Carlos Alcaraz conquista Nueva York y recupera el trono del tenis mundial
El tenista de El Palmar supera a Sinner en la final por 6-2/3-6/6-1 y 6-4. El nuevo número de la ATP conquista su sexto Grand Slam

Carlos Alcaraz conquista su segundo US Open
Murcia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Carlos Alcaraz volvió a escribir una página dorada en la historia del tenis este domingo en Nueva York. El murciano se proclamó campeón del US Open por segunda vez en su carrera tras derrotar a Jannik Sinner en la final (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4), en un duelo que confirma la magnitud de una rivalidad llamada a marcar una era. Con este triunfo, su sexto ‘Grand Slam’, el español recupera el número uno del mundo y certifica un 2025 arrollador.
Final marcada por la tensión
El choque entre los dos grandes referentes de la nueva generación arrancó con un Alcaraz desatado. Atacando el segundo servicio de Sinner y desplegando su abanico de recursos —dejadas imposibles, voleas de exhibición, derechas explosivas—, el murciano se llevó el primer set casi sin oposición (6-2).
El italiano reaccionó en el segundo. Encontró ritmo en los intercambios largos y, con un quiebre en blanco, niveló la final (3-6). Pero la respuesta de Alcaraz fue contundente: un tercer set de manual (6-1), con once golpes ganadores frente a uno solo de su rival, dejó claro quién dominaba la pista. En el cuarto, un solitario ‘break’ bastó para cerrar la batalla en 2h 42m.
La final del US Open supuso la cuarta entre ambos en 2025, un duelo repetido en tres de los cuatro grandes del año (Roland Garros, Wimbledon y Nueva York). Nunca antes dos tenistas habían coincidido tantas veces en escenarios tan prestigiosos en una sola temporada.
El pulso entre Alcaraz y Sinner —“Sincaraz” como ya se les conoce— nació precisamente en este mismo torneo en 2022, con aquel partido épico de cinco horas y quince minutos que el español acabaría transformando en su primer grande. Tres años después, la rivalidad ha alcanzado su máxima expresión: competitiva, generacional y global.
Alcaraz, dueño del 2025
El título en Flushing Meadows es el segundo Grand Slam del año para Alcaraz, después de Roland Garros, y el séptimo trofeo de una temporada en la que también ha levantado los Masters 1000 de Montecarlo, Roma y Cincinnati, además de los ATP 500 de Rotterdam y Queen’s. Su balance en 2025 impresiona: 61 victorias y solo 6 derrotas, con un 24-2 en torneos de Grand Slam.
El triunfo también le devuelve al número uno mundial con 11.540 puntos, superando a un Sinner que llevaba 65 semanas en lo más alto y que ahora queda con 10.780.
“Te veo más que a mi familia”
La ceremonia de premios dejó la imagen de dos rivales que se respetan profundamente. Sinner, resignado tras ver rota su racha de 27 victorias seguidas en pista rápida de Grand Slam, reconoció: “Hoy lo di todo, no pude hacer más. Fuiste mejor”. Alcaraz, con humor, le replicó: “Te veo más que a mi familia”. Una confesión que refleja la frecuencia —y la intensidad— de sus duelos.

Carlos Alcaraz celebra con Juan Carlos Ferrero su triunfo en el US Open.
Tras conquistar Nueva York y embolsarse un cheque récord de 5 millones de dólares, Alcaraz ya piensa en su siguiente reto: la Copa Davis en Marbella, donde liderará a España con la ambición de sumar un nuevo éxito colectivo.
Con apenas 22 años y seis grandes en su vitrina, Alcaraz confirma que no solo ha heredado la grandeza de la era dorada del tenis, sino que está escribiendo la suya propia. Y la historia, de momento, solo acaba de empezar.