UCAM Murcia CB arranca su camino europeo en la previa de la Basketball Champions League

El director general, Alejandro Gómez, analiza en COPE Murcia, el pasado, presente y futuro de la entidad en la comienzo oficial de la temporada del 40 aniversario

Alejandro Gómez en COPE Murcia
00:00
    V.C.G.

    Alejandro Gómez en COPE Murcia

    Vicente Luis Cánovas

    Murcia - Publicado el - Actualizado

    3 min lectura

    El UCAM Murcia CB ya se encuentra en la localidad búlgara de Samokov, donde este sábado (20:00 horas) debutará en la fase previa de la Basketball Champions League frente al equipo polaco del Start Lublin. Los universitarios deberán superar tres partidos en seis días para alcanzar la fase de grupos de la competición continental. 

    En este estreno oficial de la temporada, correspondiente además al 40 aniversario de la fundación del club, Sito Alonso no podrá contar con el ala-pívot Rubén López de la Torre, baja confirmada, mientras que Kaiser Gates ha viajado con la expedición aunque es complicado que pueda participar en el primer choque. 

    Alejandro Gómez en COPE Murcia

    Antes de partir hacia Bulgaria, el director general del UCAM Murcia, Alejandro Gómez, compartió en COPE Murcia sus sensaciones de cara a una campaña ilusionante con un plantel muy renovado —siete fichajes en total—.

    Gómez recordó la figura de José Luis Mendoza, fundador de la Universidad Católica, y destacó la importancia de mantener vivo su legado:

    En nuestra memoria siempre estará José Luis. Me decía: ‘Alejandro no me cuentes historias, en este deporte jugamos cinco contra cinco y tenemos que dar un impulso más para ser mejores’. Es una frase que nunca olvidaré”.

    El directivo, que cumple 16 temporadas en el cargo, subrayó también la identificación del club con la ciudad:

    Aquí me siento muy feliz, hemos crecido juntos y como dijo el presidente de la Región, somos historia del deporte en Murcia”. 

    Confianza en Sito Alonso

    El UCAM Murcia amplió recientemente el contrato de Sito Alonso hasta 2028, una decisión que Gómez considera clave para consolidar el proyecto:

    “Siempre he dicho que Sito es el mejor entrenador que podemos tener. Siente el club como suyo, está identificado con la ciudad y la filosofía, se ha convertido en un murciano más”. 

    Europa, el gran reto

    El director general admitió la dificultad de la fase previa debido al aumento de participantes en la BCL:

    “Está claro que tenemos que ganar tres partidos en seis días. Si no conseguimos el billete para la fase de grupos, jugar la FIBA Eurocup también sería muy importante para el club, la ciudad y la Región”.

    De cara a la temporada en la Liga ACB, que será la 15ª consecutiva del club en la élite, Gómez pide paciencia con el nuevo bloque:

    Hemos apostado por una plantilla de 14 jugadores para estar preparados ante contratiempos. Con siete caras nuevas el inicio será complicado, pero confío en que con el apoyo del público y el trabajo diario, el proyecto acabará rodando”. 

    mirando al futuro

    Cuestionado sobre qué le falta al UCAM Murcia para dar un salto definitivo, Gómez fue claro:

    Sería importante tener un presupuesto más elevado. La diferencia entre los ocho primeros equipos y el resto está en el dinero. Pero cada año damos pasos adelante, aunque nos gustaría que fueran más grandes. No debemos perder nuestra identidad; somos el UCAM Murcia CB y llegarán los resultados tanto en los despachos como en la cancha”.

    El balón se pondrá en juego este sábado en Samokov. La ilusión de toda la afición murciana se centra en que el UCAM Murcia vuelva a escribir una nueva página en la historia del baloncesto español y, por qué no, europeo.

    Programas

    Último boletín

    05:00H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking