Murcia congela los precios de las instalaciones deportivas y destina 4,5 millones en bonificaciones para fomentar la actividad física

El Ayuntamiento refuerza su apuesta por la promoción de la actividad física con un amplio sistema de bonificaciones que alcanza prácticamente el cien por cien del coste de las instalaciones y programas municipales

Miguel Ángel Noguera
00:00
V.C.G.

Miguel Ángel Noguera, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Murcia

Vicente Luis Cánovas

Murcia - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Deportes que dirige Miguel Ángel Noguera, ha anunciado la congelación de los precios públicos por el uso de instalaciones y servicios deportivos municipales, reforzando al mismo tiempo su apuesta por la promoción de la actividad física. Para ello, mantiene un amplio sistema de bonificaciones que prácticamente cubre el 100% del coste de programas y espacios deportivos, alcanzando a 163.262 beneficiarios con un importe anual de 4.583.883 euros. 

El concejal Noguera, acompañado del edil de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, subrayó que “Murcia es un referente en apoyo al deporte. Gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, miles de deportistas, clubes, federaciones, centros educativos y familias tienen acceso a la práctica deportiva en igualdad de condiciones, sin que el aspecto económico sea una barrera”. 

 Clubes, escuelas y federaciones, principales beneficiados  

Actualmente, 109 clubes utilizan las instalaciones municipales para entrenamientos y competiciones federadas, lo que supone la participación de 16.087 deportistas. El coste en precios públicos, cifrado en 1.564.608 euros, está completamente bonificado. A ello se suman 2.868 particulares que entrenan en pabellones y campos de fútbol con ayudas que alcanzan los 17.872 euros.

Otro de los pilares es el programa de escuelas deportivas municipales, gestionadas en convenio con 119 entidades locales, que atienden a 8.367 alumnos. La cesión gratuita de espacios supone una subvención de 843.660 euros. También los centros educativos se benefician: 14.028 estudiantes de 52 colegios e institutos disfrutan de instalaciones sin coste, lo que representa 716.126 euros en ayudas.

El apoyo alcanza igualmente a las federaciones deportivas. Convenios firmados con disciplinas como natación, triatlón, pádel, patinaje, montañismo, fútbol, atletismo, judo, gimnasia rítmica, voleibol, salvamento y socorrismo, lucha y balonmano permiten a 2.500 deportistas preparar su participación en competiciones regionales, nacionales e internacionales. Estas bonificaciones suponen otros 500.000 euros.

  Programas municipales con más de 119.000 participantes  

Los programas de actividades deportivas de invierno y verano son otro eje central de la estrategia. Con 51.392 y 68.020 participantes respectivamente, cuentan con ayudas por valor de 941.617 euros, dirigidas principalmente a menores, familias numerosas, personas con discapacidad y pensionistas.

Estas actividades se desarrollan en el Palacio de los Deportes, los pabellones Príncipe de Asturias, Infante, Puente Tocinos y El Carmen, los polideportivos José Barnés e Infante, las pistas de pádel de Espinardo y en las piscinas municipales de barrios y pedanías.

Con este esfuerzo económico, el Ayuntamiento de Murcia busca consolidar un modelo deportivo inclusivo, donde la práctica física sea accesible para toda la ciudadanía.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking