacios públicos. De igual manera, se ha contado con la colaboración activa de los alcaldes pedáneos, que están ayudando a difundir la información entre los vecinos y se ha contactado con el comercio local, colocando cartelería para llegar a más personas.
Papel de la policía local
La Policía Local desempeñará un papel importante en la supervisión del cumplimiento de la normativa. Desde el Ayuntamiento se recuerda que depositar enseres fuera del horario y condiciones establecidos puede suponer una infracción de la ordenanza municipal de limpieza viaria, con la correspondiente sanción económica. Se trata de un esfuerzo colectivo para promover el civismo, el respeto a los espacios comunes y la convivencia vecinal.
Una vez recogidos, los objetos voluminosos se trasladan al Complejo Medioambiental de Cañada Hermosa, donde se tratan en una línea específica. Muchos de estos materiales se valorizan y convierten en Combustible Sólido Recuperado (CSR), una fuente energética que se utiliza en procesos industriales como alternativa más limpia y sostenible a los combustibles fósiles.

Recogida de enseres en pedanías
La vicealcaldesa de Murcia y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha subrayado que "esta campaña es un paso firme hacia una ciudad más limpia, ordenada y sostenible. Queremos facilitar a los vecinos una forma sencilla de deshacerse de sus enseres, pero también apelar a su responsabilidad. Si todos cumplimos, ganamos todos: en imagen urbana, en salud pública y en respeto al entorno".
Desde el Ayuntamiento de Murcia se anima a toda la ciudadanía de las pedanías participantes a implicarse activamente en este nuevo modelo de recogida. Respetar los días, los horarios y los lugares establecidos es esencial para que la campaña sea un éxito. Con la colaboración de todos, ‘Un Solo Día' puede marcar el inicio de una gestión de residuos más eficaz, participativa y respetuosa con el medio ambiente.