La AECC insiste en la prevención como única manera de evitar el cáncer de piel

En la Región de Murcia se diagnosticaron el año pasado 485 casos de cáncer de piel según el Observatorio del Cáncer y señalan que el factor de riesgo es evitable y está relacionado directamente con las radiaciones ultravioletas

Eduardo González
00:00
Carmen Hernández

Cáncer de piel

Carmen Hernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente y su incidencia ha aumentado en un 40% en los últimos cuatro años. En 2024, se detectaron casi 21.000 nuevos casos en España, cifra que podría reducirse significativamente si se siguiesen algunas recomendaciones de prevención, sencillas pero vitales. En Cope Murcia, el presidente de la AECC en la Región, Eduardo González ha señalado la importancia de la campaña de concienciación ya que el año pasado en la Región se diagnosticaron 485 casos. Es importante saber que la piel tiene memoria, por lo que las agresiones que, las radiaciones solares producen en las células se van acumulando a lo largo de la vida: a mayor exposición, mayores riesgos.

Ante esta realidad, la AECC, en el marco del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, lanza una campaña  de prevención y hace un llamamiento a la población para protegerse del sol este verano, la principal acción proactiva que se puede llevar a cabo para evitar el desarrollo de un cáncer de piel. La campaña de este año está dirigida especialmente a niños y adolescentes, trabajadores al aire libre y deportistas. A través de la web www.protegetupiel.es se puede acceder a contenidos y consejos relacionados con la prevención, así como algunas indicaciones prácticas para detectar los síntomas a tiempo. 

Es importante protegerse del sol todos los días, incluyendo los días nublados, y evitar la exposición directa al sol, especialmente entre horas de mayor intensidad, entre las 11.00 y las 17.00 horas en verano. En cuanto a la indumentaria para evitar la exposición al sol, es recomendable proteger la piel y la cabeza con ropa adecuada que cubra la mayor parte posible de piel, y gorras o sombreros. Utilizar camisas holgadas y transpirables. En cuanto a la vista, es conveniente usar gafas de sol que estén homologadas y tengan filtros para los rayos de luz y RUV, ya que así se garantiza una protección óptima. Ante cualquier sospecha o duda relacionada con el cáncer de piel es imprescindible acudir a un profesional y en caso de necesitar consejos o información la AECC tiene a disposición de  pacientes y familiares el teléfono de Infocáncer, 900 100 036, disponible durante las 24h del día, los 7 días de la semana y en el que un profesional atenderá la consulta.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking