Seis selecciones sub-18 europeas se concentrarán en Pinatar Arena del 10 al 18 de noviembre
Alemania, Países Bajos, Suecia, Noruega, Dinamarca y Polonia prepararán sus próximos compromisos internacionales en el complejo pinatarense, que acogerá siete partidos y proyectará la imagen de la Región de Murcia como destino futbolístico de referencia

Seis selecciones sub-18 europeas se concentrarán en Pinatar Arena del 10 al 18 de noviembre
Murcia - Publicado el
1 min lectura
Pinatar Arena ha anunciado el cartel de selecciones sub-18 que se concentrarán en sus instalaciones durante el parón FIFA de noviembre. Del 10 al 18 de este mes, los combinados nacionales de Alemania, Países Bajos, Suecia, Noruega, Dinamarca y Polonia se darán cita en el complejo deportivo de San Pedro del Pinatar, consolidando una vez más a la Costa Cálida como uno de los destinos preferidos por las federaciones europeas para sus concentraciones y partidos amistosos.

Calendario de partidos
Durante los ocho días de estancia, se disputarán siete encuentros en las instalaciones de Pinatar Arena, donde será posible seguir las evoluciones de algunos de los jugadores más prometedores del fútbol europeo.
El calendario de partidos comenzará el 13 de noviembre con los duelos Suecia-Dinamarca (12:00), Polonia-Noruega (15:00) y Países Bajos-Alemania (18:00). Continuará el 16 de noviembre con los choques Polonia-Dinamarca (12:00) y Noruega-Alemania (15:00); el 17 se medirán Suecia y Países Bajos (18:00); y el evento se cerrará el 18 de noviembre con el enfrentamiento Alemania-Dinamarca (17:00).
Generará más de 1000 pernoctaciones
Varios de estos partidos serán televisados en directo, contribuyendo a la proyección internacional tanto de Pinatar Arena como de la Región de Murcia, consolidándolos como referentes del turismo deportivo europeo.
Además, la concentración de estas seis selecciones generará más de 1.000 pernoctaciones en los hoteles de la zona del Mar Menor y San Pedro del Pinatar, impulsando la actividad económica local durante la semana del evento.



