Murcia activa un dispositivo especial de seguridad y emergencias para la Romería de la Virgen de la Fuensanta
Policía Local desplegará un amplio operativo en las zonas más concurridas con casi 350 agentes, especialmente durante la Eucaristía de despedida en la Catedral, recorrido procesional y llegada al Santuario

Dispositivo especial de Seguridad
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha organizado un dispositivo especial con motivo de la tradicional Romería de la Virgen de la Fuensanta, que se celebrará este martes 16 de septiembre y que llevará a la patrona desde la Catedral hasta su santuario en el monte.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, y la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, presentaron este lunes el operativo junto a representantes de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.
La romería es una de las citas más multitudinarias del calendario festivo murciano, congregando cada año a miles de devotos procedentes tanto del municipio como de distintos puntos de la Región. Por ello, el concejal Perona subrayó que “el objetivo prioritario del dispositivo es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes, haciendo compatible la masiva afluencia de ciudadanos con el normal desarrollo de la actividad diaria en la ciudad y en el entorno del Santuario”.
El itinerario procesional comenzará a las 07:00 horas en la Plaza del Cardenal Belluga y recorrerá enclaves como la Glorieta de España, el Puente de los Peligros, la avenida Canalejas, la Ronda Sur y la avenida Región de Murcia, hasta culminar sobre las 15:00 horas en el Santuario de la Fuensanta en Algezares. Medios desplegados
Protección Civil contará con más de 30 voluntarios y 3 funcionarios, que prestarán apoyo en tareas preventivas y de asistencia ciudadana.
Policía Local desplegará cerca de 350 agentes en las zonas de mayor afluencia, con especial atención a la Eucaristía de despedida en la Catedral, el recorrido procesional y la llegada al Santuario. Sus funciones serán preservar la convivencia, regular la movilidad y prevenir conductas incívicas.
Bomberos establecerán un retén en el Santuario de 09:00 a 20:00 horas y otro específico para los fuegos artificiales que se lanzarán a las 09:00 horas en la calle Proclamación. En total, se movilizarán 12 efectivos distribuidos en dos dotaciones.
Cruz Roja, fruto del convenio suscrito con el Ayuntamiento, aportará 73 profesionales: 42 socorristas, un médico, 25 técnicos de emergencias y cinco enfermeros. También dispondrá de cinco ambulancias de soporte vital básico, dos de soporte vital avanzado, nueve desfibriladores, dos vehículos de apoyo 4x4, cinco vehículos de transporte de nueve plazas y un puesto médico avanzado.

Pilar Torres, concejala de Salud
La edil Pilar Torres destacó que “nuestro objetivo desde la concejalía de salud es garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos en emergencias y actos públicos. Gracias al acuerdo con Cruz Roja hemos reforzado la prevención, la cobertura sanitaria y la promoción del voluntariado sanitario en fiestas, eventos deportivos y celebraciones”.
Ambos responsables municipales agradecieron la colaboración y el esfuerzo coordinado de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, cuyo trabajo conjunto permitirá que miles de murcianos y visitantes acompañen un año más a la Virgen de la Fuensanta con tranquilidad y seguridad.